• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cuándo se enciende la llama olímpica

Cuándo se enciende la llama olímpica

15 de abril de 2024
Festival académico para compartir experiencias y la riqueza de Sacapulas, Quiché. (Foto: archivo MCD)

Comunidad lingüística “sakapulteka” invita al conversatorio “La cocina como laboratorio de conocimientos y transmisor del idioma maya”

12 de julio de 2025
Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

12 de julio de 2025
Proyectos en marcha para mejorar la calidad de vida de las personas en Retalhuleu

Proyectos en marcha para mejorar la calidad de vida de las personas en Retalhuleu

12 de julio de 2025
Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

12 de julio de 2025
Mujeres se capacitan en panadería gracias a programa de SOSEP. / Foto: SOSEP.

Mujeres zacapanecas fortalecen sus habilidades productivas gracias a SOSEP

12 de julio de 2025
El segundo temblor fue el que más afectó, asegura uno de los vecinos. / Foto: CIV.

“El segundo temblor fue el que más nos afectó”, vecinos de Palín relatan a autoridades sus pérdidas

12 de julio de 2025
Uno de los temas centrales de la capacitación fue la elaboración del bocashi, un fertilizante orgánico que se produce mediante la fermentación controlada de materiales orgánicos. / Foto: MAGA

Agricultores fortalecen prácticas sostenibles con aboneras orgánicas en Teculután

12 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cuándo se enciende la llama olímpica

El encendido de la llama olímpica marca que entramos a la recta final de unos nuevos Juegos Olímpicos.

Josue David Acevedo Rivas por Josue David Acevedo Rivas
15 de abril de 2024
en DEPORTES, INTERNACIONALES
Cuándo se enciende la llama olímpica

Encendido de la antorcha olímpica. // Foto: BuscoUnChollo.

Ciudad de Guatemala, 15 abr (AGN).- Cada vez falta menos para que los mejores atletas del mundo se reúnan en París, la capital del amor, para darle vida a una nueva edición de los Juegos Olímpicos de París 2024. El encendido de la llama olímpica avisa que entremos a la recta final. 

La capital europea será el epicentro de millones de miradas para engalanar unos nuevos Juegos Olímpicos modernos, los cuales edición tras edición van creando nuevos héroes olímpicos.

A falta de poco más de 100 días para el inicio, únicamente son horas las que nos separan para disfrutar del encendido de la llama olímpica, la cual arderá durante los Juegos Olímpicos de París 2024.

¿Sabes cómo se enciende la llama de los #JuegosOlimpicos? 🤔

Mañana es la Ceremonia de Encendido de la Llama Olímpica de #Paris2024 en Olimpia, Grecia. 🔥 🇫🇷

Abrimos HILO con más detalles e historia. 🧶👇 #RoadToParis2024 pic.twitter.com/G3LfqBjc15

— Los Juegos Olímpicos (@juegosolimpicos) April 15, 2024

Cuándo se enciende la llama olímpica

Una vez más, los ojos del mundo serán testigos de cómo se encenderá el fuego que estará ardiendo en el pebetero de París 2024. Desde los primeros rayos de luz del 16 de abril, envuelto en una ceremonia ancestral y sumamente simbólica, el santuario de Olimpia, en Grecia, será el lugar donde el fuego de París se encenderá.

Este lugar tiene una alta carga positiva para el deporte olímpico mundial, ya que en este sitio se celebraban los Juegos Olímpicos de la Antigüedad. Luego de ver nacer al fuego de la libertad, esta antorcha viajará a Atenas, donde embarcará en el velero Belem, para cruzar el mar Mediterráneo.

Siendo así el miércoles 8 de mayo de 2024 el día en el cual la antorcha toque suelo francés a su llegada a Marsella. Ahí emprenderá su viaje a través de Francia. Se tiene estipulado de que la llama visite lugares emblemáticos del país galo, iluminando cada calle y monumento que atraviese. En ese sentido, para honrar la historia de Francia, la antorcha visitará el Memorial de Verdún y las playas del Desembarco del Día D.

Significado de la llama en los Juegos Olímpicos

Lo que podría pasar como un acto meramente protocolario, el encendido de la llama olímpica tiene un trasfondo muy importante dentro del deporte olímpico, el cual se remonta a los Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928.

La llama olímpica recuerda la tradición de la antigua Grecia, donde se encendía una hoguera en el altar de la diosa Hera durante la celebración de los Antiguos Juegos Olímpicos

El encendido de este fuego es un aviso simbólico a todos los atletas de que los Juegos están a punto de empezar y todo tiene que estar listo para su realización.

De esta manera, este acto sirve como lazo entre los Juegos antiguos y modernos, remarcando los valores que se asocian al fuego, como la paz y la amistad.

pic.twitter.com/sPscYO0cW4

— Los Juegos Olímpicos (@juegosolimpicos) April 15, 2024

Lea también: 

Francia cuenta con plan B y C para inauguración de Juegos Olímpicos, tras amenazas terroristas

Ja/ir/dm

Etiquetas: Juegos OlímpicosJuegos Olímpicos 2024
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021