Ciudad de Guatemala, 27 oct (AGN).- La Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) concluyó los trabajos de habilitación de una ruta alterna en el kilómetro 194 de la ruta Cito-Zarco, entre Retalhuleu y Quetzaltenango, la cual ya se encuentra habilitada.
Luego del colapso de la vía en el sector La Soledad, en El Palmar, Quetzaltenango, que dejó la vía completamente obstruida, el personal de Covial habilitó una ruta alterna luego de una jornada de trabajo continua durante la noche del domingo y la madrugada de este lunes.
También se desarrollan labores finales de limpieza para garantizar un paso seguro por la vía alterna.
⚠️ ¡El paso por el carril provisional en el km 194 de la ruta Cito Zarco ya se encuentra habilitado!
Mientras tanto continúan los trabajos para restablecer la correcta transitabilidad. 🚜#MantenimientoQueConecta#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/sFYjNxeLnG
— COVIAL – CIV (@COVIAL_CIV) October 27, 2025
Obstrucción de la ruta
La obstaculización de la vía se debió a un socavón provocado desde la noche del domingo a causa de la constante humedad generada por la actual temporada de lluvias, además de la cercanía de un río.
La magnitud del socavamiento fue tal que afectó por completo uno de los carriles, dejando un solo carril funcionando, también en riesgo de colapsar.
Inmediatamente, el equipo de Covial asignado a la zona acudió a la emergencia para cerrar el paso vehicular, señalizar la vía y desviar el cauce del río para empezar con los trabajos para habilitar un carril temporal.
Estudios para recuperar el tramo afectado
Asimismo, el equipo técnico de Covial mantiene presencia en la zona afectada ejecutando estudios de topografía, suelos y geotecnia, esenciales para determinar una hoja de ruta que dé solución definitiva a la afectación de la ruta en el marco del Plan Conecta, que prioriza la infraestructura vial como una herramienta para el desarrollo.
Por medio de estas acciones, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) reafirma su compromiso de garantizar la transitabilidad en zonas clave para la conectividad interdepartamental tales como el Cito-Zarco, en la que diariamente miles de guatemaltecos transitan con fines de comercio, turismo y educación.
Igualmente, demuestra su capacidad de respuesta inmediata ante emergencias que ponen en riesgo la seguridad vial de lo guatemaltecos.
Podría interesarle:
Ferias del Agricultor llegan a Totonicapán para ofrecer productos a precios justos
ml/rm/dm













