Ciudad de Guatemala, 4 jul (AGN).- Luego del derrumbe registrado el pasado 3 de julio en el kilómetro 61 de la CA-9 Norte de la ruta al Atlántico, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) coordinó acciones para iniciar los trabajos de limpieza en la zona afectada.
Gracias al trabajo de Zona Vial No.1 de la Dirección General de Caminos y personal de Conred, se logró despejar dos de los cuatro carriles del tramo desde las 17:00 horas del 3 de julio. Igualmente, se llevaron a cabo trabajos preventivos para evitar deslizamientos mayores.
🚧 Maquinaria continúa trabajando para restablecer el paso en km. 62 de ruta al Atlántico CA-9 Norte (Sanarate, El Progreso).
⚠️ Evite detenerse a observar o grabar, aún hay riesgo en el área.@GuatemalaGob@CIV_Guatemala@mingobguate@Diaz_1Miguel@surianobuezo pic.twitter.com/X3bE8YljA3— PROVIAL-CIV (@ProvialOficial) July 4, 2025
Trabajos para habilitar totalmente el paso vehicular
Actualmente, maquinaria aun trabaja en la zona con el objetivo de restablecer el paso en su totalidad, ejecutando trabajos de limpieza para retirar el material que obstruye los carriles restantes.
Para atender la emergencia, la dependencia del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) desplegó la siguiente maquinaria:
- 2 excavadoras, una de ellas equipada con rotomartillo para fragmentar las rocas de mayor tamaño.
- 2 cargadores frontales para habilitar el carril reversible a menos de una hora del incidente.
- Un minicargador con plataforma para retirar el material del derrumbe.
- 2 camiones de volteo para movilizar el material.
- Una cuadrilla de la Zona Vial No.1
Tomar precauciones
Las autoridades instan a los usuarios de la ruta a tomar sus precauciones debido a que todavía existen riesgos de derrumbe debido a la inestabilidad que dejó el siniestro. Puntualmente, la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) recomienda evitar detenerse a grabar, y seguir todas las indicaciones de las autoridades para evitar poner vidas en riesgo.
Asimismo, el Sistema Conred continuará monitoreando le lugar del incidente para alertar a la población en caso de riesgos mayores y coordinar el apoyo necesario. Estas son acciones interinstitucionales para mitigar el riesgo de quienes transitan por el tramo y de los habitantes de la aldea Agua Salóbrega, Sanarate, El Progreso.
Podría interesarle:
Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible
ml/ir