• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Destinan más de 500 millones de quetzales para incentivos forestales en 2020

Destinan más de 500 millones de quetzales para incentivos forestales en 2020

15 de diciembre de 2020
Publican decreto sobre el bono de riesgo para bomberos voluntarios. / Foto: CVB.

Oficializan bono anual de riesgo para bomberos voluntarios

27 de agosto de 2025
CIV cumple 154 años de servicio. / Foto: CIV.

Conoce los proyectos actuales más relevantes del CIV en su aniversario 154

27 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera y Senacyt premiaron a las mejores 12 fotografías participantes en Fotocyt. (Foto: Analí Camey)

Estas son las 12 fotografías premiadas en el Fotocyt 2025

27 de agosto de 2025
EStudio relaciona medicamento que se utiliza para el colesterol reduce riesgo de padecer enfermedades mentales.

“Sorprendente” hallazgo conecta fármaco para el colesterol con la salud mental

27 de agosto de 2025
La formación se sustenta en un modelo de aprendizaje participativo, en el cual los jóvenes transmiten experiencias y conocimientos entre sí. / Foto: MAGA.

Cader reúne a 36 mil jóvenes que transforman la producción en el campo

27 de agosto de 2025
Taller “Cuidando al que cuida” fortalece a personal de la Primera Infancia

“Cuidando al que cuida”, SBS fortalece a personal que cuida a la primera infancia

27 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 26 de agosto 2025

26 de agosto de 2025
La vicepresidenta y autoridades de Senacyt premiaron a los ganadores del Fotocyt 2025. (Foto: Analí Camey)

Premian a los ganadores de Fotocyt, un certamen que fusionó el arte y la ciencia a través de la fotografía

26 de agosto de 2025
Avanzan acciones y programas en beneficio de la población de Izabal

Avanzan acciones y programas en beneficio de la población de Izabal

26 de agosto de 2025
Ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Díaz Bobadilla, y el embajador de Estados Unidos acreditado en Guatemala, Tobin Bradley. / Foto: CIV.

Guatemala recibe la misión oficial del Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos de América

26 de agosto de 2025
Mantener tapados los recipientes donde se almacena agua ayuda a prevenir la proliferación del zancudo transmisor del dengue. / Foto: MSPAS.

Llaman a la prevención en el Día Internacional contra el Dengue

26 de agosto de 2025
Mantienen acciones para garantizar atención a población afectada por actividad sísmica en Jutiapa

Mantienen acciones para garantizar atención a población afectada por actividad sísmica en Jutiapa

26 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Destinan más de 500 millones de quetzales para incentivos forestales en 2020

Con la ejecución de más de 47 mil proyectos de incentivos forestales, se benefició a 80 mil familias, afirmó el Instituto Nacional de Bosques.

AGN por AGN
15 de diciembre de 2020
en GOBIERNO, Medio Ambiente, NACIONALES
Destinan más de 500 millones de quetzales para incentivos forestales en 2020

El programa de incentivos forestales pretende disminuir la deforestación en el país. / Foto: DCA

Ciudad de Guatemala, 15 dic (AGN).- Un total de 586 millones 550 mil 633,48 quetzales se destinaron para el programa de incentivos forestales en 2020.

Según el Instituto Nacional de Bosques (Inab), esta cifra benefició a 80 mil 838 familias a nivel nacional como parte de los 47 mil 353 proyectos que se ejecutaron.

#IncentivosForestales🌳🌳| Según el @inabguatemala, este años se beneficiaron 80 mil 838 familias a través 47 mil proyectos.@AGN_noticias

.. pic.twitter.com/vg3AmT50wd

— Lucía Contreras (@LucyC_AGN) December 15, 2020

En ese sentido, el subgerente del Inab, Martir Vásquez, recordó que el objetivo del programa es promover la conservación de los sistemas agroforestales del país. Por ello, se otorga un pago directo a los propietarios de las tierras para que ejecuten proyectos de reforestación.

Además, se recordó que los incentivos forestales se ejecutan bajo dos modalidades:

  • programa de incentivos para poseedores de pequeñas extensiones de tierras de vocación forestal o agroforestal (Pinpep)
  • Ley de Fomento al Establecimiento, Recuperación, Restauración, Manejo, Producción y Protección de Bosques de Guatemala (Probosque)

“En las áreas rurales donde se está ejecutando se promueve la reactivación económica a través de los incentivos forestales”, señaló Vásquez.

De igual manera, se informó que la ejecución de este tipo de proyectos fortalece la seguridad alimentaria y reducen el índice de deforestación a nivel nacional.

Precios de productos de temporada se mantienen estables

Beneficios de los incentivos forestales

De acuerdo con el Inab, los incentivos forestales generaron 23 mil 448 empleos en el área rural en 2020.

Asimismo, 26 mil 439 proyectos se impulsaron en municipios con vulnerabilidad en seguridad alimentaria y nutricional y 14 mil 381 proyectos en municipios del corredor seco.

“Queremos resaltar que en el corredor seco no solo se está llegando con el recurso en el momento, sino que se están estableciendo objetivos a largo plazo. Esto permitirá que la gente tenga un ingreso económico y consuma y comercialice sus productos”, informó Vásquez.

En cuanto al impacto que generaron los incentivos forestales, se resaltó la recuperación de 25 mil 903,9 hectáreas. Esta cantidad corresponde a plantaciones, sistemas agroforestales, restauración forestal y bosque bajo mantenimiento.

Además, por medio de los incentivos se evitó que 253 mil 355,08 de bosque natural se deforestaran.

También se destacó que los proyectos lograron la protección de 171 mil 745,72 hectáreas de bosque natural que se ubican en áreas de alta recarga hídrica.

#IncentivosForestales🌳🌳| Asimismo, se informó que los proyectos contribuyen a disminuir la emisión de dióxido de carbono de Guatemala.@AGN_noticias

.. pic.twitter.com/PRiKpuezzb

— Lucía Contreras (@LucyC_AGN) December 15, 2020

A pesar de que los incentivos forestales se promueven en todo el país, Petén es el departamento que registra mayor cantidad de proyectos ejecutados, con 7 mil 156. La cantidad de proyectos equivale a un total de 51 mil 835,41 hectáreas.

Otros departamentos que registran un alto número de proyectos son Huehuetenango con 7 mil 9; Baja Verapaz, con 6 mil 131; Quiché, 5 mil 273 y Alta Verapaz, 4 mil 500.

Gradúan primera promoción de bachilleres del proyecto modelo de convivencia ciudadana

Aumento de incentivos forestales

Según el Inab, desde 1998, fecha que empezó a ejecutarse el programa de incentivos forestales, hasta el 2020, se otorgaron 4 mil 400 millones de quetzales.

“Son datos importantes, pero podemos ofrecer más. Esto puede ayudar a que nuestros beneficiarios en las áreas rurales puedan tener oportunidad de desarrollo”, afirmó Vásquez.

En ese sentido, el subgerente aseguró que se seguirá ejecutando este programa en 2021 y lograr una mayor cobertura.

Lea también:

Jornada Presidencial: Presidente reafirma apoyo al comercio informal

Etiquetas: hectáreas recuperadasInabincentivos forestalesproyectos forestales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021