• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Descubren 49 nuevas variantes genéticas que predisponen a sufrir covid grave

Descubren 49 nuevas variantes genéticas que predisponen a sufrir covid grave

17 de mayo de 2023
Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

19 de noviembre de 2025
Mano a Mano llega a San Juan Atitán y San Sebastián Huehuetenango./Foto: Álvaro Interiano.

Mano a Mano: Más de 36 mil pisos de tierra han sido sustituidos por pisos saludables de concreto

19 de noviembre de 2025
MINEX acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 Consulados Móviles en octubre

Minex acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 Consulados Móviles en octubre

19 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

19 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la apertura del Congreso Nacional de Cooperativas.

Presidente destaca acuerdo con EE. UU: para la reducción de aranceles

19 de noviembre de 2025
La compañía finlandesa Nokia promete regresar al mercado de la telefonía con 6G e IA.

Nokia reestructura sus operaciones y presenta una nueva estrategia centrada en la IA

19 de noviembre de 2025
Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura. (Foto: Mineduc)

Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura y pide denunciar irregularidades

19 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participó en el Congreso Nacional de Cooperativas 2025

Presidente Arévalo participa en Congreso Nacional de Cooperativas 2025

19 de noviembre de 2025
Instalan cuarta y última torre de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

Finaliza la instalación de las torres de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora

19 de noviembre de 2025
Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas. (Foto: Mineduc)

Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas en centros educativos públicos

19 de noviembre de 2025
El objetivo de las nuevas medidas de TikTok es detectar y restringir las cuentas que difunden odio y violencia.

TikTok lanza herramientas para identificar el uso de IA y mejorar el bienestar digital

19 de noviembre de 2025
El Gobierno se propone concluir el año con la construcción de 50 mil pisos saludables en comunidades que estaban abandonadas.

Pisos saludables, avance significativo en favor de poblaciones olvidadas y marginadas

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Descubren 49 nuevas variantes genéticas que predisponen a sufrir covid grave

Un macroestudio genético identificó 49 nuevas variantes genéticas que predisponen a sufrir COVID-19 grave.

AGN por AGN
17 de mayo de 2023
en INTERNACIONALES, Salud
Descubren 49 nuevas variantes genéticas que predisponen a sufrir covid grave

Surgen nuevos hallazgos sobre covid grave. / foto: Medline Plus.

Redacción Ciencia, 17 may (EFE).- Un macroestudio genético identificó 49 nuevas variantes genéticas que predisponen a sufrir covid grave.

Este es un avance que revela algunas dianas terapéuticas que ayudarán a desarrollar nuevos tratamientos.

El estudio internacional, liderado por Kenneth Baillie, de la Universidad de Edimburgo (Reino Unido), se publicó este miércoles en la revista Nature.

El covid severo es la forma más grave de la enfermedad causada por el virus del SARS-CoV-2.

Provoca daños pulmonares mediados por el sistema inmunitario del paciente, pero mientras que unas personas mueren, otras no desarrollan síntomas.

La diferencia entre unos y otros está en unos factores genéticos que los científicos están empezando a entender.

Con el mejor team @OPSGuate 🌈✨ gracias por dejar a las comunidades hablar. https://t.co/kpKfUlQyde

— It Gets Better Guatemala 🇬🇹 (@ItGetsBetterGT) May 11, 2023

Estudio genético

Hace un año, el consorcio GenOMICC (una colaboración mundial para el estudio genético de enfermedades) publicó -también en Nature- una investigación sobre los factores genéticos que podrían influir en la gravedad de la enfermedad.

Aquel estudio se hizo secuenciando el genoma de unos 10 mil pacientes con COVID-19 en estado crítico.

Esto permitió identificar 16 nuevas variaciones genéticas vinculadas al covid severo.

Algunas están relacionadas con la coagulación de la sangre, la respuesta inmunitaria y la intensidad de la inflamación.

Ahora, tras analizar los datos genómicos de 24 mil 202 nuevos pacientes gravemente enfermos con COVID-19, el equipo de Baillie identificó 49 nuevas variantes genéticas subyacentes a la forma más grave de la enfermedad.

La convocatoria para las nominaciones de los "Campeones de la Malaria” sigue abierta. 📖
Queremos reconocer a aquellas personas y/o iniciativas que trabajan para reducir o eliminar la #malaria en la Américas. Entérate de los requisitos y cómo postular ⬇️.https://t.co/rIiw2lhPDt pic.twitter.com/yxichwondS

— OPS/OMS Guatemala (@OPSGuate) May 10, 2023

El número de pacientes secuenciados a genoma completo en este trabajo es un número muy alto que permite sacar conclusiones mucho más firmes que trabajos anteriores con cohortes más pequeñas, apunta el colaborador del macroestudio Pablo Lapunzina, del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) del ISCIII y del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital La Paz (IdiPAZ) de Madrid.

Las 49 regiones genómicas asociadas al covid severo sirvieron a los investigadores para estudiar posibles opciones terapéuticas y tras combinar estos resultados con datos de expresión génica y proteica, identificaron 114 posibles dianas farmacológicas.

La COVID-19 es ahora un problema de salud establecido y en curso que ya no constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII).

ℹ️ Lee más 👇🏽https://t.co/yzmcayfFNs pic.twitter.com/qoG173S82O

— OPS/OMS (@opsoms) May 8, 2023

Por ejemplo, hemos encontrado regiones del genoma relacionadas con la inflamación con potencial utilidad para reposicionar medicamentos contra la inflamación, avanza Lapunzina.

Los pacientes con covid severo sufren una tormenta de citoquinas, una reacción inflamatoria que aparece pocos días después de la infección y que no es una infección como tal, sino una respuesta inflamatoria exagerada del organismo, explica.

Puede interesarle:

El Ministerio de Salud actualizó el tablero de alertas sanitarias Covid-19

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021