• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministros de Educación del G7 debaten impacto del COVID-19 y digitalización en enseñanza

Ministros de Educación del G7 debaten impacto del COVID-19 y digitalización en enseñanza

12 de mayo de 2023
Momostenango celebra la entrega de obra educativa que beneficiará a más de 560 estudiantes

Momostenango celebra la entrega de obra educativa que beneficiará a más de 560 estudiantes

18 de julio de 2025
Mintrab Programa del Aporte Económico del Adulto Mayo avanza en Huehuetenango y Baja Verapaz./Foto: Mintrab.

Mintrab notificó integración al PAM a casi 700 adultos mayores en Baja Verapaz y Huehuetenango

18 de julio de 2025
Primera Ronda Departamental en Suchitepéquez presenta avances de iniciativas y proyectos

Primera Ronda Departamental en Suchitepéquez presenta avances de iniciativas y proyectos

18 de julio de 2025
Primera dama de la Nación, Lucrecia Peinado./Foto: Álvaro Interiano.

Primera dama reitera la urgencia de crear un sistema nacional de cuidados como un compromiso de todos

18 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo se une a la campaña Corazón Azul. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidente Bernardo Arévalo se une a la campaña Corazón Azul contra la Trata de Personas

18 de julio de 2025
Patulul da inicio a sus fiestas patronales con alegría, unidad y tradición

Patulul da inicio a sus fiestas patronales con alegría, unidad y tradición

18 de julio de 2025
Stuardo Campo, exfiscal contra la corrupción. / Foto: CALDH.

Presidente Arévalo: “El tiempo da la razón. Stuardo Campo fue absuelto”

18 de julio de 2025
Celebran el cooperativismo como un eje de desarrollo para Zacapa

Celebran el cooperativismo como un eje de desarrollo para Zacapa

18 de julio de 2025
Jornada de reforestación fortalece la conciencia ambiental en Santa Clara La Laguna

Jornada de reforestación fortalece la conciencia ambiental en Santa Clara La Laguna

18 de julio de 2025
Liga Nacional de Guatemala: Así se jugará la primera jornada del Apertura 2025

Liga Nacional de Guatemala: Así se jugará la primera jornada del Apertura 2025

18 de julio de 2025
Viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia. / Foto: Alex Jacinto.

Guatemala acumula 880 millones de quetzales en golpes al narcotráfico en 2025

18 de julio de 2025
El secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, informa sobre criminalización contra Carlos Mendoza.

Ejecutivo apoya al titular de la Segeplan, Carlos Mendoza, ante amenazas de criminalización del MP

18 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ministros de Educación del G7 debaten impacto del COVID-19 y digitalización en enseñanza

En una reunión de tres días, ministros de Educación del G7 discuten sobre desafíos a raíz de la pandemia.

AGN por AGN
12 de mayo de 2023
en Educación, INTERNACIONALES
Ministros de Educación del G7 debaten impacto del COVID-19 y digitalización en enseñanza

Analizan efectos de la pandemia de coronavirus en la educación. / foto: Archivo.

Tokio, 12 may (EFE).- Los ministros de Educación del G7 comenzaron este viernes una reunión de tres días en Toyama (Japón).

En esta discutirán temas como los desafíos que afrontan los centros escolares a raíz de la pandemia y la aplicación de nuevas tecnologías a la enseñanza.

Los titulares del ramo del Grupo de los Siete mantendrán discusiones generales sobre la importancia de la educación en valores universales como la paz, la libertad y la democracia.

En la primera jornada de discusiones, los ministros abordarán el papel de las escuelas durante la pandemia y en la sociedad pos-COVID-19.

Además, debatirán soluciones al problema de las oportunidades educativas que han perdido los alumnos debido a los cierres y restricciones en centros escolares en los últimos años por la crisis sanitaria.

🌎 G7: Los líderes financieros de las economías avanzadas del Grupo de los Siete (G7) discutieron la necesidad de hacer que las cadenas de suministro globales sean más resistentes al reducir la dependencia excesiva de China, dijo el viernes el ministro de Finanzas alemán.

— ZENI Capitales (@ZENIcapitales) May 12, 2023

Educación a distancia

En la misma línea, tratarán la aplicación de herramientas tecnológicas y métodos de educación a distancia empleados durante la pandemia que podrían aplicarse en contextos más amplios de cara al futuro, según la presidencia nipona de turno del G7.

Otra sesión de discusiones estará centrada en la búsqueda del equilibrio entre un aprendizaje individualizado y adaptado a las necesidades de cada alumno y una enseñanza más cooperativa.

Un aspecto en el que la tecnología también podría tener cabida para facilitar la colaboración entre alumnos.

En la segunda jornada, que tendrá lugar en la ciudad de Kanazawa, los ministros departirán sobre problemas sociales y demográficos con impacto en los sistemas educativos.

Entre estos figuran baja natalidad y el envejecimiento demográfico.

El #CancillerGT abre la XXVIII Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de la @ACS_AEC, dándole la bienvenida a los Estados Miembros y Observadores, y haciendo un llamado a la integración en la región para hacer frente a los retos en común. pic.twitter.com/7OrKHvwsC0

— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) May 11, 2023

En esa misma sesión se tratará la educación STEM (siglas en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) como motor de investigación y desarrollo, así como la promoción de materias consideradas clave de cara al futuro como el multilingüismo, el emprendimiento, las competencias digitales o la ecología.

Por último, los ministros hablarán sobre cómo mejorar los programas de cooperación internacional entre profesores e investigadores, en busca de una educación más internacionalizada.

Los ministros de Educación del G7 tienen previsto adoptar una declaración conjunta al término de las reuniones este domingo.

El texto servirá de base también de cara a las conclusiones de la cumbre de líderes del Grupo de los Siete que tendrá lugar entre los días 19 y 21 en Hiroshima.

Puede interesarle:

Instan a la población a vacunarse para prevenir el COVID-19

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021