• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Dan a conocer avances de proyecto de despliegue de fibra óptica

Dan a conocer avances de proyecto de despliegue de fibra óptica

27 de septiembre de 2021
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – Lunes 15 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
Con la arriada de la bandera de Guatemala en la Plaza de la Constitución, concluyen los actos protocolarios por la celebración del 204 aniversario de la Independencia.

Arriada de la Bandera marca final de festejos patrios en sus 204 años en Guatemala

15 de septiembre de 2025
El gobierno de Estados Unidos asegura haber destruido en el mar Caribe una lancha venezolana que supuestamente transportaba drogas.

EE. UU. hunde la segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

15 de septiembre de 2025
Más de 17 mil afectados durante temporada de lluvias en Guatemala

Más de 17 mil afectados durante temporada de lluvias en Guatemala

15 de septiembre de 2025
Una maestra participa junto a estudiantes en la cuarta caminata cívica en Retalhuleu.

Retalhuleu conmemora la Independencia con la cuarta caminata cívica

15 de septiembre de 2025
Autoridades de Izabal, durante los actos de conmemoración del 204 aniversario de la Independencia de Guatemala.

Pueblo y autoridades de Izabal conmemoran la Independencia de Guatemala

15 de septiembre de 2025
PNC brinda seguridad durante celebraciones patrias en todo el país

La PNC brinda seguridad durante celebraciones patrias en todo el país

15 de septiembre de 2025
José Francisco Aguilar, el atleta máster de 89 años que corrió la Carrera Independencia

José Francisco Aguilar, el atleta máster de 89 años que corrió la Carrera Independencia 2025

15 de septiembre de 2025
Conferencia de prensa del presidente Bernardo Arévalo y el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos felicita a Guatemala en el 204 aniversario de su independencia

15 de septiembre de 2025
Armas, cocaína y otros objetos que se localizaron dentro de un vehículos.

La PNC captura a conductor que llevaba una carabina y cocaína

15 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

Presidente: “La independencia es un proceso vivo, una lucha colectiva que nos reúne cada día”

15 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

15 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, septiembre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Dan a conocer avances de proyecto de despliegue de fibra óptica

Tecnología conectará de forma submarina el centro con el sur de América.

AGN por AGN
27 de septiembre de 2021
en GOBIERNO
Dan a conocer avances de proyecto de despliegue de fibra óptica

Información fue presentada por Rodolfo Letona, viceministro de Comunicaciones, durante una conferencia de prensa. / Foto: Gilber García

Ciudad de Guatemala, 27 sep (AGN).- Guatemala fue el país que Telxius y América Móvil eligieron como punto de partida para el despliegue de 7 mil 300 kilómetros de fibra óptica.

Este proyecto, que también se conoce como cable submarino del Pacífico Sur, se inició en el país en mayo.

En Guatemala se encontró la vía adecuada, así como la certeza jurídica para comenzar el proyecto. El cable submarino puede transmitir 6 millones de imágenes, descargar 1.2 millones de canciones, ver 4.24 millones de películas en alta definición y mantener mil 125 millones de llamadas de voz simultáneamente, resaltó el viceministro de Comunicaciones, Rodolfo Letona, en una conferencia de prensa.

De acuerdo con el funcionario, desde abril hasta septiembre el despliegue de la fibra óptica ha avanzado y llegó hasta Ecuador. Ante esto, recordó que el proceso se comenzó en las playas del Pacífico. De igual forma, comunicó que el despliegue continuará hacia Perú y Chile.

Rodolfo Letona, viceministro del @CIVguate, expuso sobre los tres programas que se impulsan para reducir la brecha digital en Guatemala.@AGN_noticias

.. pic.twitter.com/6jikrB7QS8

— Lucía Contreras (@LucyC_AGN) September 27, 2021

En cuanto a los beneficios del cable submarino del Pacífico Sur se detalló que serán:

  • Reducción de la brecha digital
  • Aumento de competitividad en Guatemala
  • Robustecimiento de la red de telecomunicaciones

Anuncian despliegue de fibra óptica en la costa sur de Guatemala

Reducción de costos

Durante la presentación del proyecto, en mayo, el Gobierno de Guatemala resaltó que el despliegue de la fibra óptica ubicaba al país como un centro de comunicaciones en la región, pues conectaría Centroamérica con Suramérica.

Actualmente, este tipo de conexiones existe entre Estados Unidos y Australia, Brasil y Europa, y Europa y América.

Avanzan proyectos de telecomunicaciones y conectividad en el país

Sobre el proyecto

Según Telxius y América Móvil, el cable submarino conectará el puerto San José, en Guatemala, con Valparaíso, en Chile. También tendrá puntos de amarre adicionales en Salinas, Ecuador; Lurís, Perú, y Arica, Chile.

Ambas compañías estiman que la fibra óptica tendrá una capacidad de 132 terabites por segundo y la latencia más baja del mercado.

Además, el cable de 7 mil 300 kilómetros proporcionará un servicio fiable y existirá mayor protección y confiabilidad en el tráfico de servicios nacionales e internacionales.

Lea también:

Microsoft y Albavisión apoyan al Gobierno para llevar conectividad a la provincia

lc/ir

Etiquetas: cable submarinoconectividad digitalfibra óptica
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021