• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Tamizaje casos COVID-19

Guatemala disminuye municipios en alerta roja

15 de abril de 2021
Éxito de participación en la “Noche de los Museos”. Foto: Alex Jacinto.

Éxito de participación en la “Noche de los Museos”

8 de noviembre de 2025
El presidente constitucional de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, pronuncia un discurso este sábado, luego de su investidura. Foto: EFE

Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

8 de noviembre de 2025
El Palacio Nacional albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

El Palacio Nacional de la Cultura albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

8 de noviembre de 2025
PNC reporta138 capturados en las últimas 24 horas

PNC reporta 138 personas capturadas en las últimas 24 horas

8 de noviembre de 2025
para la Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura

Disfruta este sábado de la “Noche de Leyendas” en el Palacio Nacional de la Cultura

8 de noviembre de 2025
Al menos cinco muertos y unos 430 heridos tras el paso de un tornado en el sur de Brasil

Al menos cinco muertos y unos 430 heridos tras el paso de un tornado en el sur de Brasil

8 de noviembre de 2025
La OMM también recuerda que hubo una prolongada racha de 26 meses, entre junio de 2023 y agosto de 2025, en la que se registraron temperaturas mensuales récord.

Subida global de temperaturas se modera en 2025, pero sigue cerca del límite de 1.5 °C

8 de noviembre de 2025
Segundo Diálogo Territorial de la Causa Nacional con y por Personas con Discapacidad Área Oriente

Segundo Diálogo Territorial de la Causa Nacional con y por Personas con Discapacidad Área Oriente

8 de noviembre de 2025
Más de 4 mil estudiantes participaron en el Programa de Cultura Fiscal. / Foto: Minfin.

Más de 4 mil estudiantes participaron en el programa de Cultura Fiscal en octubre

8 de noviembre de 2025
Insivumeh instala estación hidrológica en Retalhuleu./Foto: Insivumeh.

Insivumeh fortalece la prevención de inundaciones en Retalhuleu con la instalación de una estación hidrológica

8 de noviembre de 2025
Ministerio de Salud comparte recomendaciones para cuidarse de las enfermedades comunes de la época fría del año. (Foto: MSPAS)

Cuídate de las enfermedades ocasionadas por la época fría del año, siguiendo hábitos fáciles y efectivos

8 de noviembre de 2025
Procurar que las mascotas pasen la mayor parte del tiempo dentro del hogar. / Foto: MAGA.

Protege a tus mascotas durante la época de frío

8 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 8, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala disminuye municipios en alerta roja

Autoridades del Ministerio de Salud indicaron que en las dos semanas recientes hubo una baja en los municipios que estaban en alerta máxima por el COVID-19.

AGN por AGN
15 de abril de 2021
en COVID-19, GOBIERNO, NACIONALES, Salud
Tamizaje casos COVID-19

Un total de 38 municipios dejaron de estar en alerta roja. / Foto: Álvaro Interiano

Ciudad de Guatemala, 5 feb (AGN).- Este fin de semana el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) actualizará el tablero de alertas que muestra la situación de los 340 municipios del país, respecto del coronavirus (COVID-19).

Sin embargo, la jefa de esa cartera, Amelia Flores, adelantó que la ciudad capital dejó de estar en rojo y pasó nuevamente a la alerta naranja, tras reportar una disminución en casos de la enfermedad.

Tal cambio también se habría dado en otros municipios del departamento y reflejaría que los vecinos han reforzado las medidas de prevención.

La funcionaria destacó entre estas las siguientes:

  • respeto al aforo mínimo
  • uso correcto de mascarilla
  • distanciamiento físico
  • aplicación de alcohol en gel

Menos municipios en alerta roja

Aunque no especificó de qué jurisdicciones se trata, la ministra indicó que el nuevo tablero de alertas sanitarias refleja que 51 municipios están en rojo, 100 en naranja y 189 en amarillo.

Esto implica que 38 lugares dejaron de estar en alerta máxima, pues en la actualización hecha hace 2 semanas figuraban 89 en esa condición.

Además, estos datos darían cuenta de que San Martín Zapotitlán, en Retalhuleu, ya no está en verde, tal como ocurrió hace 14 días.

Esta variación ya había sido adelantada por las autoridades de Salud, quienes resaltaron que el comportamiento del virus en cada jurisdicción puede cambiar de una semana a otra.

¡Los #LaboratoriosMóviles del #MSPAS continúan hoy!

Encuéntralos de 07:00 a 15:00 horas en:

1. En el cruce a la colonia Atlántida, zona 18, Guatemala
2. El Guarda, zona 11, Guatemala
3. Central de Mayoreo (CENMA) Villa Nueva
4. Plaza Barrios, zona 1, Guatemala. pic.twitter.com/8Fb1ZYoFhU

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) February 5, 2021

Control sanitario

Por su parte, la jefa del Departamento de Epidemiología del MSPAS, Lorena Gober, indicó que se mantienen los esfuerzos por incrementar el procesamiento de pruebas de coronavirus (COVID-19).

Asimismo, resaltó que se ha reflejado una disminución de contagios y se mantiene el control en las medidas de prevención para evitar la propagación desmedida del mal.

“Se han hecho esfuerzos importantes con las medidas de prevención y el cumplimiento de los aforos. Queremos hacer énfasis en que respetar los aforos, principalmente en reuniones familiares, es trascendental”, manifestó.

El virus

Desde el 13 de marzo de 2020, en el país se han registrado 162 mil 295 personas contagiadas, de las cuales se han recuperado 148 mil 133 y 8 mil 346 siguen en tratamiento.

Según el tablero situación de COVID-19, los hombres han sido los más afectados por la enfermedad, pues representan el 55 por ciento de los casos.

Solo en las 24 horas recientes, se informó sobre la detección de 630 casos nuevos en todo el territorio nacional.

#Actualización| #MSPAS informa este 5 de febrero de 2021 los casos confirmados por laboratorio en el tablero Situación #COVID19 en Guatemala.

⚠️ Corresponde al 4 de febrero de 2021 de 00:00 a 23:59 horas

Ingresa a 👉 https://t.co/sVrE3dBq6c pic.twitter.com/xyLBudnEGb

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) February 5, 2021

Los datos contenidos en la citada plataforma digital dan cuenta de que Guatemala es el departamento con más contagios, pues reporta 83 mil 371 casos acumulados.

Le siguen las siguientes jurisdicciones:

  • Quetzaltenango
  • Sacatepéquez
  • San Marcos
  • Izabal
  • Escuintla
  • Huehuetenango
  • Alta Verapaz
  • Petén

Lea también

El 9 por ciento de pruebas de COVID-19 dan positivo

AGN ke/kg/dm

Etiquetas: Casos de coronavirusMinisterio de Salud PúblicaPruebas de COVID-19sistema de alertas sanitarias
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021