• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministerio de Relaciones Exteriores. / Foto: Minex.

Consejos para guatemaltecos en Estados Unidos ante el riesgo de deportaciones

20 de enero de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas. (Foto: SVET)

SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas

11 de julio de 2025
Ministerio de Cultura presenta el libro Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala. (Foto: MCD)

Ministerio de Cultura presenta el libro “Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala”

11 de julio de 2025
El avalúo oficial, la droga incinerada está valorada en aproximadamente 56 mil quetzales. / Foto: PNC

Fuerzas antinarcóticas erradican plantaciones de coca y marihuana en Petén e Izabal

11 de julio de 2025
PNC prioriza el diálogo para liberar bloqueos. / Foto: PNC

PNC libera puntos afectados por bloqueos de este 11 de julio, tras diálogo con manifestantes del STEG

11 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG borra al Atlético de Madrid con un 4-0 demoledor

Cuántos títulos del Mundial de Clubes tiene el PSG

11 de julio de 2025
Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

11 de julio de 2025
Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Consejos para guatemaltecos en Estados Unidos ante el riesgo de deportaciones

El Ministerio de Relaciones Exteriores informa a los connacionales sobre sus derechos y medidas preventivas ante el riesgo de aumento de deportaciones.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
20 de enero de 2025
en GOBIERNO, Migrantes
Ministerio de Relaciones Exteriores. / Foto: Minex.

Ministerio de Relaciones Exteriores. / Foto: Minex.

Ciudad de Guatemala, 20 ene (AGN).- El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) lleva a cabo la campaña Cerca de Ti, Siempre, para la comunidad guatemalteca migrante que reside en los Estados Unidos. La cancillería busca que los guatemaltecos tomen medidas preventivas y conozcan sus derechos ante el riesgo de deportaciones con el cambio de mando en la Casa Blanca.

A guatemaltecos con hijos que nacieron en EE. UU.

El Minex aconseja a los guatemaltecos migrantes que tienen hijos nacidos en Estados Unidos que también los registren en el consulado más cercano para asistirlos en caso de que sus padres sean deportados.

Para hacerlo, necesitan el certificado de nacimiento del menor de edad extendido en el extranjero (si no está en español o inglés debe ser en versión completa con traducción legal); y el certificado de nacimiento de ambos padres, para los padres guatemaltecos debe ser un certificado del Registro Nacional de las Personas (Renap) con vigencia no mayor a seis meses y si uno es extranjero debe ser el certificado de nacimiento de su país con vigencia no mayor a un año. Además, deben presentar documento de identificación, DPI o pasaporte vigente para los guatemaltecos y pasaporte vigente para otras nacionalidades (con traducción legal si no está en inglés o español).

El trámite es gratuito y no necesita cita.

En caso de arresto o vulneración de derechos

El Minex recomienda a los guatemaltecos conocer sus derechos. En arrestos, los guatemaltecos pueden pedir que notifiquen a su consulado. Además, los detenidos tienen derecho a hablar con su consulado para reportar violación de derechos o manifestar sus necesidades como hacer una llamada.

Asimismo, previo a la presentación ante la corte, los migrantes pueden solicitar un abogado de oficio.

En caso de vulneración de derechos, la cancillería insta a tener presente el nombre de la persona transgresora.

Además, advierte sobre no firmar ningún documento que no esté en español, no conozca o no haya comprendido su contenido.

El Minex recuerda que, sin importar el estatus migratorio, cualquier persona puede denunciar si se han vulnerado sus derechos o si ha sido víctima de abuso, violencia, crimen o accidente.

Para nuestro Gobierno, la vida de cada migrante guatemalteco importa.

Recibimos a connacionales en el Centro de Recepción de Migrantes Retornados, verificando que sean acogidos con la mejor atención, digna y de calidad.

Desde la Autoridad Migratoria Nacional, seguimos… pic.twitter.com/lcT3NKmdxQ

— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) January 20, 2025

Ante casos migratorios pendientes

La entidad insta a los guatemaltecos con casos migratorios pendientes en Estados Unidos a no faltar a ninguna cita y llevar consigo siempre una constancia del proceso.

Además, si cambian de residencia, notificar al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU., a la corte migratoria y al abogado, para recibir las notificaciones en el nuevo lugar. Recomienda a la vez consultar con un abogado experto en migración.

Si faltas a una cita en la corte, podría llevarte a una deportación en ausencia, advierte la institución.

Para que padres guatemaltecos dejen protegidos a sus hijos

El Minex recuerda a los guatemaltecos migrantes con hijos en Estados Unidos sobre la existencia del mandato de representación legal temporal. Este documento legal permite designar temporalmente a una persona de confianza para que se haga cargo de los hijos en caso de arresto o emergencia.

Este instrumento legal protege a los menores para que reciban cuidados mientras se reunifica la familia nuevamente.

Para que este documento tenga validez, debe ser firmado por un abogado. En caso de dudas, el Minex insta a acudir al consulado más cercano.

Si fuerzas de seguridad acuden a tu casa

La cancillería informa a los migrantes guatemaltecos que, si se encuentran en su vivienda y fuerzas de seguridad los buscan, pueden solicitar que pasen por debajo de la puerta la orden judicial, en la que deben verificar:

  • que aparezca su nombre completo
  • leer si se trata de una orden de registro o de arresto

En caso de orden de arresto, la cancillería recomienda que salga de la vivienda únicamente la persona que aparece en el documento, pedir que notifiquen al consulado e informen al contacto de emergencia, no presentar documentos falsos o ajenos y no firmar ningún documento que no esté en español o no entienda.

En caso de orden de registro, las autoridades podrán revisar las áreas estipuladas en la orden, hay que permanecer en calma junto a los miembros que vivan en la casa en el transcurso del operativo, no presentar documentos falsos o ajenos y no firmar documentos que no comprenda la persona.

Podría interesarle:

Anuncian un “refuerzo” institucional para atender a retornados desde EE. UU.

dc/dm

Etiquetas: deportacionesEstados UnidosguatemaltecosMinex
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021