• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Director de la OMS

COVID-19: Tercera dosis empeora el acceso de los pobres a las vacunas

14 de noviembre de 2021
Vicepresidenta Karin Herrera se suma a la Ruta Naranja. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta Karin Herrera se suma a la Ruta Naranja y hace llamado urgente a frenar la violencia contra mujeres y niñas

23 de noviembre de 2025
Acreditación oficial de nuevos integrantes de la Codred en Retalhuleu

Acreditación oficial de nuevos integrantes de la Codred en Retalhuleu

23 de noviembre de 2025
Inauguran a 28ª edición del Festival Internacional de Cine Ícaro. (Foto: Analí Camey)

Inauguran 28 edición del Festival Internacional de Cine Ícaro

23 de noviembre de 2025
PNC incauta 32 paquetes de marihuana escondidos en una caja de plátanos. (Foto: PNC)

PNC incauta 32 paquetes de marihuana escondidos en una caja de plátanos

23 de noviembre de 2025
Fortalecen sistema de alerta temprana con nueva estación hidrológica en la cuenca del río Samalá

Fortalecen sistema de alerta temprana con nueva estación hidrológica en la cuenca del río Samalá

23 de noviembre de 2025
El papa invita a la unidad de los cristianos y a dejar atrás “controversias teológicas”

El papa invita a la unidad de los cristianos y a dejar atrás “controversias teológicas”

23 de noviembre de 2025
DGT confirma que bus accidentado en Huehuetenango no contaba con el seguro obligatorio. (Foto: CBV)

DGT confirma que bus accidentado en Huehuetenango no contaba con el seguro obligatorio

23 de noviembre de 2025
Guatemala logra reconocimiento internacional para su vainilla maya y cardamomo negro

Guatemala logra reconocimiento internacional para su vainilla maya y cardamomo negro

23 de noviembre de 2025
La especie de abeja descubierta en Australia tiene dos pequeños cuernos que le dan un aspecto "demoniaco".

Descubren nueva especie de abeja con “cuernos demoníacos” en Australia

23 de noviembre de 2025
Centro Cultural Miguel Ángel Asturias ofrece recorridos guiados./Foto: Archivo.

El Centro Cultural Miguel Ángel Asturias abre sus puertas a los recorridos guiados

23 de noviembre de 2025
Con el Congreso de Certificación Agroalimentaria, el MAGA reafirma su compromiso con la seguridad alimentaria del país.

MAGA impulsa Congreso de Certificación Agroalimentaria 2025 para fortalecer la competitividad del sector

23 de noviembre de 2025
Becas por Nuestro Futuro: Reconocen a segundo grupo de becarios de la región norte del país

Becas por Nuestro Futuro: reconocen al segundo grupo de becarios de la región norte del país

23 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

COVID-19: Tercera dosis empeora el acceso de los pobres a las vacunas

Expertos de la OMS expresaron alarma ante la curva ascendente de la pandemia, sobre todo en países de Europa.

AGN por AGN
14 de noviembre de 2021
en INTERNACIONALES, Salud, SALUD Y VIDA, Subportada
Director de la OMS

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS. /Foto: EFE

Ginebra, 14 nov (EFE).- La tercera dosis de la vacuna contra la Covid-19 que se aplica en varios países hace más difícil el acceso a las dos primeras dosis en los países pobres, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además, reveló que cada día se administran seis veces más dosis de refuerzo que dosis iniciales.

Esto es un escándalo que debe parar ahora. La gran mayoría de países están listos para vacunar, pero necesitan las dosis, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una rueda de prensa.

Los expertos de la organización expresaron alarma ante la curva ascendente de la pandemia, en particular en Europa, donde en la última semana se reportaron dos millones de casos. Esta es la mayor cifra semanal desde que empezó la pandemia.

Las muertes en Europa, que fueron 27 mil, representaron la mitad de todas las que ocurrieron en el mundo.

Este 13 y 14 de noviembre, se estará vacunando a niños y adolescentes de 12 a 17 años con 1ra y 2da dosis de #Moderna.

Más información 👇 pic.twitter.com/XZ9yRC15YM

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) November 13, 2021

Se necesitan 550 millones de dosis

La organización sostuvo que para alcanzar su meta de que el 40 % de la población de todos los países esté vacunada para finales de año, necesitan 550 millones de dosis adicionales, lo que equivale a lo que se produce en tan solo 10 días.

La OMS tendría de sobra esa cantidad de dosis para distribuirlas a través de la plataforma COVAX (creada para trabajar en favor de un acceso equitativo a las vacunas) si una mayoría de los países que prometieron donar 1,400 millones de dosis, en total, hubieran cumplido su palabra. Por ahora, sólo han entregado el 20 % de lo ofrecido, resaltó.

Varias de esas promesas se han quedado sin cumplir porque unos 30 países recomiendan una dosis de refuerzo a sus poblaciones. En algunos casos, esos refuerzos están dirigidos a los grupos de mayor riesgo y en otros, a la población en general.

No tiene sentido dar refuerzos a adultos saludables o vacunar a los niños cuando hay trabajadores sanitarios, gente mayor y de alto riesgo alrededor del mundo que siguen esperando por la primera dosis, sostuvo Adhanom Ghebreyesus.

Añadió que una excepción deben ser las personas que tienen un sistema inmunológico que no funciona bien y deberían recibir un refuerzo.

Lea también:

Presidente hace llamado a adultos mayores para vacunarse contra el COVID-19  

/rm/

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021