• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Destacan los beneficios de la ley que facilita el acceso a la vivienda social

Destacan los beneficios de la ley que facilita el acceso a la vivienda social

9 de mayo de 2022
Cómo quedaron las llaves de los octavos de final de la Champions League

Kylian Mbappé se cruzará ante el PSG en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
Cómo y cuándo se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Cómo y cuándo se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
El CIV realiza estudios para garantizar la seguridad en la carretera CA-9 Sur. (Foto: CIV)

CIV avanza con estudios del subsuelo en la ruta al Pacífico para prevenir emergencias y garantizar conectividad

5 de julio de 2025
Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
CIV supervisa tramos carreteros en Sololá. (Foto: CIV)

CIV supervisa tramos viales en Sololá que buscan reactivar el desarrollo económico

5 de julio de 2025
El Marn continúa en la construcción de la Ley de Aguas. (Foto: archivo SCSP)

Avanza proceso de diálogo para construir una Ley de Aguas con participación de sectores sociales y productivos

5 de julio de 2025
PSG se carga al Bayern Múnich y se mete a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

PSG se carga al Bayern Múnich y se mete a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
PNC abatió ataque armado y capturó a hombre con arma de fuego ilegal. (Foto: PNC)

PNC abate a sicario tras ataque armado en Jalapa y captura a sujeto armado en la escena

5 de julio de 2025
Filgua integra editoriales con libros en idiomas mayas. (Foto: Gilber García)

Filgua integra conferencias y editoriales con libros en idiomas mayas

5 de julio de 2025
La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

5 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

5 de julio de 2025
Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

5 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Destacan los beneficios de la ley que facilita el acceso a la vivienda social

El presidente Alejandro Giammattei realizó el lanzamiento la Ley de Interés Preferencial para Facilitar el Acceso a la Vivienda Social.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
9 de mayo de 2022
en ECONOMÍA, GOBIERNO
Destacan los beneficios de la ley que facilita el acceso a la vivienda social

Ministro de Finanzas Públicas, Álvaro González Ricci. / Foto: Álvaro Interiano

Ciudad de Guatemala, 9 may (AGN).- El Gobierno central, a través del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin), el Ministerio de Economía (Mineco) y la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), brindó detalles sobre los beneficios del programa Transformado Sueños.

Las autoridades realizaron una actividad en el Patio de la Vida y la Familia, en el Palacio Nacional de la Cultura, y detallaron las características del Decreto 27-2022, que contiene la Ley de Interés Preferencial para Facilitar el Acceso a la Vivienda Social. Esta permite a las familias guatemaltecas acceder a una vivienda digna, a través de un subsidio a la tasa de interés.

El hecho de estar sancionando esta ley es un hito, por dar la oportunidad a cientos de miles de familias guatemaltecas para que tengan acceso a una casa propia, subrayó Álvaro González Ricci, titular del Minfin.

En ese aspecto, el funcionario destacó que los guatemaltecos tendrán acceso al crédito bancario, al cual un gran número de personas en la actualidad no lo tiene.

El Titular de la Cartera del Tesoro @alvarogricci explica cómo las familias con menores ingresos pueden calificar para comprar una vivienda digna, mediante la Ley de #AccesoALaViviendaSocial. #UnSueñoHechoRealidadGt pic.twitter.com/DSPCubggPA

— Ministerio de Finanzas de Guatemala (@MinfinGT) May 9, 2022

Congreso aprueba ley para facilitar acceso a vivienda social

Ejes principales

Sobre el proyecto Transformado Sueños, las autoridades recalcaron que se fortalecieron los siguientes tres ejes principales del gobierno del presidente Alejandro Giammattei.

  • generación de empleos formales
  • incremento de los ingresos fiscales
  • ingresos propios en las municipalidades a través de impuesto único sobre inmuebles (IUSI) y licencias de construcción.

A decir de González Ricci, el esquema de la ley funciona en dos partes. La primera es la parte financiera, se trata de un subsidio que se dará a la tasa de interés de referencia del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas (FHA) del 6 %.

Asimismo, el funcionario explicó los cambios a la reglamentación sobre la autorización de créditos en el FHA y la banca del sistema.

Entre los más importantes, las autoridades señalaron que ahora el enganche será del 5 % y no del 10 %. También se va disminuir de 12 a 6 meses la estabilidad financiera.

En el tema de los ingresos, se tomará en cuenta el 50 % de lo que se recibe en horas extras y las remesas serán contempladas en un 100 % como parte de otro ingreso económico al núcleo familiar.

Con ello los guatemaltecos podrán acercarse al FHA y a los proyectos para obtener los créditos sin estar bancarizados en el momento.

Con el objetivo de facilitar la compra de una vivienda digna y segura a las familias guatemaltecas, el Ministro de Finanzas Públicas @alvarogricci y el @GuatemalaGob presentan la Ley de Interés Preferencial para Facilitar el #AccesoALaViviendaSocial. https://t.co/GRFO1l4wWo

— Ministerio de Finanzas de Guatemala (@MinfinGT) May 9, 2022

Presidente agradece aprobación de normativa para facilitar el acceso a la vivienda social

Política General de Gobierno

En la actividad, el ministro de Economía, Janio Rosales, indicó que la ley se enlaza directamente con la Política General de Gobierno (PGG) del presidente Alejandro Giammattei y con el Plan ABC de la reactivación económica, impulsado por la cartera.

Este programa no solo permite el acceso a la vivienda, sino que también genera un incremento a una economía inclusiva, desarrollada y sobre todo que permita en el largo plazo poner a Guatemala donde se merece, agregó, Rosales.

El ministro Rosales afirmó que en adición a la inversión, la nueva normativa, sumada a otras iniciativas como la Ventanilla Única para la Construcción y la Ventanilla para las Inversiones, que se abrirá en junio próximo, fortalecerá aún más el clima de negocios.

Con la entrada en vigencia de esta ley se logrará reducir el déficit habitacional que existe en el país. De acuerdo con estimaciones, en el primer año de vigencia de la ley se generaría la construcción de alrededor de 5 mil nuevas viviendas. Lo anterior significa que en 10 años se construirían hasta 165 mil viviendas.

De esa cuenta, el Mineco destacó que el Plan Guatemala no se Detiene promueva una estrategia de inversión extranjera directa. El resultado a abril de 2022 es de 475.51 millones de dólares.

El ministro del @MINECOGT, Janio Rosales, indicó que la ley se enlaza directamente con la Política General de Gobierno del presidente @DrGiammattei y con el Plan ABC de la activación económica impulsada por la cartera. pic.twitter.com/VCDOP1ESPy

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) May 9, 2022

Formularios de impuesto

Las autoridades de la SAT reiteraron el apoyo a la Ley de Interés Preferencial para Facilitar el Acceso a la Vivienda Social, lo cual es un esfuerzo entre los sectores público y privado.

En esa línea, la SAT está desarrollando los nuevos formularios del impuesto sobre la renta y del impuesto de solidaridad. Esto facilitará el acreditamiento al sistema bancario en tiempo real. También permitirá un adecuado control de la actividad para mejorar la fiscalización de los bancos y al sector construcción, para que los ingresos lleguen al Estado de Guatemala.

La SAT logra articular el esfuerzo con los sectores públicos y privados para hacer posible que nuestra población tenga acceso a una vivienda digna, puntualizó Marco Livio Díaz, titular de la SAT.

Lea también:

Presidente Giammattei sanciona Ley de Interés Preferencial para Facilitar el Acceso a la Vivienda Social

lc/dm

Etiquetas: MinecoMinfin
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021