Totonicapán, 23 may. (AGN).– La Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud (DDRISS) de Totonicapán llevó a cabo una capacitación clave sobre el uso y presentación de la herramienta Sala Situacional, un instrumento estratégico para la toma de decisiones en salud y nutrición.
La actividad fue desarrollada a través de la Unidad de Nutrición de la Unidad Ejecutora 211–Totonicapán, la cual lideró el proceso de implementación local.
Durante el evento, se logró conocer la utilidad de la herramienta por medio del manual de usuarios y la presentación de la navegación de la herramienta Informática de Sala Situacional en Nutrición destacando el compromiso interinstitucional para mejorar la vigilancia nutricional. Gracias a estos esfuerzos, la propuesta escaló con éxito a nivel nacional, marcando un hito significativo en la gestión de datos para la nutrición en Guatemala.
@ddriss_totonicapan #NutriciónGT #SaludGuatemala #MSPASGuatemala #AlimentaciónSaludableGT #UniónEuropeaGT #fyp ♬ sonido original – DDRISS TOTONICAPÁN
Trabajo coordinado
La capacitación contó con la participación de nutricionistas de diversas DDRISS, representantes del Programa de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Prosan), la Dirección de Tecnología de la Información (DTI), Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE). Este último por medio del Proyecto Plataforma de Información Nacional sobre la Nutrición (PiNN), actor clave para en el apoyo a la implementación del producto con el respaldo de la Unión Europea.
Este esfuerzo conjunto refuerza la importancia de contar con herramientas tecnológicas integradas que faciliten el análisis y visualización de datos en tiempo real, fortaleciendo la toma de decisiones basadas en evidencia para el abordaje de la seguridad alimentaria y nutricional en todo el país.
Por Andy Puac/DDRISS Totonicapán.
Lea también:
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo
Jm/dm