• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Desarrollan validación de menús escolares San Cristóbal, Totonicapán

Desarrollan validación de menús escolares San Cristóbal, Totonicapán

10 de noviembre de 2023
Evalúan daños por sismos. / Foto: CIV.

Udevipo habilita línea de WhatsApp para reportar daños estructurales por los sismos

9 de julio de 2025
Grupo de maestros del STEG que acampan en alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber Gracia.

Mineduc: bloqueos convocados por el STEG amenazan el ciclo escolar y la seguridad nacional

9 de julio de 2025
Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo./ Foto: Minex.

Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo

9 de julio de 2025
Conred reporta 802 personas afectadas por actividad sísmica. / Foto: Álvaro Interiano.

Conred ha atendido 115 emergencias en las últimas 24 horas por los sismos

9 de julio de 2025
Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

9 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

9 de julio de 2025
AILA opera con normalidad./Foto: DGAC.

AILA opera con regularidad tras actividad sísmica

9 de julio de 2025
La crónica de un fracaso anunciado

La crónica de un fracaso anunciado

9 de julio de 2025
¡Humillante! PSG baila al Real Madrid y se mete en la final del Mundial de Clubes 2025

¡Humillante! PSG baila al Real Madrid y se mete en la final del Mundial de Clubes 2025

9 de julio de 2025
Se retoman las clases presenciales este jueves tras la pausa en tres departamentos por los sismos. (Foto: archivo)

Clases presenciales se retoman este jueves en Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla

9 de julio de 2025
Mides traslada raciones de alimentos por vía aérea. / Foto: Mides.

Mides traslada raciones de alimentos a afectados por sismos en Santa María de Jesús

9 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo gira instrucciones para atender las necesidades urgentes de la población

Presidente gira instrucciones para atender necesidades urgentes de la población

9 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Desarrollan validación de menús escolares San Cristóbal, Totonicapán

Dan seguimiento a la validación de menús escolares en el territorio.

AGN por AGN
10 de noviembre de 2023
en Alimentación, Departamentales, Salud, Totonicapán
Desarrollan validación de menús escolares San Cristóbal, Totonicapán

Validación de menús escolares en Totonicapán./foto: Alberto Chaclán.

Totonicapán, 10 nov. (AGN).– La Dirección Departamental de Educación (Dideduc) de Totonicapán, bajo las directrices del Ministerio de Educación (Mineduc), avanza con validación de menús escolares en el departamento de Totonicapán.

La titular de esta dependencia en el departamento, Salomón García, acompañó el proceso de validación en el Instituto Nacional de Telesecundaria de la aldea Nueva Candelaria, San Cristóbal.

En el proceso también participaron estudiantes e integrantes de las organizaciones de padres de familia (OPF), quienes desarrollaron los menús para el ciclo escolar 2024.

La Dideduc detalló que este proceso se desarrolla con el objetivo de analizar la aceptación y factibilidad de los menús, los cuales deben contener una bebida, un alimento sólido y un complemento.

El cumplimiento

Las autoridades indicaron que esta tarea se desarrolla en cumplimiento de la Ley de Alimentación Escolar. De acuerdo con el Mineduc, luego de la creación de los menús, los estudiantes degustan los alimentos y se encargan de la validación de estos.

Junto a las autoridades del Dideduc participaron equipos técnicos de los ministerios de Agricultura, Salud Pública y la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional. Luego que el menú propuesto se sirviera a los estudiantes, el comentario de aprobación fue general y quedó establecido como una propuesta que será enviada a la Dirección General de Fortalecimiento de la Comunidad Educativa (Digefoce).

#ReporteDeAcciones | Se realiza la validación del menú escolar en el Instituto Nacional de Telesecundaria de la Aldea Nueva Candelaria, San Cristóbal, #Totonicapán.

Presentando el menú: Ponche de frutas y tayuyo de frijol con salsa de tomate. pic.twitter.com/7pkilmjvAA

— Gobernación de Totonicapán (@GobernacionT) November 8, 2023

Compromiso

En los distintos centros educativos de los niveles donde se tiene cobertura se están desarrollando estas acciones con el propósito de fortalecer la alimentación y nutrición. La finalidad es contribuir al crecimiento y desarrollo de los niños y adolescente en edad escolar.

En ese sentido, las estrategias se centran en el aprendizaje, rendimiento escolar y formación de hábitos alimenticios saludables de los estudiantes.

El Gobierno de Guatemala impulsa el Programa de Alimentación Escolar. Dicha iniciativa tiene el objetivo de garantizar que los estudiantes gocen de buena salud y nutrición, para que mejoren su rendimiento durante sus clases.

La iniciativa aplica para estudiantes de hasta 17 años, con el fin de garantizar la seguridad alimentaria y nutricional en el sistema de educación. El proyecto también busca apoyar la economía de los padres de familia, por medio de la entrega de raciones de alimentos para el bienestar de sus hijos.

Por Alberto Chaclán

Lea también:

Alimentación escolar ha aumentado en la presente administración

jm/dm

Etiquetas: Ley de Alimentación EscolarMineduc
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021