• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cuáles son las actividades que rige el tablero de alerta sanitaria en centros educativos

Cuáles son las actividades que rige el tablero de alerta sanitaria en centros educativos

30 de diciembre de 2020
¡Última hora! Comunicaciones anuncia cambios radicales tras su fracaso en el Apertura 2025

¡Última hora! Comunicaciones anuncia cambios radicales tras su fracaso en el Apertura 2025

24 de noviembre de 2025
Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

24 de noviembre de 2025
Guatemala se afianza a la parte alta del medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala se afianza a la parte alta del medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

24 de noviembre de 2025
Guatemala surca las aguas del Perú y firma otra jornada brillante en los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala surca las aguas del Perú y firma otra jornada brillante en los Juegos Bolivarianos 2025

24 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 24 de noviembre 2025

24 de noviembre de 2025
El cuerpo de María Florinda Pérez Ríos fue trasladado a Cabricán, Quetzaltenango. / Foto: X @wcnc.

Repatrían cuerpo de guatemalteca asesinada en EE. UU. al equivocarse de casa

24 de noviembre de 2025
Insivumeh pronostica llegada de frente frío y frecuente actividad volcánica./Foto: Insivumeh.

Insivumeh pronostica entrada de frente frío este miércoles

24 de noviembre de 2025
Avanzan gestiones para la construcción de puente que beneficiará a Andrés Villa Seca y Santa Cruz Muluá

Avanzan gestiones para la construcción de puente que beneficiará a Andrés Villa Seca y Santa Cruz Muluá

24 de noviembre de 2025
Presidente se reúne con miembros de la Superintendencia de Competencia

Presidente se reúne con miembros de la Superintendencia de Competencia

24 de noviembre de 2025
Guatemala apunta alto y suma medallas en tiro con armas de caza en los Bolivarianos 2025

Guatemala apunta alto y suma medallas en tiro con armas de caza en los Bolivarianos 2025

24 de noviembre de 2025
Ministro de Salud, Joaquín Barnoya participó en el IX Congreso de Comisiones de Salud de los Parlamentos de América. (Foto: MSPAS)

Ministro Joaquín Barnoya participa en el IX Congreso de Comisiones de Salud de los Parlamentos de América

24 de noviembre de 2025
Entrega de insumos esenciales beneficia a más de mil 800 familias zacapanecas./Foto: Mides.

Fodes beneficia a pobladores de Zacapa con entrega de insumos alimentarios y productivos

24 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cuáles son las actividades que rige el tablero de alerta sanitaria en centros educativos

El tablero de alerta sanitaria para centros educativos entró en vigencia este miércoles y regirá el ciclo escolar 2021.

AGN por AGN
30 de diciembre de 2020
en Educación, NACIONALES, Subportada
Cuáles son las actividades que rige el tablero de alerta sanitaria en centros educativos

Los estudiantes que asistan a clases presenciales deberán portar su mascarilla en todo momento. / Foto: Unicef

Ciudad de Guatemala, 30 dic (AGN).- El tablero de alerta sanitaria para los centros educativos del país se oficializó este martes. El documento rige cuatro actividades que se realizan en los establecimientos.

Estas cuatro actividades son docencia en grupos; recreos, educación física y actividades cívico-culturales; alimentación escolar y transporte escolar.

El tablero forma parte del Acuerdo Ministerial Número 300-2020 que se publicó este martes en el Diario de Centro América.

El #MSPAS publica en el Diario Oficial el Acuerdo Ministerial 300-2020 que establece las normas sanitarias para la prevención y control de infecciones por SARS-CoV-2 y otras epidemias para los centros del sistema educativo nacional.

Léelo aquí 👉🏻 https://t.co/rbqRteVgOc pic.twitter.com/iORHieppBD

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) December 29, 2020

Según el acuerdo, el tablero de alerta sanitaria es válido para los centros que otorguen educación preescolar, preprimaria, primaria, media y diversificado.

Oficializan norma sanitaria para prevenir el coronavirus en centros educativos

Actividades según alertas

Según el tablero de alerta sanitaria para centros educativos, en los municipios con alerta roja la educación se brindará a distancia o desde casa.

Por otro lado, con alerta naranja y amarilla se trabajará bajo un modelo híbrido. Este modelo incluirá aprendizaje desde casa y presencial.

En la alerta anaranjada, el aforo en las aulas será de 4 metros cuadrados por persona, mientras que, en amarilla, el aforo será de 2,5 metros cuadrados.

Además, en los municipios con alerta roja las clases de educación física, recreos y actividades cívico y culturales no estarán permitidas.

Recuerda lavarte frecuentemente las manos con agua y jabón. ¡Prevenir el #COVID19 es tarea de todos!#Mineduc#AGuatemalaNadaLaDetiene pic.twitter.com/mN8ZPb9Nld

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) December 29, 2020

Sin embargo, los recreos y las clases de educación física sí se realizarán cuando exista una alerta anaranjada o amarilla con un aforo de 2,5 metros cuadrados por persona.

Asimismo, en estos casos se deberá mantener la “burbuja del aula”, esto quiere decir que los alumnos no tendrán contacto con estudiantes de otras aulas, a excepción de la suya.

En cuanto a las actividades cívico-culturales, están no se realizarán en los municipios con alerta naranja, pero sí en los lugares con alerta amarilla.

Guatemala dispondrá de más de 5 millones de dosis contra el COVID-19

Alimentación y transporte escolar

Otra actividad que no se permitirá en los municipios con alerta roja será la otorgación de alimentación en los centros educativos. En estos casos el Programa de Alimentación Escolar funcionará bajo la modalidad que se utilizó en 2020: otorgando alimentos para prepararlos en casa.

No obstante, bajo la alerta naranja y amarilla se permitirá la alimentación en aulas o zonas al aire libre con un aforo de 2,5 metros por persona.

El #Mineduc benefició con #AlimentaciónEscolar a 2.5 millones de estudiantes de preprimaria y primaria. #LaEducaciónNoSeDetiene pic.twitter.com/8w5IpEvz5S

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) December 22, 2020

Por otra parte, para funcionar las unidades de transporte escolar deberán contar con autorización de las municipalidades correspondientes y el Ministerio de Salud.

En lugares con alerta roja o naranja, las unidades deberán tener una ocupación máxima del 50 por ciento. En alerta amarilla, el porcentaje de ocupación será de 75.

Viajeros podrán realizarse prueba de coronavirus en Aeropuerto La Aurora

Alerta verde

Por último, se estableció que los establecimientos en municipios con alerta verde podrán tener:

  • una apertura completa con docencia y actividades presenciales
  • actividades de recreo, educación física y actividades cívico-culturales, de alimentación extracurriculares manteniendo un aforo de 1,5 metros cuadrados por persona
  • transporte escolar con normas de ocupación normal

El tablero de alerta sanitaria está vigente a partir de este miércoles y se utilizará durante el ciclo escolar 2021.

Lea también:

Presidente inaugura garitas de acceso y servicio de revisión no intrusiva de rayos X en Portuaria Quetzal

lc//kg//jy

Etiquetas: ciclo escolar 2021Ministerio de Educaciónregreso a clasestablero de alerta sanitaria para centros educativos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021