Ciudad de Guatemala, 26 oct (AGN).- Los trabajos de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) para reforzar el talud en el kilómetro 11.5 de la ruta RD-GUA-01-01 avanzan.
En esta ruta, que conecta la avenida Hincapié, en la Ciudad de Guatemala, con Boca del Monte, Villa Canales, recientemente ocurrió una obstrucción del paso vehicular a causa de un deslizamiento ocasionado por la saturación de suelos por la temporada de lluvias.
De esa cuenta, personal de Covial lleva a cabo la colocación de electromalla de acero sobre la superficie del talud afectado, previo a la instalación de anclajes estructurales que fortalecerán el muro de contención.
Estas acciones permitirán estabilizar el terreno y prevenir nuevos deslizamientos en un punto de alto tránsito vehicular.
🚧 ¡Seguimos trabajando por tu seguridad!
En el km 11.5 de la ruta Guatemala–Villa Canales, avanzamos con la colocación de electromalla para reforzar el talud del muro y prevenir nuevos deslizamientos.📎: https://t.co/tqn2gxarna#PlanConecta2025 #ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/3W7oufzjSX
— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) October 25, 2025
Intervención inmediata tras derrumbe
Luego del derrumbe registrado en septiembre, Covial intervino de manera inmediata con maquinaria pesada y despliegue de personal técnico para restablecer la circulación y evaluar soluciones de estabilización.
Por su parte, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) llevó a cabo las evaluaciones de daños y visitas de campo en la corona del talud para verificar la situación de las viviendas ubicadas en la zona y efectuar evacuaciones para mitigar el riesgo.
Compromiso con la infraestructura vial del país
Con los trabajos de refuerzo del talud, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) reafirma su compromiso con la seguridad vial y la conservación preventiva de la red vial nacional, priorizando zonas con alta exposición a fenómenos naturales y concurrencia vehicular.
Estas obras forman parte del Plan Conecta que el CIV, a través de sus diferentes unidades ejecutoras, desarrolla de manera continua, contribuyendo a prolongar la vida útil de las carreteras, mejorar la conectividad y proteger la integridad de los usuarios.
Gracias a estas acciones se garantiza la seguridad de los conductores y la continuidad del tránsito entre la capital y los municipios del departamento de Guatemala por ese tramo carretero, una ruta clave para la movilidad laboral y comercial de ese sector.
Lea también:
Covial inicia estabilización del talud en el km 11.5 en la avenida Hincapié luego de derrumbe
ml/dm













