• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Descubren un barrio oculto en antigua ciudad maya de Tikal

Descubren un barrio oculto en antigua ciudad maya de Tikal

29 de septiembre de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas. (Foto: SVET)

SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas

11 de julio de 2025
Ministerio de Cultura presenta el libro Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala. (Foto: MCD)

Ministerio de Cultura presenta el libro “Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala”

11 de julio de 2025
El avalúo oficial, la droga incinerada está valorada en aproximadamente 56 mil quetzales. / Foto: PNC

Fuerzas antinarcóticas erradican plantaciones de coca y marihuana en Petén e Izabal

11 de julio de 2025
PNC prioriza el diálogo para liberar bloqueos. / Foto: PNC

PNC libera puntos afectados por bloqueos de este 11 de julio, tras diálogo con manifestantes del STEG

11 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG borra al Atlético de Madrid con un 4-0 demoledor

Cuántos títulos del Mundial de Clubes tiene el PSG

11 de julio de 2025
Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

11 de julio de 2025
Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Descubren un barrio oculto en antigua ciudad maya de Tikal

Hallazgo arqueológico fue publicado en la revista Antiquity.

AGN por AGN
29 de septiembre de 2021
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, CULTURA, Subportada
Descubren un barrio oculto en antigua ciudad maya de Tikal

Foto: EFE

Redacción Ciencia, 28 sep (EFE).- La ruinas de la antigua ciudad maya de Tikal, en Guatemala, que se excavan desde la década de 1950, son uno de los sitios arqueológicos más estudiados del mundo pero sorprendentemente todavía ocultan algunos secretos.

Hoy, un nuevo estudio revela que lo que durante décadas se tomó por una zona de colinas es en realidad un barrio de la ciudad.

El hallazgo, de cuyos detalles da cuenta este martes la revista Antiquity, es obra de la Iniciativa Pacunam Lidar, un consorcio formado por investigadores de la Universidad de Brown (Providence), de la Universidad de Texas (Austin), ambas en Estados Unidos, y de la Fundación Patrimonio Cultural y Natural Maya, de Guatemala.

Usando un escáner de luz, o lidar, Stephen Houston, antropólogo de la Universidad de Brown, y Thomas Garrison, geógrafo de la Universidad de Texas, descubrieron que lo que creían era una zona de colinas naturales cerca del centro de Tikal son las ruinas de un barrio diseñado para parecerse a los de Teotihuacán, la ciudad más grande y poderosa de la antigua América.

Descubren un barrio oculto en una antigua ciudad maya de Guatemala https://t.co/AE1Ap7hO6Q

— EFEciencia (@EFEciencia) September 28, 2021

Nueva excavación

Tras el análisis con lidar, un equipo de arqueólogos guatemaltecos dirigido por Edwin Román Ramírez, hizo una nueva excavación que ha dado lugar a nuevas ideas y grandes preguntas sobre la influencia de Teotihuacán en la civilización maya.

Asimismo, Tikal y Teotihuacán eran ciudades radicalmente diferentes. Tikal estaba bastante poblada pero era relativamente pequeña, mientras que Teotihuacán era prácticamente un imperio.

Aunque se sabe poco sobre las personas que fundaron y gobernaron Teotihuacán, está claro que, al igual que los romanos, extendieron su influencia mucho más allá de su centro metropolitano, moldeando y colonizando innumerables comunidades a cientos de kilómetros de distancia.

Comercio

Por otra parte, se sabe que los habitantes de ambas ciudades estuvieron en contacto y a menudo comerciaron entre sí durante siglos antes de que Teotihuacán conquistara Tikal, alrededor del año 378 d.C..

También hay muchas evidencias que sugieren que entre los siglos II y VI d.C. las élites y los escribas mayas vivieron en Teotihuacán, y algunos trajeron elementos de la cultura y los materiales del imperio -incluidos sus rituales funerarios únicos, el estilo arquitectónico de talud y panel y la obsidiana verde- de vuelta a Tikal.

Pero los últimos hallazgos del consorcio de investigación con lidar y las excavaciones demuestran que la potencia imperial del actual México hizo algo más que comerciar con la pequeña ciudad de Tikal e influir en ella culturalmente antes de conquistarla.

El complejo arquitectónico que hemos encontrado parece haber sido construido para la gente de Teotihuacán o para aquellos que estaban bajo su control, afirma Houston.

El Ministerio de Cultura y Deportes trabaja para mejorar la atención a visitantes y las herramientas de trabajo en los parques arqueológicos Yaxhá y Tikal en Petén.#3milAñosRiquezaCulturalGT #CulturaMotorDesarrolloGT pic.twitter.com/uTYn5Z4o7W

— Ministerio de Cultura y Deportes (@McdGuate) September 26, 2021

Construcciones

Las excavaciones posteriores de Román Ramírez confirmaron que algunos edificios se construyeron con yeso de barro en lugar de la tradicional piedra caliza maya.

También, las estructuras fueron diseñadas para ser réplicas más pequeñas de los edificios que componen la ciudadela de Teotihuacán, hasta las intrincadas cornisas y terrazas y la orientación específica de 15.5 grados al este-norte de las plataformas del complejo.

Tal vez fuera algo así como un complejo de embajadas, pero cuando combinamos las investigaciones anteriores con nuestros últimos hallazgos, se sugiere algo más fuerte, como la ocupación o la vigilancia. Como mínimo, muestra un intento de implantar parte de un plan de ciudad extranjera en Tikal, matiza.

Además, en un complejo adyacente de edificios residenciales recientemente descubierto, los arqueólogos encontraron puntas de proyectil elaboradas con sílex (un material usado por los mayas) y obsidiana verde (utilizado por los residentes de Teotihuacán), lo que proporciona una aparente evidencia de conflicto.

Palabras del director general del INGUAT, @InguatMynor, para todo el sector turístico, agradeciendo a cada empresa y negocio que ha sido parte importante de la reactivación del #TurismoResponsable en nuestro país. https://t.co/p5rkIyE7rF

— Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT- (@InguatPrensa) September 27, 2021

Y, cerca de la réplica de la ciudadela, recuperaron los restos de un cuerpo rodeado de vasijas cuidadosamente colocadas, fragmentos de cerámica, huesos de animales y puntas de proyectil.

Además, el lugar está impregnado de carbón vegetal, lo que sugiere que se incendió probablemente para celebrar entierros o sacrificios en Tikal.

Lea también:

Día Mundial del Turismo: Qué acciones ha realizado Guatemala para reactivar el sector

fm/ir

Etiquetas: tikal
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021