• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Descubren un agujero negro fuera de la Vía Láctea con nuevo método

Descubren un agujero negro fuera de la Vía Láctea con nuevo método

11 de noviembre de 2021
Gobierno asiste a familias afectadas por las lluvias en Guazacapán

Gobierno asiste a familias afectadas por las lluvias en Guazacapán

29 de junio de 2022
La PNC captura a tres integrantes de estructura criminal.

Agentes de la PNC detienen a integrantes de estructura criminal

29 de junio de 2022
Presidente Alejandro Giammattei, participa en la Cumbre Anual Internacional de Libertad Religiosa

Presidente: Guatemala seguirá defendiendo la vida desde su concepción

29 de junio de 2022
Aprueban la venta libre de pruebas rápidas de antígeno para deteción de COVID-19.

COVID-19: Aprueban venta libre de pruebas rápidas de antígeno nasales

29 de junio de 2022
Continúa entrega de Alimentos por Acciones en Chiquimulilla

Continúa entrega de Alimentos por Acciones en Chiquimulilla

29 de junio de 2022
Ministro destaca avances en mejoramiento de servicios de salud.

Destacan avances en metas sobre mejoramiento de los servicios de salud

29 de junio de 2022
Pequeños productores de Malacatancito reciben semilla de maíz mejorada

Pequeños productores de Malacatancito reciben semilla de maíz mejorada

29 de junio de 2022
Mides busca incluir a más familias vulnerables de Jalapa en el programa Bono Social

Mides busca incluir a más familias vulnerables de Jalapa en el programa Bono Social

29 de junio de 2022
Acto de inauguración de la Expo Mipyme, en el Campus TEC.

Expo Mipyme contribuye a fortalecer las micro, pequeñas y medianas empresas

29 de junio de 2022
Guatemaltecas dialogan sobre el cumplimiento de la Agenda 2030

Guatemaltecas dialogan sobre el cumplimiento de la Agenda 2030

29 de junio de 2022
El seguro médico escolar atiende a estudiantes del sector público del país.

Seguro Médico Escolar ha brindado más de 322 mil atenciones a estudiantes del sector público

29 de junio de 2022
Gobernación conforma Comisión de Prevención del Delito en el Mercado Sur 2

Gobernación conforma Comisión de Prevención del Delito en el Mercado Sur 2

29 de junio de 2022
Guatemala de la Asunción
miércoles, junio 29, 2022
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Bicentenario
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Justicia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Finanzas
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Actividad física
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
      • Arqueología
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Arte
      • Música
      • Cine
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Descubren un agujero negro fuera de la Vía Láctea con nuevo método

Es aproximadamente once veces más masivo que nuestro Sol.

AGN por AGN
11 de noviembre de 2021
en INTERNACIONALES
Descubren un agujero negro fuera de la Vía Láctea con nuevo método

Foto: ESO

Berlín, 11 nov (EFE).- Un equipo de astrónomos ha descubierto un pequeño agujero negro fuera de la Vía Láctea al detectar su influencia en el movimiento de una estrella cercana gracias al telescopio Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO).

Es la primera vez que se utiliza este método de detección, desde las instalaciones del ESO en Atacama (Chile) para revelar la presencia de un agujero negro fuera de nuestra galaxia, y desde el ESO apuntan a que podría emplearse en el futuro para descubrir agujeros negros ocultos en la Vía Láctea y galaxias cercanas.

Eso ayudaría a arrojar luz sobre cómo se forman y evolucionan estos misteriosos objetos.

El agujero negro recién descubierto fue detectado en NGC 1850, un cúmulo de miles de estrellas situado a unos 160 mil años luz de distancia, en la Gran Nube de Magallanes, una galaxia vecina de la Vía Láctea.

Observamos todas y cada una de las estrellas de ese cúmulo y, como Sherlock Holmes cuando seguía los pasos en falso de una banda criminal con su lupa, tratamos de encontrar alguna evidencia de la presencia de agujeros negros, aunque sin verlos directamente, agregó.

Así lo resumió Sara Saracino, investigadora del Instituto de Investigación Astrofísica de la Universidad John Moores de Liverpool (Reino Unido) y directora de este proyecto, que será publicado en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, según un comunicado del ESO.

El resultado que mostramos representaría solo a uno de los criminales buscados, pero cuando has encontrado uno, estás en el buen camino de descubrir muchos otros en diferentes cúmulos, añade la científica.

El agujero negro recién descubierto es aproximadamente once veces más masivo que nuestro Sol, y fue su influencia gravitacional en la estrella de cinco masas solares que lo orbita lo que llamó la atención del equipo científico.

Did you hear about the black hole astronomers found in the Large Magellanic Cloud using the VLT? Let's play a game of battleship! The black hole is hiding somewhere in this star cluster. Can you guess where?

📷 ESA, NASA, M. Romaniello (ESO) pic.twitter.com/RBwoB24o5F

— ESO (@ESO) November 11, 2021

Antecedentes

La comunidad astronómica ya había detectado previamente agujeros negros tan pequeños de masa estelar en otras galaxias captando el resplandor de rayos X emitido cuando tragan materia, o a partir de las ondas gravitacionales generadas cuando los agujeros negros chocan entre sí o con estrellas de neutrones.

Sin embargo, la mayoría de los agujeros negros de masa estelar no delatan su presencia a través de rayos X u ondas gravitacionales.

La presencia de la gran mayoría sólo puede revelarse dinámicamente, afirma Stefan Dreizler, miembro del equipo con sede en la Universidad de Gotinga (Alemania).

Dreizler explica que cuando un agujero negro forma un sistema con una estrella, este afectará al movimiento de la estrella de forma sutil pero detectable, por lo que, con sofisticados instrumentos, seremos capaces de encontrarlos.

Este método dinámico utilizado por Saracino y su equipo podría permitir a la comunidad astronómica detectar muchos más agujeros negros y arrojar nueva luz sobre cómo funcionan.

Cada detección que hagamos será importante para nuestra comprensión futura de los cúmulos estelares y de los agujeros negros que hay en ellos, señala el coautor del estudio, Mark Gieles, de la Universidad de Barcelona (España).

Lea también:

Cambio climático puede afectar a 1,200 millones de personas en 2070

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Bicentenario
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Justicia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Finanzas
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Actividad física
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
      • Arqueología
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Arte
      • Música
      • Cine
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist