• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Crean en Hong Kong un robot para paliar la escasez de mano de obra en la construcción

Crean en Hong Kong un robot para paliar la escasez de mano de obra en la construcción

26 de septiembre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Crean en Hong Kong un robot para paliar la escasez de mano de obra en la construcción

Investigadores crean robot capaz de doblar y atar varillas de acero, un trabajo arduo y con escasez de personal.

AGN por AGN
26 de septiembre de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Crean en Hong Kong un robot para paliar la escasez de mano de obra en la construcción

La robótica se aplica al campo de la construcción. / Foto: El Debate.

Hong Kong, 26 sep (EFE).- Un equipo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong desarrolló un robot destinado a doblar y atar varillas de acero, una herramienta que busca paliar la creciente falta de mano de obra en la industria de la construcción.

Además de paliar la escasez de trabajadores, el robot también da respuesta a las exigencias físicas que conlleva el atado de armaduras, un trabajo tradicionalmente arduo, según el diario hongkonés South China Morning Post.

El prototipo llegará en diciembre a mercados clave como Hong Kong, la Gran Área de la Bahía, Singapur y Arabia Saudí, con el objetivo de mitigar la falta de trabajadores cualificados en estas regiones.

La automatización de tareas críticas como el doblado y el atado de varillas no solo promete aumentar la eficiencia en los proyectos, sino que también busca reducir la carga física sobre los operarios, permitiendo cortes y formaciones precisas sin el esfuerzo manual que históricamente ha sido necesario.

🥸 pic.twitter.com/a07LPSI7Zj

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) September 25, 2024

Expertos en el sector citados por el rotativo destacaron que la implementación de esta tecnología podría mejorar significativamente el rendimiento laboral y, al mismo tiempo, incrementar la seguridad en el entorno de trabajo, disminuyendo el riesgo de lesiones asociadas al manejo de materiales pesados.

En este sentido, los investigadores señalaron que el sector de la construcción ha dependido de métodos tradicionales durante siglos, lo que ha motivado la búsqueda de soluciones más inteligentes y eficientes.

De acuerdo a las pruebas previas, el robot es capaz de completar la tarea de atar varillas en apenas cinco segundos frente a los entre 15 y 20 segundos que tarda una persona en hacerlo.

Sus creadores subrayaron que esta herramienta no busca reemplazar a los trabajadores, pues requiere supervisión y operación humana.

Nuestro objetivo es mejorar condiciones laborales que no son ideales para los operarios, afirmaron, y añadieron que el dispositivo podría motivar a quienes son reacios a aprender a atar varillas a familiarizarse con su uso.

Ciencia pic.twitter.com/FcAuYElaZb

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) September 25, 2024

Disminución

La fuerza laboral en Hong Kong ha experimentado una disminución del 6 % entre 2018 y 2022, alcanzando un total de 3,46 millones de personas, con una notable reducción de 160 mil trabajadores no cualificados, según medios locales.

El Consejo de la Industria de la Construcción prevé que el déficit crezca hasta los 40 mil trabajadores cualificados para 2027, frente a una falta de 15 mil en 2023.

Para abordar esta crisis, la industria de la construcción ha recibido autorización para contratar hasta 12 mil trabajadores de China continental y de otros países bajo un programa específico.

Puede interesarle:

Nueva tecnología dota a los robots de sentido del tacto sin piel artificial

ir

Etiquetas: cienciarobots
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021