• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Los danzadores del Palo Volador de Cubulco, Baja Verapaz, se lanzan desde 22 metros para danzar en el aire en honor del patrono Santiago Apóstol, cuya festividad se conmemora el 25 de julio.

Danzadores mayas se lanzan al vacío en honor de Santiago Apóstol

25 de julio de 2024
Oficina Nacional de Servicio Civil impulsa oportunidades de empleo como parte del Plan Retorno al Hogar. (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Onsec invita a conocer oportunidades laborales

3 de julio de 2025
El idioma Maya mopan, perteneciente a la rama yucatecana de la familia lingüística maya. / Foto: ALMG

Idioma maya mopan: herencia viva entre Guatemala y Belice

3 de julio de 2025
Actualmente, el sector nacional de aguacate contribuye con más de 6 mil 500 empleos directos e indirectos, con gran presencia en zonas rurales del país. / Foto: MAGA.

Guatemala fortalece su presencia en el mercado regional del aguacate

3 de julio de 2025
Un bumerán de colmillo de mamut de 40 mil años, entre los más antiguos de Europa

Un bumerán de colmillo de mamut de 40 mil años, entre los más antiguos de Europa

3 de julio de 2025
31 de julio vence el plazo para pagar el impuesto de circulación de vehículos en Guatemala. / Foto: Archivo.

Solo 39 % del parque vehicular está solvente del impuesto de circulación

3 de julio de 2025
Sesan imparte capacitaciones enfocadas en seguridad alimentaria y nutricional./Foto: Sesan.

Sesan fortalece conocimientos sobre seguridad alimentaria y nutricional en estudiantes de enfermería

3 de julio de 2025
Estos son los convites reconocidos como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación. / Foto: MCD.

Nueve convites forman parte del Patrimonio Cultural Intangible de la Nación

3 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy jueves 3 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

3 de julio de 2025
Resumen de hoy miércoles 2 de julio en la Copa Oro 2025

Resumen de hoy miércoles 2 de julio en la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
¡Orgullo chapín! Guatemala conquista el tercer lugar y firma su mejor actuación en la historia de la Copa Oro

¡Orgullo chapín! Guatemala conquista el tercer lugar y firma su mejor actuación en la historia de la Copa Oro

2 de julio de 2025
México y Estados Unidos se citan en la gran final de la Copa Oro 2025

México y Estados Unidos se citan en la gran final de la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Copa Oro 2025: México avanza a la final de la Copa Oro tras eliminar a Honduras

Copa Oro 2025: México avanza a la final de la Copa Oro tras eliminar a Honduras

2 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Danzadores mayas se lanzan al vacío en honor de Santiago Apóstol

La "Danza del Palo Volador" se practica durante 10 días en Cubulco, previo a la llegada del 25 de julio, día de su patrono.

AGN por AGN
25 de julio de 2024
en Baja Verapaz, CULTURA, Departamentales, NACIONALES
Los danzadores del Palo Volador de Cubulco, Baja Verapaz, se lanzan desde 22 metros para danzar en el aire en honor del patrono Santiago Apóstol, cuya festividad se conmemora el 25 de julio.

Los danzadores del Palo Volador de Cubulco, Baja Verapaz, se lanzan desde 22 metros para danzar en el aire en honor del patrono Santiago Apóstol, cuya festividad se conmemora el 25 de julio. /Foto: EFE

Cubulco, Guatemala, 25 jul (EFE).- Jóvenes y ancianos del poblado indígena de Cubulco, en el norte de Guatemala, mantienen viva la “Danza del Palo Volador”, amarrándose de pies y tobillos para lanzarse al vacío desde un palo de madera de 22 metros de altura, como una muestra de fe y devoción para celebrar al patrono de la localidad, Santiago Apóstol.

Es una alegría imitar a los ángeles, los pájaros y los monos que vuelan. Es una sensación de adrenalina que no se puede describir y hacemos esto en honor de nuestro patrono, Santiago Apóstol, dijo Martín Ruiz, de 25 años, un empresario local que participa en la compañía de danzadores del “Palo Volador”, desde hace 10 años.

Desde el jueves de la semana pasada, Martín junto a otros ocho danzadores, llenaron de color las calles de Cubulco, Baja Verapaz, ubicado a 200 kilómetros de la capital. Vistiendo , con sus distintivos trajes con tonos rojos y detalles dorados, mientras danzaban al ritmo de la marimba rumbo al atrio de la iglesia católica de la localidad, donde posteriormente subieron una escalera para la cima de un tronco de pino de 22 metros del que se lanzan únicamente sujetados de una soga colocada en sus piernas.

Los danzadores del Palo Volador suben por una escalera para lazarse atados a una soga desde 22 metros de altura.
Los danzadores del Palo Volador suben por una escalera para lazarse atados a una soga desde 22 metros de altura./Foto: EFE

Plegarias por la comunidad

Antes de tirarse al vacío, los danzadores se ponen de rodillas y piden a Santiago Apóstol que siga bendiciendo su comunidad. Luego se persignan y suben la enorme escalera de madera, ante la mirada de decenas de pobladores locales que disfrutan de la presentación cada año.

La “Danza del Palo Volador” se practica durante 10 días en Cubulco, previo a la llegada del 25 de julio, día de su patrono, relataron organizadores del evento. La actividad, considerada ancestral y espiritual, posee muchos años de antigüedad y su origen se remonta a los pueblos mayas antes de la llegada de los españoles.

Después de finalizar su participación en la riesgosa actividad, Ruiz agregó:

Esto lo hacemos por devoción. Nos preparamos durante cuatro meses, tenemos que sincronizar las danzas. Sobre todo acostumbrarnos a las alturas y perder el miedo a volar para ejecutar esta ceremonia sin ningún tipo de riesgo. Es un acto de fe. 

Los preparativos para este acto empiezan con una ceremonia sagrada que consiste en elegir el tronco de pino que se destinará para colocarlo frente a la iglesia y utilizarlo para la danza. Así, meses antes del evento, unos 200 hombres del municipio se internan en el bosque de Cubulco para elegir el palo.

Los danzadores del Palo Volador de Cubulco, Baja Verapaz, mantienen la tradición durante muchos años.
Los danzadores del Palo Volador de Cubulco, Baja Verapaz, mantienen la tradición durante muchos años. /Foto: EFE

Un pueblo de migrantes

El 44 % de los 54 mil habitantes de Cubulco viven en condiciones de pobreza, lo que lo convierte en el municipio más atrasado en dicha clasificación de Baja Verapaz, según datos de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan).

Debido a esta situación, cientos de pobladores locales han decidido buscar llegar a Estados Unidos para intentar mejorar sus condiciones de vida. Así, es normal que las banderas del país norteamericano predominen en los negocios y en las casas construidas con remesas desde el extranjero.

En ese mismo contexto, este año al menos dos de los danzadores que participan en la “Danza del Palo Volador” estuvieron en Estados Unidos en el pasado trabajando para sostener a sus familias.

Aunque los ancianos de Cubulco son quienes resguardan el mayor conocimiento sobre la danza, este año se incluyeron a tres danzantes menores de 18 años, con la intención de expandir la tradición y permitir que esta siga viva durante más tiempo.

Por último, Ruiz manifestó:

Acá todos pueden participar, los jóvenes son bienvenidos. Lo más importante es tener fe en Santiago Apóstol, estar dispuestos a aprender y sobre todo no tener miedo a las alturas. 

Las festividades por el santo patrono de Cubulco culminan el próximo 25 de julio y aunque también se realizan celebraciones en los municipios de Rabinal y El Chol, en Baja Verapaz, al respecto, es “La Danza del Palo Volador” de Cubulco la que provoca la atención de turistas locales y extranjeros, asombrados por la valentía de quienes deciden lanzarse desde las alturas. EFE

También le puede interesar:

Feria del Agricultor llegará a otros departamentos del país

rm

Etiquetas: Baja Verapaztradiciones guatemaltecastradiciones locales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021