• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Seminario 5

Día Marítimo Mundial: se llevó a cabo el 18 Seminario Universitario Marítimo Portuario 2023

28 de septiembre de 2023
Realizan XI Encuentro Hablemos de Evaluación: De los datos a la acción

Realizan XI Encuentro Hablemos de Evaluación: De los datos a la acción

28 de noviembre de 2025
Guatemala y CEPAL impulsan instrumentos financieros innovadores para la acción climática y el desarrollo sostenible

Guatemala y CEPAL impulsan instrumentos financieros innovadores para la acción climática y el desarrollo sostenible

28 de noviembre de 2025
Congreso “Voces de la Ciencia en Guatemala” presentó avances y hallazgos de investigaciones financiadas por Fonacyt. (Foto: Analí Camey)

Congreso Voces de la Ciencia en Guatemala presentó avances y hallazgos de investigaciones financiadas por Fonacyt

28 de noviembre de 2025
Insivumeh confirma temblor de magnitud 5.8. / Foto: Insivumeh.

Temblor magnitud 5.8 sensible en varios puntos del país

28 de noviembre de 2025
Minfin avanza en la creación de la nueva ley de contrataciones públicas. / Foto: Byron de la Cruz.

Ministro de Finanzas destaca que el presupuesto 2026 se traducirá en más desarrollo para Guatemala

28 de noviembre de 2025
Gestión apoyo a familias que perdieron sus cosechas por falta de lluvia en Zacapa

Gestión apoyo a familias que perdieron sus cosechas por falta de lluvia en Zacapa

28 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo, durante ascenso a general de división del Ejército de Guatemala.

Presidente Arévalo destaca el fortalecimiento del Ejército de Guatemala

28 de noviembre de 2025
Aeródromo de Cobán presenta mejoras significativas./Foto: DGAC.

Aeródromo de Cobán avanza con mejoras de infraestructura y seguridad operacional

28 de noviembre de 2025
El director de la Policía Nacional Civil, David Custodio Boteo, habla sobre el plan de seguridad de fin de año en entrevista con TGW.

Director de la PNC brinda detalles sobre el plan de seguridad de fin de año

28 de noviembre de 2025
Coordinación interinstitucional avanza en la seguridad de Huehuetenango

Coordinación interinstitucional avanza en la seguridad de Huehuetenango

28 de noviembre de 2025
Ley de Portabilidad numérica./Foto: Alexey Demidov/Unsplash.

Conoce los beneficios que otorga la Ley de Portabilidad Numérica

28 de noviembre de 2025
La Ley temporal del Subsidio para la Reconstrucción de Viviendas Familiares afectadas por sismos detalla que el objetivo es otorgar auxilio financiero directo a los propietarios o poseedores de viviendas. (Foto: archivo)

¿Cómo solicitar el subsidio por daños de sismos? La ley incluye montos y requisitos

28 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 28, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Día Marítimo Mundial: se llevó a cabo el 18 Seminario Universitario Marítimo Portuario 2023

La Comisión Portuaria Nacional de Guatemala llevó a cabo el 18 seminario en auditórium de la Universidad Landívar.

AGN por AGN
28 de septiembre de 2023
en GOBIERNO, Medio Ambiente
Seminario 5

18 Seminario Universitario Marítimo Portuario 2023.// Foto: Carlos Jacinto.

Ciudad de Guatemala, 28 sep (AGN).- En conmemoración del Día Marítimo Mundial, la Comisión Portuaria Nacional de Guatemala (CPN) llevó a cabo el 18 Seminario Universitario Marítimo Portuario 2023 en el auditórium de la Universidad Rafael Landívar, en la ciudad de Guatemala.

El objetivo del seminario es hacer conciencia sobre el medio ambiente en el sector marítimo y portuario para evitar la contaminación en mares y puertos. Además, que los ciudadanos y estudiantes puedan ver la relevancia desde sus distintas carreras.

A la actividad se hicieron presentes distintos representantes y especialistas en el tema marítimo, así como ambiental. Entre ellos la embajadora de la buena voluntad de la Organización Marítima Internacional (OMI), la decana de la Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas de la Universidad Landívar, el jefe del Departamento de Planificación y Procedimientos de la Dirección de Gestión Integral de Riesgo, la supervisora de Salud e Higiene Ocupacional, un conferencista de la Universidad Rafael Landívar, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas, el director de Normativa de la Pesca y Acuicultura, el presidente de la Comisión Portuaria Nacional, entre otros.

#CPNComparte https://t.co/nnBfWZTWTE

— Comisión Portuaria Nacional (@cpngobgt) September 28, 2023

Marpol

Uno de los temas abordados fue la importancia del Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación por los Buques (Marpol) y la conmemoración de Día Marítimo Mundial.

En este sentido, Kamila Barrientos, embajadora de la buena voluntad de la OMI, explicó que el Marpol aborda el problema de la contaminación por hidrocarburos ocasionada por los buques. Asimismo, sobre las sustancias nocivas líquidas transportadas a granel, que al final son sustancias perjudiciales transportadas por mar.

Así, lo reiteró la licenciada Kamila Barrientos:

Guatemala adoptó el convenio Marpol, lo que busca es evitar la contaminación en los mares y también en los puertos. Este año la Organización Marítima Internacional es que todos tomemos conciencia de los océanos y, segundo, del compromiso desde nuestro espacio para poder aportar y seguir impulsando estos lineamientos.

Día Marítimo Mundial

Asimismo, Barrientos recordó que este día se conmemora el Día Marítimo Mundial. Es un evento de suma importancia, porque todos pueden aportar sobre el convenio Marpol. Este nace en respuesta a proteger los mares mediante seis anexos que establecen que los Estados deben aplicar para que se pueda contaminar lo menos posible. Así lo ejemplificó:

El Día Marítimo Mundial se celebra el último jueves de cada septiembre y se utiliza un lema distinto para cada año. Este año fue 50 años de Marpol, nuestro compromiso continúa. Es relevante, ya que todos los ciudadanos tienen la oportunidad de ver más allá de la tierra, los mares, los océanos, los puertos y está en sus manos y en las diversas profesiones que llevan a cabo. En conjunto podemos alcanzar el desarrollo de Guatemala.

Este y otros temas se abordaron en el 18 Seminario Universitario Marítimo Portuario 2023.

Le podría interesar:

Presidente Alejandro Giammattei lidera última reunión ordinaria del Conadur 2023

Jh/dc/dm

Etiquetas: Día Marítimo a nivel mundialmarítimos portuariosOrganización Marítima Internacional
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021