• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El presidente brasileño, Jaír Bolosonaro, suma ya cinco investigaciones en su contra.

Corte Suprema de Brasil abrirá nueva investigación a Jaír Bolsonaro

4 de diciembre de 2021
Presidente Bernardo Arévalo durante la presentación de la iniciativa de ley 6466 el 7 de agosto. / Foto: Noé Pérez.

Presidente celebra aprobación de inversión pública en tierras comunales

11 de noviembre de 2025
MInistro de Salud indicó que se encuentran trabajando en un nuevo convenio con UNOPS. (Foto: MSPAS)

Ministro Joaquín Barnoya anuncia búsqueda de nuevo convenio con UNOPS

11 de noviembre de 2025
Jóvenes huehuetecas culminan diplomado Mujeres Líderes, Comunidades Prósperas

Jóvenes huehuetecas culminan diplomado Mujeres Líderes, Comunidades Prósperas

11 de noviembre de 2025
Presidente y Vicepresidenta agradecen el histórico papel de Guatemala en la Copa Oro 2025

Convocatoria de Guatemala para jugar ante Panamá y Surinam en la eliminatoria mundialista

11 de noviembre de 2025
Sede Central del TSE. / Foto: TSE.

Congreso aprueba integrar comisión de postulación para renovar cargos del TSE

11 de noviembre de 2025
Fomentan la seguridad ciudadana y la convivencia pacífica en Alta Verapaz

Fomentan la seguridad ciudadana y la convivencia pacífica en Alta Verapaz

11 de noviembre de 2025
Mayoría en el Congreso vota a favor de aceptar el veto presidencial. / Foto: Congreso de la República.

Confirman veto presidencial a las reformas a la Ley de Medio Ambiente

11 de noviembre de 2025
Ministerio de Salud incorpora 500 mil dosis de vacunas contra la varicela. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud incorpora la vacuna contra la varicela al esquema nacional de vacunación

11 de noviembre de 2025
La PNC solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a los prófugos. / Foto: PNC.

PNC busca a prófugos en el caso Claudina Isabel Velásquez Paiz

11 de noviembre de 2025
Promueven enfoque de gestión del riesgo en los procesos de planificación municipal Escuintla

Promueven enfoque de gestión del riesgo en los procesos de planificación municipal Escuintla

11 de noviembre de 2025
Misión de la OEA continúa labores con reuniones con diversos sectores./Foto: OEA.

Misión de la OEA continúa reuniones con autoridades secundarias actuales

11 de noviembre de 2025
Codede Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión 2025/2026

Codede Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión 2025/2026

11 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 11, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Corte Suprema de Brasil abrirá nueva investigación a Jaír Bolsonaro

El negacionismo pandémico le empieza a pasar factura al presidente Bolsonaro, que mantiene los más bajos índices de popularidad.

AGN por AGN
4 de diciembre de 2021
en INTERNACIONALES
El presidente brasileño, Jaír Bolosonaro, suma ya cinco investigaciones en su contra.

El presidente brasileño, Jaír Bolosonaro, suma ya cinco investigaciones en su contra. /Foto: EFE

Sao Paulo, 4 dic (EFE).- La Corte Suprema investigará al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, por vincular la vacuna anticovid al sida, un ejemplo más de su negacionismo frente a la pandemia, que ya le empieza a pasar factura en la justicia y de la que se ha distanciado su nuevo partido político.

El mandatario ultraderechista iba camino de cerrar una semana con varios triunfos políticos que se han truncado en el último momento.

El martes ‘se casó’ con el derechista Partido Liberal (PL) y allanó su camino para presentarse a la reelección en 2022. El miércoles el Senado aprobó su candidato “terriblemente evangélico” para el Tribunal Supremo, y el jueves, la misma cámara respaldó sus maniobras fiscales para financiar un nuevo programa social.

No obstante, en la noche del viernes recibió un nuevo revés en la Justicia. El magistrado Alexandre de Moraes, uno de los 11 jueces del Supremo, ordenó la apertura de una investigación en su contra, por vincular la vacuna contra el COVID-19 al sida.

#VacunaCOVID19 | Se realiza jornada de vacunación contra #COVID19 en institutos educativos para señoritas Centroamérica jornada matutina y vespertina, Belén, Central para varones zona 1 y Escuela Central zona 13 en horario de atención es de 7:00 a 13:00 horas. pic.twitter.com/99X8g1w3Ch

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) December 4, 2021

Cinco investigaciones

Esta no es la primera investigación. Ya son cinco las investigaciones que enfrenta Bolsonaro en el alto tribunal desde que asumió el poder, en enero de 2019, por diversos asuntos. Estos van desde presuntas injerencias políticas en la Policía Federal a posibles irregularidades en las negociaciones para comprar vacunas, pasando por la difusión de bulos (noticias falsas).

El nuevo proceso es fruto de una declaración que dio el pasado 21 de octubre en su transmisión semanal por redes sociales. En esta insinuó que quien está vacunado corre más riesgos de desarrollar sida, lo que fue desmentido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Ello le acarreó que YouTube suspendiera su cuenta por siete días y le sirvió a la comisión del Senado, que entonces investigaba la gestión del Gobierno frente a la pandemia, para engrosar sus acusaciones a Bolsonaro.

De hecho, la decisión de De Moraes responde a un recurso que presentaron senadores de esa comisión, que en su informe final formularon nueve cargos contra el presidente, entre ellos “crímenes contra la humanidad”, por su errático manejo de la pandemia, que ya ha matado a más de 615 mil brasileños.

El pasado 27 de octubre, la comisión también remitió el documento, que tiene mil 180 páginas, al fiscal general, Augusto Aras, alineado muchas veces con el Gobierno y que en los dos últimos años engavetó decenas de denuncias contra Bolsonaro.

Desde entonces, Aras abrió, según el diario ‘O Globo’, apenas “seis investigaciones preliminares” con base en el informe, un procedimiento muy tibio y de poco recorrido en el ámbito judicial.

Nuevo partido marca distancia

El negacionismo de Bolsonaro frente al coronavirus también empieza a chocar con algunos líderes de su nuevo partido, el PL. El jefe del PL en el Senado, Carlos Portinho, pidió la aprobación de un proyecto de su autoría, ya avalado por la Cámara Alta, para implementar el “pasaporte sanitario” en territorio nacional, medida a la que se opone Bolsonaro, quien considera que “la libertad está por encima de todo”.

La Cámara de los Diputados necesita aprobarlo cuanto antes posible, dado el aumento de casos (en el mundo), la nueva variante (ómicron) y, sobre todo, por la necesidad de controlar nuestras fronteras, señaló Portinho.

Además, el PL compartió el llamamiento de su senador en su perfil oficial de Twitter, así como en su página web.

Resistencia

El gobierno de Bolsonaro se resiste aún a exigir el comprobante de vacunación para la entrada de extranjeros, que ya funciona en varios países, pese a las recomendaciones de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria, la Defensoría Pública, el Tribunal de Cuentas y ahora del propio partido del presidente.

Si bien la presión crece a medida que van apareciendo los primeros casos de la variante ómicron en el país, puesto que ya se ha reportado seis casos.

Todo ello, en un momento en el que Bolsonaro lidia con los peores índices de popularidad de su mandato y todas las encuestas electorales dan como claro favorito para las elecciones de octubre de 2022 al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Lea también:

Río cancela fiesta de fin de año tras primeros casos de ómicron en Brasil

/rm/ir

Etiquetas: BrasilJair Bolsonaropandemia de COVID-19
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021