• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Donación de plantas forestales contribuye a recuperación de áreas depredadas en San Marcos

Donación de plantas forestales contribuye a recuperación de áreas depredadas en San Marcos

17 de mayo de 2022
Resumen de noticias – sábado 8 de noviembre 2025

Resumen de noticias – sábado 8 de noviembre 2025

8 de noviembre de 2025
DGAC advierte de actividad en cercanías del Aeropuerto La Aurora

DGAC advierte de actividad en cercanías del Aeropuerto La Aurora

8 de noviembre de 2025
México instala vigilancia en varios estados por pronóstico de lluvias torrenciales. Foto: Servicio Meteorológico Nacional de México

México instala vigilancia en varios estados por pronóstico de lluvias torrenciales

8 de noviembre de 2025
Buscan a hombre que presuntamente disparó contra agentes de inmigración en Chicago

Buscan a hombre que presuntamente disparó contra agentes de inmigración en Chicago

8 de noviembre de 2025
Covial construirá un muro de gaviones para atender emergencia en la Cito-Zarco

Covial construirá un muro de gaviones para atender emergencia en la Cito-Zarco

8 de noviembre de 2025
Reactivan obra para recuperar 10 kilómetros de carretera en Zacapa

Reactivan obra para recuperar 10 kilómetros de carretera en Zacapa

8 de noviembre de 2025
PNC captura a guardia del Sistema Penitenciario por orden judicial. / Foto: PNC.

PNC captura a guardia del sistema penitenciario

8 de noviembre de 2025
Conred habilita primer albergue por bajas temperaturas

Comred habilita primer albergue por bajas temperaturas

8 de noviembre de 2025
Trump propone redirigir el dinero de la cobertura Obamacare directamente a los ciudadanos

Trump propone redirigir el dinero de la cobertura Obamacare directamente a los ciudadanos

8 de noviembre de 2025
Éxito de participación en la “Noche de los Museos”. Foto: Alex Jacinto.

Éxito de participación en la “Noche de los Museos”

8 de noviembre de 2025
El presidente constitucional de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, pronuncia un discurso este sábado, luego de su investidura. Foto: EFE

Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

8 de noviembre de 2025
El Palacio Nacional albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

El Palacio Nacional de la Cultura albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

8 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Donación de plantas forestales contribuye a recuperación de áreas depredadas en San Marcos

Inab ha puesto en marcha el programa de educación forestal y reforestación Sembrando Huella, para proteger la biodiversidad del departamento.

AGN por AGN
17 de mayo de 2022
en GOBIERNO, Medio Ambiente, San Marcos
Donación de plantas forestales contribuye a recuperación de áreas depredadas en San Marcos

Mil 168 plantas forestales de tres especies fortalecerán los bosques de la meseta central y altiplano del departamento. / Foto: Whitmer Barrera

San Marcos, 17 may (AGN).- Estudiantes del Centro Universitario de San Marcos (Cusam) de la Universidad de San Carlos de Guatemala donaron más de mil plantas forestales para que el Instituto Nacional de Bosques (Inab) reforeste los diferentes bosques del departamento.

Pedro Orozco, delegado departamental del Inab, explicó que esto se da en el marco del programa de educación forestal y reforestación Sembrando Huella 2022, con el cual se promueve la protección de la biodiversidad.

Agradecemos el apoyo que han brindado estudiantes del tercero y quinto semestres de Ciencias Jurídicas y Sociales del Cusam. Igual que ellos, toda persona individual o jurídica, así como grupos organizados, pueden sumarse para salvaguardar los recursos naturales de San Marcos, expresó.

La donación consta de mil 168 plantas de pino, ciprés y aliso que serán utilizadas en diferentes jornadas de reforestación que el Inab tiene programadas. De acuerdo con Orozco, se priorizarán los municipios de la meseta central y el altiplano.

La campaña Amigos del Bosque también busca que más personas se involucren en estos procesos que favorecen especialmente la protección del manto acuífero que surte del líquido a las diferentes comunidades y cabeceras municipales.

Estudiantes del Centro Universitario de San Marcos de la Universidad de San Carlos de Guatemala, donaron más de mil plantas forestales para que el @inabguatemala implemente jornadas de reforestación. pic.twitter.com/BFmEHAYdAW

— Gobernación Departamental de San Marcos (@Gob_SanMarcos) May 16, 2022

Involucran a más sectores

Orozco señaló que, además, se ha recibido apoyo de otras instituciones con la donación de plantas forestales, lo cual evidencia el compromiso que tiene la población para recuperar las áreas en las cuales se han talado árboles de manera ilegal y en gran cantidad.

Estamos sumamente agradecidos con las entidades que han mostrado el interés de resguardar los bosques. Nos centraremos en los lugares donde hemos evidenciado que existe tala inmoderada, comentó.

Por su parte, los estudiantes manifestaron que la donación forma parte de la responsabilidad social de su casa de estudios y su compromiso de proteger la biodiversidad del departamento. Según dijeron, esto es importante, ya que los bosques son los pulmones de la jurisdicción.

Como seres humanos, tenemos la responsabilidad de cuidar estas áreas,  porque es de donde emana el oxígeno y contribuyen para que el agua no escasee. A diario vemos que hay lugares que se quejan de la falta del servicio, pero no accionamos. Por eso, esta vez tomamos la decisión de donar estas especies para que sean sembradas, comentó uno de los universitarios.

Por Whitmer Barrera

 

Lea también:

Red de Productores de Concepción Tutuapa contribuye al Programa de Alimentación Escolar

wb/kg/ir

Etiquetas: Gobernación Departamental de San MarcosInabjornadas de reforestación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021