Ciudad de Guatemala, 26 nov (AGN).- La ruta que comunica los municipios de San Antonio La Paz y Sanarate, El Progreso, comienza a mostrar señales tangibles de cambio. En el punto donde antes cruzar representaba un riesgo, ahora se levantan las torres que sostendrán el nuevo puente Corozal, una estructura moderna que busca mejorar la conectividad y seguridad de cientos de familias del área.
La Dirección General de Caminos (DGC), encargada de la ejecución del proyecto, avanza en la fundición de las dos torres principales, elaboradas con concreto de alta resistencia de 5 mil libras por pulgada cuadrada, con 6 metros cúbicos cada una, para garantizar su durabilidad ante el peso vehicular y las condiciones climáticas.
En esta etapa ya se colocaron 12 metros cúbicos de material, cumpliendo con los estándares técnicos establecidos para obras de esta magnitud.
🛣 #CaminosAlDía
Avanzamos en la construcción del puente Corozal, ubicado en la Ruta CA-09 Norte, km. 29.7, San Antonio La Paz, El Progreso.
En esta fase se realizó la fundición de las secciones de ambas torres (pilones), empleando concreto con resistencia de 5,000 PSI. pic.twitter.com/oj57MKqCD4— caminos_civ (@CAMINOS_CIV) November 24, 2025
Infraestructura con visión de futuro
El puente Corozal, ubicado sobre la ruta al Atlántico (CA-09 Norte), estación 29+725, jurisdicción del municipio de San Antonio La Paz, forma parte del Plan Conecta, la estrategia con la que el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) impulsa la mejora de carreteras, puentes y accesos a nivel nacional.
En este contexto, la obra no solo reducirá los tiempos de traslado, sino que también facilitará el transporte de productos agrícolas y comerciales, dinamizando la economía local. Al mismo tiempo, proporcionará una vía más segura para los estudiantes, trabajadores y transportistas que utilizan a diario esta ruta.
Conectividad que impulsa el desarrollo
Con el avance sostenido de esta construcción, El Progreso se prepara para recibir una infraestructura diseñada con visión de largo plazo.
El puente Corozal simboliza las acciones del Estado por conectar comunidades, fortalecer la economía local y asegurar que el progreso llegue a todos los rincones del país.
Lea también:
ml/dc/dm













