• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Desarrollan Mesa Técnica Agroclimática para prever efectos climáticos en la agricultura de Jalapa

Desarrollan Mesa Técnica Agroclimática para prever efectos climáticos en la agricultura de Jalapa

10 de agosto de 2024
Xelajú MC se planta en Costa Rica y firma un empate de oro en la final de la Copa Centroamericana 2025

Xelajú MC se planta en Costa Rica y firma un empate de oro en la final de la Copa Centroamericana 2025

26 de noviembre de 2025
Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

26 de noviembre de 2025
Guatemala acecha la parte alta del medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala acecha la parte alta del medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

26 de noviembre de 2025
Guatemala cierra con broche dorado la natación en los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala cierra con broche dorado la natación en los Juegos Bolivarianos 2025

26 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 26 de noviembre 2025

26 de noviembre de 2025
Gobierno de Guatemala se pronuncia por resolución de la CC sobre la Ley del Organismo Ejecutivo. / Foto: Gilber García.

Ejecutivo analiza acciones ante decisión de la CC que dejaría sin inmunidad a cuatro secretarios del Estado

26 de noviembre de 2025
Capturas de este día por el secuestro de un hombre. / Foto: PNC.

Capturan a cinco personas por el secuestro y asesinato de un hombre

26 de noviembre de 2025
Las reformas a la ley de la Anadie amplían los alcances de las alianzas público-privadas. / Foto: Archivo Minfin.

Anadie respalda reformas que renuevan el modelo de alianzas público-privadas

26 de noviembre de 2025
El Registro Social de Hogares es una herramienta útil para reducir el clientelismo en programas sociales. /Foto: Byron de la Cruz.

Registro Social de Hogares, una herramienta para eliminar el clientelismo en los programas del Mides

26 de noviembre de 2025
Canciller guatemalteco continúa gira de trabajo en consulados de Tijuana y Ciudad de México. / Foto: Minex.

Canciller guatemalteco continúa gira de trabajo en consulados de Tijuana y Ciudad de México

26 de noviembre de 2025
Feria Fruit Logistica. / Foto: Agexport, archivo 2023.

Mineco invita a las empresas para representar a Guatemala en el Fruit Logistica 2026

26 de noviembre de 2025
Conozca para qué servirán los cinco préstamos del Gobierno de Guatemala./Foto: Analí Camey.

A qué están destinados los cinco préstamos que utilizará el Gobierno de Guatemala

26 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Desarrollan Mesa Técnica Agroclimática para prever efectos climáticos en la agricultura de Jalapa

Se cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).

AGN por AGN
10 de agosto de 2024
en Departamentales, Gestión de riesgos, Jalapa
Desarrollan Mesa Técnica Agroclimática para prever efectos climáticos en la agricultura de Jalapa

Desarrollan Mesa Técnica Agroclimáticas para prever efectos climáticos en la agricultura de Jalapa.

Jalapa, 10 ago (AGN). – En un esfuerzo por anticiparse a los desafíos que el cambio climático impone sobre la producción agropecuaria en Guatemala, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) organizó las Asambleas de Mesas Técnicas Agroclimáticas (MTA) en el departamento de Jalapa, correspondientes al trimestre de agosto a octubre. Estas reuniones, de carácter estratégico, son vitales para analizar el comportamiento esperado del clima y sus posibles efectos en el sector agrícola, que es fundamental para la economía y la seguridad alimentaria del país.

Las MTA son espacios de diálogo participativo que reúnen a una amplia gama de actores sociales, incluidos expertos en meteorología, agricultura, y gestión de riesgos, con el objetivo de intercambiar información clave y formular recomendaciones que permitan a los agricultores prepararse ante los desafíos climáticos. El enfoque principal de estas mesas es comprender las tendencias climáticas previstas y su impacto potencial en la producción agropecuaria nacional, con el fin de mitigar los riesgos y garantizar una gestión adecuada de los recursos agrícolas.

Durante las asambleas celebradas en Jalapa, se discutieron detalladamente las predicciones climáticas para los próximos meses, basadas en datos proporcionados por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). Estas predicciones son esenciales para que los agricultores puedan planificar sus actividades de siembra y cosecha, ajustando sus estrategias según las condiciones esperadas, y así minimizar las pérdidas económicas y asegurar la sostenibilidad de sus cultivos.

Trabajo coordinado

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) desempeñó un papel crucial en estas mesas, guiando las discusiones y ofreciendo su experiencia técnica para interpretar los datos climáticos y traducirlos en recomendaciones prácticas para los agricultores. Estas recomendaciones incluyen medidas como la elección de cultivos más resistentes a las variaciones climáticas, el ajuste de los calendarios de siembra, y la implementación de técnicas de riego más eficientes para contrarrestar la posible escasez de agua.

Además de MAGA e Insitumeh, en las MTA participaron otras entidades gubernamentales como la Secretaría Ejecutiva de Conred y representantes de gobiernos locales. Esta colaboración interinstitucional es fundamental para garantizar que las decisiones tomadas en estas asambleas tengan un impacto real y positivo en las comunidades agrícolas. La integración de conocimientos técnicos con la experiencia local permite una toma de decisiones más informada y adaptada a las realidades específicas de cada región.

Uno de los aspectos más destacados de las MTA es su enfoque en la reducción del riesgo climático a través de la información y la anticipación. La agricultura en Guatemala, especialmente en departamentos como Jalapa, es altamente vulnerable a las variaciones climáticas, incluyendo sequías, inundaciones y cambios abruptos en las temperaturas. Estas condiciones pueden tener efectos devastadores en las cosechas, afectando no solo a los agricultores, sino también a la seguridad alimentaria de la población en general. Por ello, el trabajo de las MTA es esencial para desarrollar estrategias que permitan mitigar estos riesgos.


El compromiso

La gobernadora departamental de Jalapa, Gladis Vásquez, expresó su apoyo a estas iniciativas, resaltando la importancia de preparar a los agricultores para enfrentar los desafíos climáticos. Es fundamental que todos los sectores trabajen juntos para asegurar que nuestra agricultura, que es el sustento de tantas familias, pueda adaptarse a las nuevas realidades climáticas. Estas mesas técnicas son un paso importante hacia la construcción de un sector agrícola más resiliente y preparado para el futuro, señaló.

El compromiso de las instituciones participantes en las MTA de Jalapa es continuar trabajando en conjunto para asegurar que las recomendaciones y estrategias discutidas se implementen de manera efectiva en el campo. Se espera que las conclusiones de estas asambleas sirvan como una guía para los agricultores en los próximos meses, ayudándoles a tomar decisiones informadas y a reducir los riesgos asociados al cambio climático.

Estas iniciativas representan una herramienta invaluable en la lucha por la sostenibilidad del sector agrícola guatemalteco. A medida que el cambio climático sigue alterando los patrones meteorológicos, la capacidad de anticipación y adaptación se convierte en un factor crucial para el éxito de la producción agropecuaria. Con iniciativas como las MTA, Guatemala avanza en la dirección correcta para proteger su agricultura y, con ello, el bienestar de su población.

Por Abner Salguero/Gobernación de Jalapa

Lea también:

La PNC realiza operativo en Monjas para fortalecer el cumplimiento de normativas viales

Jm

Etiquetas: ConredGobernación Departamental de JalapaInsivumehMAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021