• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El Salvador procesa a 492 líderes de la mara “Salvatrucha” por 37 mil delitos

El Salvador procesa a 492 líderes de la mara “Salvatrucha” por 37 mil delitos

9 de febrero de 2024
PNC Tránsito llevó a cabo operativos sopresa en horas de la madrugada con el objetivo de prevenir carreras clandestinas./Foto: PNC Tránsito.

Tránsito de la PNC impuso más de 160 multas en operativos sorpresa

18 de mayo de 2025
Próximamente se empezará la licitación para remozar escuela en Huehuetenango./Foto: CIV.

UCEE iniciará intervención en escuela de San Antonio Huista

18 de mayo de 2025
Aprueban presupuesto para obras de infraestructura en el municipio de Jalapa

Aprueban presupuesto para obras de infraestructura en el municipio de Jalapa

18 de mayo de 2025
Provial recibe capacitación de mecánica impartida por el Ejército de Guatemala./Provial.

Ejército de Guatemala capacita a Provial en mecánica preventiva

18 de mayo de 2025
Jalapa se suma al desarrollo del Plan Maestro de Turismo Sostenible

Jalapa se suma al desarrollo del Plan Maestro de Turismo Sostenible

18 de mayo de 2025
PNC ejecuta capturas por portación ilegal de armas./Foto: PNC.

PNC ejecuta capturas por portación ilegal de armas de fuego

18 de mayo de 2025
Fortalecen habilidades técnicas para desarrollo económico en Huehuetenango

Fortalecen habilidades técnicas para desarrollo económico en Huehuetenango

18 de mayo de 2025
Ministro de Comunicaciones atendió a las solicitudes de legisladores de Suchitpéquez./Foto: CIV.

Ministro de Comunicaciones inspecciona infraestructura prioritaria en Suchitepéquez

18 de mayo de 2025
autoridades del MAGA y CONAP buscan proteger a la fauna silvestre del gusano barrenador./Foto: MAGA.

MAGA y Conap trabajan para proteger la fauna silvestre del gusano barrenador

18 de mayo de 2025
Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

18 de mayo de 2025
Estudio revela cómo se forman las dunas. / Foto: Ecosistemas.

Describen cómo se forman las dunas de arena en las playas y otras superficies duras

18 de mayo de 2025
Presidente escucha a los quetzaltecos en su segundo Dialogo Abierto. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente Bernardo Arévalo participa este domingo en el tercer Diálogo Abierto en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, mayo 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El Salvador procesa a 492 líderes de la mara “Salvatrucha” por 37 mil delitos

En medio de la "guerra contra las pandillas", impulsada por el Gobierno, se desarrolla audiencia virtual contra líderes.

AGN por AGN
9 de febrero de 2024
en INTERNACIONALES
El Salvador procesa a 492 líderes de la mara “Salvatrucha” por 37 mil delitos

Pandilleros salvadoreños son llevados a juicio. / Foto: EFE.

San Salvador, 8 feb (EFE).- Una corte de El Salvador realizó este jueves una de las primeras audiencias masivas de manera virtual contra 492 cabecillas de la pandilla Salvatrucha (MS13). Entre ellos figuran líderes históricos, por más de 37 mil delitos, en medio de la guerra contra las pandillas que impulsa el Gobierno.

Las reformas penales aprobadas en el Congreso las impulsó el gobierno de Nayib Bukele.

Estas permiten realizar procesos penales masivos sin que sea necesario individualizar las responsabilidades de los acusados, según expertos.

La Fiscalía General de la República (FGR) indicó en la red social X que se trata de una audiencia de imposición de medidas ante el Tribunal Sexto contra el Crimen Organizado de San Salvador.

En esa línea, se estableció conexión (vía internet) desde 10 centros penales y 24 espacios en los que se ha ubicado a los reos.

En la sala del referido juzgado no se encontraba ningún detenido. Únicamente había pantallas en las que se observaba a reos de distintas cárceles, como el Centro de Confinamiento del Terrorismo de El Salvador (Cecot).

Gracias amigos cafetaleros. Seguiremos apoyando sus esfuerzos por reactivar esta industria. El Salvador volverá a impulsar de nuevo la agricultura y generar empleos en ese sector. Evitaremos la migración a las ciudades y al exterior, además de generar seguridad alimentaria. pic.twitter.com/bIdwlcQc0M

— Félix Ulloa (@fulloa51) February 8, 2024

Líderes históricos

El subdirector fiscal contra la Criminalidad Organizada, de la FGR, Max Muñoz, indicó que entre los imputados se encuentran 24 líderes históricos. Asimismo, 253 líderes de pandillas, 166 cabecillas de células y otros 49 que se encuentran libres.

Muñoz agregó en un video divulgado por la Fiscalía:

A este corporativo se le está atribuyendo más de 500 homicidios, desaparición de personas, extorsión, tráfico de armas, trata de personas y rebelión por haberse alzado en armas con el fin de controlar parte del territorio de nuestra República, tener coartada a la población, cobrar impuestos, ejercer su propia justicia y tener un grupo armado para la consecución de este fin.

Agregó que son 37 mil 402 imputaciones de delitos que se habrían cometido entre 2012 y 2022. Al respecto, añadió que estos acusados son considerados quienes han mantenido el poder sobre la estructura.

La Fiscalía no confirmó si todos los pandilleros procesados este jueves en dicha diligencia se capturaron en el marco del régimen de excepción.

Además, si se trata de miembros de estas bandas que ya se encontraban en prisión antes de esta medida.

#CombateAPandillas | El proceso contiene más de 37 mil folios con diligencias realizadas entre @FGR_SV y @PNCSV.

Serán acusados por más de 37 mil delitos:

➡️ Homicidio agravado
➡️ Desaparición de personas
➡️ Extorsiones
➡️ Tráfico de armas
➡️ Tráfico de personas
➡️ Tráfico de…

— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) February 8, 2024

La más numerosa

La MS13 es la pandilla más numerosa de El Salvador, por delante de las facciones Sureños y Revolucionarios del Barrio 18, y con influencia fuera de El Salvador en países como Estados Unidos.

Estas estructuras sobrevivieron y se adaptaron a las estrategias de seguridad de anteriores administraciones, como la negociación y la confrontación directa.

No obstante, en marzo de 2022 fue implementado en El Salvador, por el gobierno del presidente Nayib Bukele, un régimen de excepción. Esta es una medida con la que autoridades aseguran haber combatido a estas bandas.

En el marco del régimen de excepción, que suspende garantías constitucionales, han sido capturados más de 76 mil supuestos miembros de pandillas.

Colaboradores de estas y organizaciones de derechos humanos han registrado 6 mil denuncias de atropellos y 220 muertes de detenidos en las cárceles.

Puede interesarle:

Presidente Arévalo lanza Grupo Especial contra Extorsiones

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021