• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
prematuros

Dan seguimiento a nacimientos de niños prematuros

17 de noviembre de 2022
CIV e Inguat suman esfuerzos para ampliar el Aeródromo de Puerto Barrios./Foto: CIV.

Planean que Guatemala tenga conexión aérea internacional en Puerto Barrios

4 de julio de 2025
Ministerio de Salud impulsa transformación digital con el Sistema Nacional de Alimentos Procesados. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud prelanza el Sistema Nacional de Alimentos Procesados

4 de julio de 2025
Viceministra Zapeta presenta querella para denunciar acto de discriminación./Foto: Mides.

Viceministra de Protección Social, Bertha Zapeta, presenta querella por actos de discriminación

4 de julio de 2025
Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

4 de julio de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

4 de julio de 2025
Dos peligrosos pandilleros salvadoreños fueron entregados a su país. / Foto: PNC

Dos mareros salvadoreños expulsados de Guatemala tras ser capturados en la frontera con Belice

4 de julio de 2025
Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

4 de julio de 2025
Canciller de Guatemala realiza una visita oficial a Marruecos

Guatemala estrecha lazos con Marruecos con gira del canciller

4 de julio de 2025
CNC presenta avances en la prevención y lucha contra la corrupción

CNC presenta avances en la prevención y lucha contra la corrupción

4 de julio de 2025
Ministerio de Economía fortalece el crecimiento empresarial en sectores clave del país. / Foto: Byron de la Cruz

Mipymes impulsan economía y empleo: representan el 96.3 % de las empresas

4 de julio de 2025
Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Dan seguimiento a nacimientos de niños prematuros

En el Día Mundial del Niño Prematuro llevan a cabo convivencia en el Hospital General San Juan de Dios.

AGN por AGN
17 de noviembre de 2022
en GOBIERNO, Salud, SALUD Y VIDA
prematuros

En el Día Mundial del Niño Prematuro llevan a cabo convivencia y en el Hospital General San Juan de Dios./Foto: MSPAS.

Ciudad de Guatemala, 17 nov (AGN).- Como parte de las actividades que se realizarán del 12 al 18 de noviembre, en el marco del Día Mundial del Niño Prematuro, que se conmemora hoy, el personal del Hospital General San Juan de Dios llevó a cabo una convivencia con pacientes egresadas del centro asistencial.

En tal sentido, durante la actividad las madres de familia compartieron sus anécdotas y agradecieron la atención médica que recibieron en el centro asistencial.

Al respecto, la jefa del Servicio de Neonatología del hospital, Yanci Ramos, expresó que hay días en que atienden hasta 100 bebés prematuros.

La causa principal del nacimiento de bebés prematuros son infecciones durante el embarazo, hipertensión materna y también está asociado el estado nutricional de la mamá, explicó la especialista.

Asimismo, añadió que, "la causa principal del nacimiento de bebés prematuros son infecciones durante el embarazo, hipertensión materna y también está asociado el estado nutricional de la mamá". pic.twitter.com/lC24lzj6yB

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) November 16, 2022

Fortalecen programa

Por tal motivo, señaló que se ha fortalecido el programa Madre Canguro. Este consiste en promover tres principios: calor, amor y lactancia materna para los recién nacidos.

Además, resaltó que los pediatras consideran que la lactancia materna es la primera vacuna y es indispensable, porque fortalece el sistema inmunológico del bebé.

En el Día Mundial del Prematuro, los pequeños guerreros que reciben atención en el Hospital de Cuilapa, Santa Rosa, fueron vestidos de diferentes personajes de series animadas, esto gracias a la creatividad de la Licda. Johana Álvarez, nutricionista del centro asistencial. pic.twitter.com/yTrJgwEh3x

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) November 17, 2022

Alimentación y cuidados

Sumado a esto, Ramos informó que el centro asistencial garantiza una alimentación balanceada y ambiente emocional físico y adecuado para la regulación de la temperatura corporal de los infantes, quienes deben permanecer por un período de tiempo en incubadoras.

Asimismo, explicó que un niño nacido antes de tiempo es aquel que llega previo al último día de la semana 37 de gestación. Por ello, presenta bajo peso cuando no alcanza los 2 mil 500 gramos y muy bajo si no pasa de los mil gramos.

Finalmente, las madres agradecieron por la atención que recibieron desde antes del nacimiento de sus bebés y participaron en las distintas actividades organizadas por el hospital.

Lea también:

Atienden a guatemaltecos en jornadas integrales de salud y nutrición

cv/ir

Etiquetas: Día del niño prematuroSalud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021