• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Migrantes

Pandemia agudizó vulnerabilidad de menores y migrantes a la trata de personas

12 de marzo de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas. (Foto: SVET)

SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas

11 de julio de 2025
Ministerio de Cultura presenta el libro Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala. (Foto: MCD)

Ministerio de Cultura presenta el libro “Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala”

11 de julio de 2025
El avalúo oficial, la droga incinerada está valorada en aproximadamente 56 mil quetzales. / Foto: PNC

Fuerzas antinarcóticas erradican plantaciones de coca y marihuana en Petén e Izabal

11 de julio de 2025
PNC prioriza el diálogo para liberar bloqueos. / Foto: PNC

PNC libera puntos afectados por bloqueos de este 11 de julio, tras diálogo con manifestantes del STEG

11 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG borra al Atlético de Madrid con un 4-0 demoledor

Cuántos títulos del Mundial de Clubes tiene el PSG

11 de julio de 2025
Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

11 de julio de 2025
Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Pandemia agudizó vulnerabilidad de menores y migrantes a la trata de personas

La aseveración fue alertada por varios expertos en un encuentro organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

AGN por AGN
12 de marzo de 2021
en INTERNACIONALES
Migrantes

Los migrantes son vulnerables, durante la pandemia, a ser víctimas de trata de personas, según un encuentro organizado por el BID./ Foto: EFE.

Washington, 12 mar (EFE).- La pandemia del COVID-19 agudiza la vulnerabilidad de los menores de edad y migrantes a ser víctima de trata de personas. Dicho extremo fue alertado por varios expertos en un encuentro organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

“Los niños y las niñas están en grave peligro de ser víctimas de trata a través de Internet. Ellos representan el 31 por ciento del total de las víctimas que se captan a través de los medios sociales. Y el 24 por ciento de las víctimas captadas a través de anuncios clasificados”, afirmó Jéssica Bedoya, jefa de gabinete y asesora ejecutiva de la Presidencia del BID.

En su intervención en el “Segundo Diálogo Técnico de Trata de Personas”, la funcionaria aseguró que cuando se habla de trata y migración se sabe que los migrantes “constituyen un alto porcentaje de las víctimas” de ese delito identificadas en la mayoría de las regiones del mundo.

La reunión de forma virtual contó con funcionarios y expertos de Colombia, Estados Unidos, Israel, México y la República Dominicana, entre otros,

“Los tratantes se aprovechan de la situación de vulnerabilidad económica, barreras de lenguaje, estatus migratorio irregular y ausencia de cuidadores”, sostuvo Bedoya.

“Todo esto -agregó- se ha agudizado en el contexto de la pandemia del coronavirus (COVID-19)”.

La #digitalización está avanzando en #AméricaLatina y el #Caribe y la #ciberseguridad se está convirtiendo en un tema estratégico. Descarga nuestro informe y descubre la situación en tu país. https://t.co/IROvUxx6Hd @OEA_oficial @OEA_Cyber #GobiernoDigital pic.twitter.com/ptydyQb81b

— Banco Interamericano de Desarrollo (@el_BID) March 10, 2021

COVID-19: Menores y la tecnología

El jefe de la sección de Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes, Ilias Chatzis, también intervino. Él llamó la atención de que “cada vez más niños” son objeto en la red oscura de trata sexual y expresó su preocupación por el efecto de la pandemia a raíz de las medidas de confinamiento.

Chatzis indicó que las tecnologías en línea “están pasando a ser parte de la vida cotidiana de los niños”. Y vaticinó que “será muy difícil para los padres poder monitorear totalmente el acceso que ellos tienen”.

Migrantes y su condición de vulnerabilidad

Sobre la relación entre la migración y la trata de personas, el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, aludió en específico a la migración desde Venezuela. Según explicó, en su país residen más 1,7 millones de venezolanos que huyen de la crisis.

“Todo este proceso de pandemia y adicionalmente la difícil situación que se vive en Venezuela ha generado un deterioro en las migraciones. Es decir, cuando nosotros miramos cómo era la migración hace ocho años y hoy en día, lo que encontramos es que la movilidad se ha enfatizado en personas en condición de vulnerabilidad”, afirmó.

“Una persona en condición de vulnerabilidad y que tiene que responder por alimentar a esa familia, es más propensa a caer en redes criminales”, agregó Espinosa.

Lea también:

Trabajan ruta de acción para combatir la trata de personas

Etiquetas: Banco Interamericano de DesarrolloBIDmenores de edadMigrantestrata de personas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021