San Marcos, 3 feb (AGN).– Se llevó a cabo la reunión de la Mesa Técnica Departamental de Migración y Seguridad Humana, en cuya agenda incluía una presentación por parte de la Ventanilla Informativa Municipal del municipio de San Pablo, San Marcos, la cual contiene las acciones del informe correspondientes al año 2024.
También se trató lo relacionado a la actualización de titular y suplente de las organizaciones miembros de la Mesa Departamental de Migración y Seguridad Humana y Junta Directiva, así como también la presentación y validación del plan de trabajo 2025 de la Mesa Departamental de Migración y Seguridad Humana.
En tal sentido, la Oficina Municipal de Juventud, de la Municipalidad de San Pablo, departamento de San Marcos, presentó su informe de labores correspondiente al año 2024, explicando lo concerniente a la Ventanilla Informativa Municipal sobre Migración, habiendo indicado lo relativo a las actividades relacionadas con talleres de sensibilización en centros educativos del municipio de San Pablo, donde se impartieron temas como los tipos de migración, trata de personas, etcétera.
Trabajo coordinado
El gobernador de San Marcos, Rolando Crisóstomo, indicó: Necesitamos organizarnos para realizar más acciones en esta materia, así también cambiar la modalidad de Ventanilla a una Oficina Municipal de Migración o en su defecto una Dirección Municipal de Migración, para poder atender de mejor manera a nuestros migrantes retornados.
A esta reunión se agregaron diversas instituciones como la Dirección del Área de Salud de San Marcos, la Cruz Roja Guatemalteca, la Brigada de Operaciones para Montaña de San Marcos, el equipo técnico de gobernación departamental, el personal asignado por parte de gobernación departamental para formar parte de esta mesa técnica, entre otros actores institucionales invitados.
Por Rómulo Pérez/Gobernación Departamental de San Marcos
Lea también:
Jm/dm