• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Migración de sardinas de Sudáfrica, la más grande del mundo. / Foto: Descubre tu mundo.

Documentan la migración de sardinas en bahía de Sudáfrica, “la mayor en el reino animal”

22 de junio de 2024
Microbús cae a un barranco en Chiantla, Huehuetenang, reportando heridos y fallecidos. (Foto: CBV)

Reportan microbús accidentado en el sector conocido como La Zeta en Chiantla, Huehuetenango

22 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación informa sobre capturas clave y avances en acciones de seguridad. (Foto: archivo)

Ministro de Gobernación informa sobre capturas clave y avances en acciones de seguridad a nivel nacional

22 de noviembre de 2025
Avanzan acciones para mejorar la movilidad y el desarrollo urbano del país

Avanzan acciones para mejorar la movilidad y el desarrollo urbano del país

22 de noviembre de 2025
La Policía Nacional Civil realiza recorridos de seguridad a bordo de las nuevas unidades policiales. (Foto: PNC)

PNC despliega nuevas radiopatrullas para reforzar la seguridad en diversas zonas de la capital

22 de noviembre de 2025
Cuarteto Primavera comparte un ensayo abierto en el Palacio Nacional de la Cultura.

Cuarteto Primavera comparte un ensayo abierto en el Palacio Nacional de la Cultura

22 de noviembre de 2025
Maestra destaca avances, retos y logros del ciclo escolar, apoyados por los programas del Mineduc. (Foto: Analí Camey)

Docente destaca avances y logros del ciclo escolar, apoyados por los programas del Mineduc

22 de noviembre de 2025
Atletas guatemaltecos a seguir en los Juegos Bolivarianos 2025

Atletas guatemaltecos a seguir en los Juegos Bolivarianos 2025

22 de noviembre de 2025
Nokia se asocia con NestAI para desarrollar tecnologías de defensa basadas en inteligencia artificial.

Nokia se asocia con NestAI para desarrollar tecnologías de defensa basadas en IA

22 de noviembre de 2025
Unidad aerotransportanda refuerza la seguridad en la frontera entre Guatemala y México.

Ejército ejecuta salto aerotransportado en la frontera con México para reforzar seguridad

22 de noviembre de 2025
Antigua Guatemala será anfitrión de los Latin America´s 50 Best Restaurants 2025./Foto: Inguat.

Antigua Guatemala será anfitriona de los Latin America´s 50 Best Restaurants 2025 este 30 de noviembre

22 de noviembre de 2025
Jornadas móviles han beneficiado a 42 mil 620 guatemaltecos. / Foto: SCEP.

Jornadas móviles de servicios integrados han beneficiado a 42 mil 620 guatemaltecos

22 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 21 de noviembre 2025

21 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Documentan la migración de sardinas en bahía de Sudáfrica, “la mayor en el reino animal”

Proyecto respaldado por UNESCO revelará el riesgo que corren las sardinas por el cambio climático y explotación.

AGN por AGN
22 de junio de 2024
en INTERNACIONALES
Migración de sardinas de Sudáfrica, la más grande del mundo. / Foto: Descubre tu mundo.

Migración de sardinas de Sudáfrica, la más grande del mundo. / Foto: Descubre tu mundo.

Redacción Medioambiente, 22 jun (EFE).- El cambio climático y la explotación de los fondos marinos amenaza la migración de las sardinas en la bahía sudafricana de Algoa, un viaje de miles de peces en el que interactúan grandes depredadores y que el fotógrafo y explorador Alexis Rosenfeld documenta con imágenes en un proyecto de “información y memoria”.

Las primeras imágenes del proyecto La Gran Migración de la vida se han presentado en París y está respaldado por el programa UNESCO-1 Ocean. Una iniciativa que tiene previsto la elaboración de películas en varios formatos y que se presentarán, entre otros sitios, durante la Cumbre del Océano de Naciones Unidas el próximo año en Niza (Francia) .

Rosenfeld explica a EFE que el proyecto tiene como objetivo crear conciencia sobre grandes temas, y apunta que en este caso presto mis ojos a cientos de millones de personas para permitirles ver bajo el mar y comprender lo que sucede allí.

Es gracias a este vector emocional que también podemos cambiar las cosas, asegura el fotógrafo francés, quien emprende en pocos días la siguiente etapa del proyecto que le llevará a recoger más imágenes de ese viaje migratorio por la bahía de Algoa hasta la costa sur de Kwazulu Natal, en Sudáfrica.

La Amorphopallus Titanium es una de las flores más grandes del mundo. Su floración es un acontecimiento espectacular, pues sólo lo hace tres veces en los cuarenta años que suele vivir. pic.twitter.com/ntr5HFtF0r

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) June 19, 2024

Combustibles fósiles

El fotógrafo marino señala que es un trabajo de información, y a la pregunta sobre los proyectos para la extracción de combustibles fósiles que existen en la costa sudafricana, asegura que es el papel de los estados tomar las decisiones legales para detener la explotación de los combustibles fósiles, que según la Ciencia son los responsables del calentamiento global, la acidificación del agua del mar o la subida del nivel del mar, entre otros impactos.

El proyecto 1 Ocean dirigido por Rosenfeld tiene como objetivo explorar y documentar los fondos marinos y apoyar misiones de investigación científica para comprender mejor el océano, como la migración de miles de sardinas que en términos de biomasa es la mayor del reino animal, en un corredor migratorio en la bahía sudafricana, donde se forman bancos gigantescos de kilómetros de longitud que oscurecen el mar.

Un festín migratorio de un número incalculable de peces al que se unen especies depredadoras como las ballenas jorobadas, delfines, tiburones, alcatraces del Cabo, rorcuales de Bryde o lobos marinos, y que permiten visualizar escenas de depredación sin igual.

Rosenfeld, para quien el universo se encuentra bajo el nivel del mar, asegura que la expedición además tiene un objetivo de transmisión y memoria, porque cada fenómeno natural es una página de la Historial del mundo y subraya que debemos ser conscientes de que quizás seamos los últimos en poder observar con nuestros ojos este proceso migratorio de sardinas.

Entre otras expediciones, Rosenfeld participó en la última expedición del comandante francés Jacques Cousteau a Madagascar y en el descubrimiento del avión del escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry.

¿Cuándo se convertirá el ciclón Alberto tormenta tropical Alberto y cuándo tocará tierra? Esto sabemos https://t.co/bxfBUUGhCP

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) June 19, 2024

En su opinión, el documental busca mantener un registro de este formidable patrimonio vivo para las generaciones futuras, en un trabajo en colaboración con los investigadores locales.

Cuando esté terminado, se difundirá en Sudáfrica, con un enfoque pedagógico para los escolares y con traducción a los idiomas y dialectos locales, ya que el proyecto 1 OCEAN es ilimitado, es una colaboración de muchos años con la UNESCO.

El trabajo además será difundido en formato documental en el canal franco alemán Arte, realizado por John Jackson y Thomas Labourasse, escrito por Thierry Piantanida.

Asimismo, la UNESCO organizará un preestreno y un campus destinado a los jóvenes durante el Año del Océano.

ir

Puede interesarle:

El aprendizaje social aceleró hace 600 mil años el conocimiento tecnológico en los humanos

Etiquetas: migración animalsardinasUnesco
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021