• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Destinan más de 500 millones de quetzales para incentivos forestales en 2020

Destinan más de 500 millones de quetzales para incentivos forestales en 2020

15 de diciembre de 2020
PNC refuerza acciones de seguridad ciudadana en Champerico

PNC refuerza acciones de seguridad ciudadana en Champerico

14 de noviembre de 2025
Mundial 2026: Cuándo fue la última vez que Guatemala estuvo cerca de clasificar a una Copa del Mundo de la FIFA

Mundial 2026: Cuándo fue la última vez que Guatemala estuvo cerca de clasificar a una Copa del Mundo de la FIFA

14 de noviembre de 2025
Director de la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh), Elvin Díaz. / Foto Gilber Garcia

Copadeh detalla nueva política destinada a prevenir riesgos y agresiones contra defensores

14 de noviembre de 2025
Cuándo juega Guatemala vs Surinam en la eliminatoria mundialista

Cuándo juega Guatemala vs Surinam en la eliminatoria mundialista

14 de noviembre de 2025
Ministra García detalla siguiente fase con respecto a aranceles con Estados Unidos./Foto: Gilbert García.

Ministra detalla nueva fase de trabajo con EE. UU. en el tema arancelario

14 de noviembre de 2025
Seguro Escolar brindó atención médica a más de 1.1 millones de estudiantes. (Foto: MSPAS)

Salud Escolar brindó atención médica a más de 1.1 millones de estudiantes en 2025

14 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo destacó esta mañana, durante su participación en La Ronda, uno de los avances económicos más relevantes para el país. / Foto: Gilber Garcia

Presidente Arévalo: “Guatemala se consolida como principal socio comercial de EE. UU. en Centroamérica”

14 de noviembre de 2025
17 nuevos centros educativos fortalecen la cobertura escolar en Santa Rosa

17 nuevos centros educativos fortalecen la cobertura escolar en Santa Rosa

14 de noviembre de 2025
Socializan programa de atención a distancia para discapacidad intelectual y autismo en Petén

Socializan programa de atención a distancia para discapacidad intelectual y autismo en Petén

14 de noviembre de 2025
El Departamento de Transporte de EE. UU. presiona a California para que cancele las licencias para transporte de carga y y buses escolares supuestamente otorgadas a migrantes indocumentados.

California revocará unas 17 mil licencias comerciales a conductores inmigrantes

14 de noviembre de 2025
Adelfo Federico Valdez Santos, alias Lico Valdez capturado con orden de extradición

Operativo antinarcótico deja a un extraditable capturado en Izabal

14 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo firma la Política de Protección a Personas Defensoras de los Derechos Humanos.

Presidente Arévalo: “Este gobierno nunca los va a agredir y va a luchar junto a ustedes” 

14 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Destinan más de 500 millones de quetzales para incentivos forestales en 2020

Con la ejecución de más de 47 mil proyectos de incentivos forestales, se benefició a 80 mil familias, afirmó el Instituto Nacional de Bosques.

AGN por AGN
15 de diciembre de 2020
en GOBIERNO, Medio Ambiente, NACIONALES
Destinan más de 500 millones de quetzales para incentivos forestales en 2020

El programa de incentivos forestales pretende disminuir la deforestación en el país. / Foto: DCA

Ciudad de Guatemala, 15 dic (AGN).- Un total de 586 millones 550 mil 633,48 quetzales se destinaron para el programa de incentivos forestales en 2020.

Según el Instituto Nacional de Bosques (Inab), esta cifra benefició a 80 mil 838 familias a nivel nacional como parte de los 47 mil 353 proyectos que se ejecutaron.

#IncentivosForestales🌳🌳| Según el @inabguatemala, este años se beneficiaron 80 mil 838 familias a través 47 mil proyectos.@AGN_noticias

.. pic.twitter.com/vg3AmT50wd

— Lucía Contreras (@LucyC_AGN) December 15, 2020

En ese sentido, el subgerente del Inab, Martir Vásquez, recordó que el objetivo del programa es promover la conservación de los sistemas agroforestales del país. Por ello, se otorga un pago directo a los propietarios de las tierras para que ejecuten proyectos de reforestación.

Además, se recordó que los incentivos forestales se ejecutan bajo dos modalidades:

  • programa de incentivos para poseedores de pequeñas extensiones de tierras de vocación forestal o agroforestal (Pinpep)
  • Ley de Fomento al Establecimiento, Recuperación, Restauración, Manejo, Producción y Protección de Bosques de Guatemala (Probosque)

“En las áreas rurales donde se está ejecutando se promueve la reactivación económica a través de los incentivos forestales”, señaló Vásquez.

De igual manera, se informó que la ejecución de este tipo de proyectos fortalece la seguridad alimentaria y reducen el índice de deforestación a nivel nacional.

Precios de productos de temporada se mantienen estables

Beneficios de los incentivos forestales

De acuerdo con el Inab, los incentivos forestales generaron 23 mil 448 empleos en el área rural en 2020.

Asimismo, 26 mil 439 proyectos se impulsaron en municipios con vulnerabilidad en seguridad alimentaria y nutricional y 14 mil 381 proyectos en municipios del corredor seco.

“Queremos resaltar que en el corredor seco no solo se está llegando con el recurso en el momento, sino que se están estableciendo objetivos a largo plazo. Esto permitirá que la gente tenga un ingreso económico y consuma y comercialice sus productos”, informó Vásquez.

En cuanto al impacto que generaron los incentivos forestales, se resaltó la recuperación de 25 mil 903,9 hectáreas. Esta cantidad corresponde a plantaciones, sistemas agroforestales, restauración forestal y bosque bajo mantenimiento.

Además, por medio de los incentivos se evitó que 253 mil 355,08 de bosque natural se deforestaran.

También se destacó que los proyectos lograron la protección de 171 mil 745,72 hectáreas de bosque natural que se ubican en áreas de alta recarga hídrica.

#IncentivosForestales🌳🌳| Asimismo, se informó que los proyectos contribuyen a disminuir la emisión de dióxido de carbono de Guatemala.@AGN_noticias

.. pic.twitter.com/PRiKpuezzb

— Lucía Contreras (@LucyC_AGN) December 15, 2020

A pesar de que los incentivos forestales se promueven en todo el país, Petén es el departamento que registra mayor cantidad de proyectos ejecutados, con 7 mil 156. La cantidad de proyectos equivale a un total de 51 mil 835,41 hectáreas.

Otros departamentos que registran un alto número de proyectos son Huehuetenango con 7 mil 9; Baja Verapaz, con 6 mil 131; Quiché, 5 mil 273 y Alta Verapaz, 4 mil 500.

Gradúan primera promoción de bachilleres del proyecto modelo de convivencia ciudadana

Aumento de incentivos forestales

Según el Inab, desde 1998, fecha que empezó a ejecutarse el programa de incentivos forestales, hasta el 2020, se otorgaron 4 mil 400 millones de quetzales.

“Son datos importantes, pero podemos ofrecer más. Esto puede ayudar a que nuestros beneficiarios en las áreas rurales puedan tener oportunidad de desarrollo”, afirmó Vásquez.

En ese sentido, el subgerente aseguró que se seguirá ejecutando este programa en 2021 y lograr una mayor cobertura.

Lea también:

Jornada Presidencial: Presidente reafirma apoyo al comercio informal

Etiquetas: hectáreas recuperadasInabincentivos forestalesproyectos forestales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021