• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Disminuyen daños en Petén durante temporada de incendios forestales

Disminuyen daños en Petén durante temporada de incendios forestales

18 de junio de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – sábado 15 de noviembre 2025

15 de noviembre de 2025
Presidente Arévalo se reúne con la duquesa de Edimburgo./Foto: Embajada Británica.

Presidente Arévalo recibe a la duquesa de Edimburgo en el Palacio Nacional de la Cultura

15 de noviembre de 2025
Capturan al extraditable número 32 del 2025./Foto: PNC.

Cae extraditable número 32 del 2025, acusado de narcotráfico

15 de noviembre de 2025
Sofía Helen Rhys-Jones, duquesa de Edimburgo. / Foto: Gobierno de Guatemala.

La duquesa de Edimburgo desarrolla visita en Guatemala con un enfoque social y ambiental

15 de noviembre de 2025
Estudiantes de arquitectura de la USAC presentan propuestas de diseño del futuro aeropuerto de Huehuetenango./Foto: DGAC.

Estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la USAC presentan propuestas para el aeropuerto de Huehuetenango

15 de noviembre de 2025
PNC mantiene presencial en el Festival de las Flores./Foto: PNC.

PNC mantiene presencia en Antigua Guatemala durante el Festival de las Flores

15 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo con el embajador de Estados Unidos, Tobin Bradley. / Foto: Álvaro Interiano.

Guatemala y Estados Unidos, con medidas de confianza y cooperación, fortalecen relación estratégica

15 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo. / Foto: Gilber García.

Presidente Arévalo resalta logro de “histórico” acuerdo comercial con Estados Unidos

15 de noviembre de 2025
DGAC afirmó que la falla menor en el sistema de presurización no es una emergencia./Foto: DGAC.

Incidente menor en el aeropuerto La Aurora no representó a una emergencia

15 de noviembre de 2025
Mintrab organiza feria de empleo para guatemaltecos mayores de 55 años. / Foto: Mintrab.

Feria de empleo para mayores de 55 años, este 18 de noviembre

15 de noviembre de 2025
PNC captura a 7 personas luego de enfrentamiento armado./Foto: PNC.

PNC captura a siete hombres por enfrentamiento armado en Huehuetenango

15 de noviembre de 2025
Hospital San Juan de Dios recibe 15 camillas nuevas./Foto: MSPAS.

Nuevas camillas dignifican la atención en el Hospital San Juan de Dios

15 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Disminuyen daños en Petén durante temporada de incendios forestales

Coordinación interinstitucional e implementación de estrategias de prevención permitió reducir deterioro en los ecosistemas del departamento.

AGN por AGN
18 de junio de 2021
en Departamentales, GOBIERNO, Medio Ambiente, Petén
Disminuyen daños en Petén durante temporada de incendios forestales

El gobernador Luis Burgos destacó que los resultados obtenidos fue producto de la coordinación interinstitucional. /Foto: Ervel Sandoval

Petén, 18 jun (AGN).- La Temporada de Incendios Forestales 2020-2021 finalizó con 93 siniestros en Petén, lo cual representa 160 menos que en el período anterior, cuando hubo 253.

Esto fue calificado como un logro por las autoridades locales, las cuales destacaron que la cantidad de hectáreas afectadas ascendió a 2 mil 510.73, que contrastan con la temporada 2019-2020. Al final de ese lapso se contabilizaron 49 mil 808 hectáreas cuyos ecosistemas sufrieron daños.

Las cifras se revelaron durante una presentación de la Comisión contra Incendios Forestales del departamento, presidida por el gobernador Luis Burgos.

Con base en lo establecido en la Ley 109-96, de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), se articularon acciones para la prevención, control y liquidación de los siniestros que atentan contra los bosques y ecosistemas, dentro y fuera de áreas protegidas.

Además, se hizo ver que todas las medidas implementadas se establecieron previamente en un plan de trabajo integral e institucional, con el apoyo de oenegés y organizaciones comunitarias aliadas.

La reducción significativa de hechos y, por ende, de daños, fue el resultado de una mejor organización, planificación e implementación de estrategias. También nos ayudaron las condiciones climáticas, expresó Burgos.

Agregó que el 86 por ciento de incendios registrados entre noviembre y mediados de junio tuvieron lugar en zacateras y pajonales.

Acciones integrales

Las autoridades destacaron que la coordinación interinstitucional permitió el resguardo de la biodiversidad y la población del departamento. Según expresaron, esto contribuye también a la gobernanza en áreas de conflicto y alto riesgo.

Entre las acciones destacadas por la Comisión durante la temporada de siniestros forestales figura la implementación del primer plan operativo anual en el marco de la Estrategia para la Gestión Integral del Fuego.

Asimismo, se establecieron 27 sistemas de alerta temprana contra incendios forestales dentro de áreas protegidas. Esto incluyó la organización y calendarización de quemas agrícolas, así como el monitoreo de puntos de calor.

También se mantuvieron 10 mil 613.41 kilómetros de brechas cortafuego en proyectos de incentivos forestales, 749.24 kilómetros en áreas protegidas y 32 en parques municipales.

Otro de los logros resaltados fue la conformación de comisiones municipales contra incendios forestales en los siguientes lugares:

  • Poptún
  • Melchor de Mencos
  • Flores
  • San José
  • San Andrés
  • La Libertad
  • Las Cruces
  • Sayaxché
  • El Chal
  • San Luis
  • San Francisco

A esto se suma que 35 comunidades y concesiones forestales se organizaron en comisiones para prevenir y atender este tipo de hechos.

Adicionalmente,  609 personas se capacitaron en técnicas básicas para el control de siniestros. Esto incluye a bombero forestales e integrantes del Sistema de Comando de Incidentes. También se fortaleció la  investigación de causas y origen de incendios forestales.

El trabajo de #CONAP no se detiene, hoy culmina una temporada y seguiremos trabajando en la etapa preventiva para que la temporada que se avecina no afecte las #ÁreasProtegidas y la #DiversidadBiológica y en el mejor de los casos no ocurran más incendios forestales. pic.twitter.com/DBYpYcN8HF

— CONAP (@CONAPgt) June 17, 2021

Gestión de herramientas

Para asegurar que los equipos estuvieran preparados para su labor, se gestionó con la cooperación internacional la donación de equipo y herramientas para el fortalecimiento de capacidades del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) y concesionarios. Esta ayuda llegó, además, a 10 comunidades.

Aparte, mediante 150 horas de vuelo, se reforzó la detección de áreas deforestadas, amenazas, verificación de incendios forestales y zonas afectadas. Otras medidas que se pusieron en marcha fueron:

  • monitoreo de 8 mil 253 proyectos de incentivos forestales
  • implementación de 2 planes estratégicos interinstitucionales enfocados en la gobernabilidad dentro de áreas protegidas
  • el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación elaboró 270 planes de manejo para incentivos forestales para comunidades ubicadas en sectores de alto riesgo a siniestros
  • monitoreo de 390 puntos de calor en sectores de alto riesgo en áreas protegidas y espacios bajo manejo de incentivos forestales
  • colocación de 20 mantas vinílicas y distribución de 4 mil 700 afiches y calendarios para concienciar sobre la importancia de prevenir esos incidentes

El gobernador clausuró la actividad e instó a todas las dependencias involucradas a resguardar los recursos naturales, seguir trabajando en ese tema y preparar las acciones para que en la Temporada de Incendios Forestales 2021-2022 se obtengan mejores resultados.

Autoridades del Conap y la Conred reafirmaron su compromiso al respecto y agradecieron el involucramiento de todos los sectores en la labor que permitió disminuir los daños al patrimonio natural de Petén.

Por Ervel Sandoval

 

Lea también:

MAGA apoya a pescadores artesanales de Izabal

es/kg/ir

Etiquetas: Gobernación Departamental de Peténtemporada de incendios forestales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021