• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Día Internacional de los Pueblos Indígenas: Un llamado a no dejar a nadie atrás

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: Un llamado a no dejar a nadie atrás

9 de agosto de 2021
Estudian fósiles de crías de pterosaurios. / Foto: Current Biology, Universidad de Leicester.

Una autopsia revela cómo murieron dos crías de pterosaurio hace 150 millones de años

9 de septiembre de 2025
Mintrab ha vinculado a más de 4 mil migrantes retornados con oportunidades de empleo. (Foto: Mintrab)

Plan Retorno al Hogar: Mintrab ha vinculado a más de 4 mil migrantes retornados con oportunidades de empleo

9 de septiembre de 2025
Inguat anuncia nuevas líneas aéreas operando en el país. / Foto: Analí Camey.

Inguat y DGAC anuncian nuevas rutas aéreas para Guatemala

9 de septiembre de 2025
Más de 2 millones de personas han visitado el Pabellón de Guatemala en Expo 2025 Osaka. / Foto: Minex.

Más de 2 millones de personas han visitado el pabellón de Guatemala en Expo 2025 Osaka, en Japón

9 de septiembre de 2025
El DT-PNC desplegó un anillo de seguridad para los guatemaltecos que participan en el traslado de la antorcha con el fuego centroamericano, una de las actividades por las fiestas patrias. / Foto: PNC.

PNC implementa el Plan 39-2025 para dar seguridad en las fiestas patrias

9 de septiembre de 2025
¡Imbatibles! Guatemala sigue sin perder ante Panamá en eliminatoria mundialista

¡Imbatibles! Guatemala sigue sin perder ante Panamá en eliminatoria mundialista

8 de septiembre de 2025
Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

8 de septiembre de 2025
Mundial 2026: Cuándo juega la eliminatoria y qué necesita Guatemala para clasificar

Mundial 2026: Cuándo juega la eliminatoria y qué necesita Guatemala para clasificar

8 de septiembre de 2025
Cómo va el grupo de Guatemala en la eliminatoria mundialista

Cómo va el grupo de Guatemala en la eliminatoria mundialista

8 de septiembre de 2025
Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

8 de septiembre de 2025
¡El sueño sigue vivo! Guatemala rescata un empate ante Panamá en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026

¡El sueño sigue vivo! Guatemala rescata un empate ante Panamá en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026

8 de septiembre de 2025
Baño de realidad de Surinam a El Salvador

Baño de realidad de Surinam a El Salvador

9 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, septiembre 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: Un llamado a no dejar a nadie atrás

En Guatemala, 6 millones 207 mil 503 personas se autoidentifican como mayas.

AGN por AGN
9 de agosto de 2021
en Desarrollo Social, NACIONALES, PORTADA
Día Internacional de los Pueblos Indígenas: Un llamado a no dejar a nadie atrás

Cada 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de Pueblos Indígenas. / Foto: Gobierno de Guatemala

Ciudad de Guatemala, 9 ago (AGN).- Este lunes se conmemorará el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, bajo el lema No dejar a nadie atrás, los pueblos indígenas y el llamado a un nuevo contrato social.

Este año, por la pandemia del coronavirus (COVID-19), la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hará una conmemoración virtual.

En ella, los panelistas comentarán qué se debe considerar a la hora de rediseñar un nuevo contrato social en donde las formas de vida y de gobernanza de los pueblos indígenas sean respetadas, indicó la organización en un comunicado.

Muchas gracias a @Twitter por activar el emoji #SomosIndígenas de este año como anticipo del Día de los #PueblosIndígenas, el 9 de agosto.

Utiliza la etiqueta para sumarte a la conversación y obtener más información sobre los eventos de este año. https://t.co/816KjR8vyC pic.twitter.com/iqAOIqo9Xe

— Naciones Unidas (@ONU_es) August 4, 2021

Asimismo, se promoverá la creación de un sistema participativo e inclusivo que cuenta con el consentimiento libre previo e informado de estas poblaciones.

Discuten sobre proceso de formulación de Política de Pueblos Indígenas

Involucramiento de pueblos indígenas

El Día Internacional de los Pueblos Indígenas es una fecha que fomenta la inclusión, participación y aprobación de este sector para crear un sistema con beneficios sociales y económicos para todos.

En ese sentido, la ONU resalta la importancia de promover un nuevo contrato social, que se base en una auténtica participación de este grupo.

Los #PueblosIndígenas nos enriquecen con su diversidad. Hay cerca de 370 millones de indígenas que viven en 90 países.

El 9 de agosto es el #DíaPueblosIndígenas para llamar la atención sobre sus derechos y conservar sus culturas: https://t.co/FDoADD9nhF #SomosIndígenas pic.twitter.com/XXGQIymhpv

— Naciones Unidas (@ONU_es) August 6, 2021

También recalca que debe fomentarse la igualdad de oportunidades y el respeto de los derechos, dignidad y libertades de todos.

Es necesaria la construcción y rediseño de un nuevo contrato social como expresión de cooperación por el interés social y el bien común de la humanidad y la naturaleza, destaca la ONU.

Importancia del sector

Según datos de la ONU, se estima que existen no menos de 476 millones de personas pertenecientes a los pueblos indígenas, equivalente a 6.2 % de la población mundial.

Su importancia radica en que son poseedores de culturas, tradiciones, sistemas de conocimientos únicos e idiomas.

Además, tienen una relación especial con la Tierra, así como diversos conceptos de desarrollo que se basan en sus cosmovisiones y prioridades.

🗣 Conversaciones EN VIVO 📺 ➡️ La salud de los pueblos indígenas en tiempos de COVID-19.#PueblosIndígenas #SomosIndígenas https://t.co/Yky9sXS5qL

— OPS/OMS (@opsoms) August 6, 2021

De acuerdo con el XII Censo de Población, en Guatemala 6 millones 207 mil 503 personas se autoidentifican como mayas, lo cual equivale al 41.7 % de la población del país.

Igualmente, se determinó que la población maya se concentra principalmente en Alta Verapaz (18.2 %), Quiché (13.6 %) y Huehuetenango (12.3 %).

Lea también:

Realizan foro sobre ciencia, tecnología y pueblos indígenas

lc/ir

Etiquetas: Día Internacional de Pueblos Indígenaspueblos indígenas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021