Ciudad de Guatemala, 9 jul (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo afirmó este 8 de julio que las autoridades de protección civil determinaron en un balance preliminar que los daños son limitados, luego de la serie de sismos registrados este martes en Guatemala.
En rueda de prensa, descartó decretar un estado de emergencia y resaltó que las autoridades están preparadas, con personal, equipos y recursos económicos, para atender a la población que resulte afectada por la actividad sísmica.
Dijo que el enjambre de temblores suscitado durante la tarde causó alarma entre la población, pero no se han reportado víctimas mortales y se tiene un recuento de unas cinco personas lesionadas por derrumbes que fueron rescatadas y son atendidas en hospitales.
En rueda de prensa en la sede de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), acompañado de las autoridades de las instituciones responsables de la protección de la población ante desastres naturales, el presidente Arévalo hizo un primer balance por el fuerte temblor de la tarde.
Los daños que ha causado este sismo, más allá de la alarma y preocupación entre la población, han sido limitados, menores, aseveró el presidente Arévalo, quien dijo que los departamentos más afectados son Sacatepéquez, Escuintla y Guatemala.
Informó que se tiene un primer reporte de daños materiales que se localizan fundamentalmente en casas de adobe en municipios de estos tres departamentos, así como algunas carreteras bloqueadas por deslizamientos de tierra.
SISMO REGISTRADO
Región epicentral: DEPARTAMENTO DE SACATEPEQUEZ
09 de julio de 2025. 01:54:37 hrs.
Descarga el boletin https://t.co/IF0Mg9aDUO #SomosINSIVUMEH #ElPuebloDignoEsPrimero #CIV #TemblorGT #SismoGT pic.twitter.com/q92fvauNFM— INSIVUMEH (@insivumehgt) July 9, 2025
Preparación
El mandatario resaltó que el sistema de Conred se ha venido preparando para eventos de esta naturaleza y cuenta, en estos momentos con los recursos necesarios para superar la situación.
De tal manera que por el momento no es necesario decretar estado de calamidad o de emergencia en el país, puntualizó.
Destacó que se decidió suspender las clases este miércoles en los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Guatemala, con el fin de revisar los planteles y edificios públicos.
Dijo que luego de los nuevos análisis y evaluaciones que se llevarán a cabo, se tomarán las decisiones que correspondan para garantizar la seguridad de los alumnos y la población en general.
Atienda nuestras recomendaciones por sismos 👇 pic.twitter.com/kTHun7DF42
— CONRED (@ConredGuatemala) July 9, 2025
Mensaje de empatía
En el comienzo de la rueda de prensa en la sede de Conred, dijo que este mensaje es para que ustedes tengan claro –la población- que la situación que se vive esta noche en el país, no apunta a daños mayores, que podemos estar en calma, pero siempre con una actitud de atención a las medidas de prevención.
Informó de los datos oficiales, difundidos por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), que registraron este martes a las 15:10 horas un sismo con una magnitud de 5.6 grados, con epicentro en el departamento de Sacatepéquez.
Además del temblor principal, el de mayor magnitud, se reportaron otros dos de regular intensidad, con unas 38 réplicas, y que afectaron a poblaciones en los departamentos de Escuintla, Guatemala y Sacatepéquez.
El presidente Arévalo aclaró que, de acuerdo con los datos del ente científico –Insivumeh-, el temblor fue de origen tectónico y no volcánico. Es decir que la actividad sísmica de esta tarde no tiene nada que ver con ninguna erupción.
Puede interesarle:
Gobierno brindará información cada hora en seguimiento a los sismos
pp/ir/dm