• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Consejos de desarrollo invertirán más de 2 mil 900 millones de quetzales en 2023

Consejos de desarrollo invertirán más de 2 mil 900 millones de quetzales en 2023

12 de mayo de 2022
Hasta mil 200 millones de personas están en alto riesgo de sufrir calor extremo

Hasta mil 200 millones de personas están en alto riesgo de sufrir calor extremo

17 de mayo de 2022
Guatemala conmemora el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información

Guatemala conmemora el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información

17 de mayo de 2022
Verifican avances de implementación de datos abiertos en instituciones gubernamentales

Verifican avances de implementación de datos abiertos en instituciones gubernamentales

17 de mayo de 2022
Área de Salud de San Marcos implementa telemedicina

Área de Salud de San Marcos implementa telemedicina

17 de mayo de 2022
Más de 35 mil personas beneficiadas con instalación de puente sobre el río Naranjo, en Zacapa

Más de 35 mil beneficiados con instalación de puente sobre el río Naranjo, en Zacapa

17 de mayo de 2022
PRESIDENTE ENTREGA AMPLIACIÓN DE ESCUELA EN GUALÁN

Entrega de mobiliario y ampliación de escuela favorece a más de 250 estudiantes

17 de mayo de 2022
Benefician a familias con entrega de escrituras en Zacapa

Benefician a familias con entrega de escrituras en Zacapa

17 de mayo de 2022
La transformación digital, una puerta para una educación inclusiva

La transformación digital, una puerta para la educación inclusiva

17 de mayo de 2022
MARN participa en “Green Ideas by Econciencia 2022”

MARN participa en “Green Ideas by Econciencia 2022”

17 de mayo de 2022
Día de la Hipertensión Arterial

Guatemala se suma al Día Mundial de la Hipertensión Arterial

17 de mayo de 2022
Comunitarios de Morales, Izabal, accederán en menor tiempo a servicios básicos

Caminos rurales dejarán de ser de terracería en San José Poaquil y Tecpán

17 de mayo de 2022
Inab desembolsará 17.6 millones de quetzales para pago de incentivos forestales en Tejutla

Inab desembolsará 17.6 millones de quetzales para pago de incentivos forestales en Tejutla

17 de mayo de 2022
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 17, 2022
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Bicentenario
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Justicia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Finanzas
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Actividad física
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
      • Arqueología
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Arte
      • Música
      • Cine
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Consejos de desarrollo invertirán más de 2 mil 900 millones de quetzales en 2023

En el Conadur participaron más de 40 representantes de diferentes sectores del país.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
12 de mayo de 2022
en Desarrollo Social, PORTADA, Presidencia
Consejos de desarrollo invertirán más de 2 mil 900 millones de quetzales en 2023

Monto total fue aprobado por integrantes de Conadur. / Foto: Gilber García

Petén, Guatemala 12 may (AGN).- Para el próximo año se ha planteado una inversión de más de 2 mil 900 millones de quetzales a través de los consejos de desarrollo. Este monto preliminar fue aprobado este jueves por los miembros del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur).

La sesión de trabajo de este día corresponde a la segunda reunión ordinaria del Conadur. Además, el consejo coordinado por el presidente Alejandro Giammattei se reunió en el Museo Regional del Mundo Maya, en la comunidad San Miguel, Flores, Petén.

Este es el año en que Guatemala presentará los mejores porcentajes de inversión. La meta será que no queden obras de arrastre, afirmó el mandatario.

Llevamos a cabo la Segunda Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural #CONADUR2022 en Petén, un departamento insignia que con sus bellezas y bondades, nos ayudará a combatir la pobreza e impulsar el desarrollo de todo el país. pic.twitter.com/JA9jqy3Xo4

— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) May 12, 2022

Mandatario anuncia proyectos de desarrollo para Petén

Análisis presupuestario

En tanto, el viceministro de Finanzas Públicas, Kildare Enríquez, presentó la opinión de la Comisión de Análisis del Presupuesto y Política Fiscal del Conadur, con los montos provenientes de la propuesta del Presupuesto General del Estado para 2023.

La propuesta preliminar de inversión es de 2 mil 932 millones de quetzales, los cuales se distribuirán en 2 mil 294 obras.

De estas, el 25.1 % corresponde a introducción de agua potable, 23.6 % a educación, el 21.8 % a infraestructura, 19.8 % a drenajes, 8.3 % a salud, 0.8 % a infraestructura productiva y el 0.5 % a manejo de desechos.

#EnDirecto | El presidente @DrGiammattei participa en la Segunda Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural, #CONADUR. https://t.co/8EyIPhmsG4

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) May 12, 2022

En ese sentido, Álvaro Díaz, jefe de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP) reiteró el compromiso de Gobierno por promover el desarrollo del país.

Desde la SCEP continuamos con el compromiso al más alto nivel con este ente para la promoción de iniciativas que impulsan el desarrollo del país, indicó.

El funcionario destacó que estas acciones que emanan del Conadur son los anhelos y las necesidades que tienen las comunidades del país.

Porque recordemos que una política pública con expresión presupuestaria es una verdadera política, agregó.

Presentan plan

En otro punto de la agenda del Conadur, el secretario Díaz presentó y entregó al Presidente el Plan Nacional de Capacitación y Fortalecimiento Institucional. Este plan es producto de una alianza estratégica entre la SCEP, el Instituto Nacional de Administración Pública y el Instituto de Fomento Municipal.

Este será una herramienta guía con la que se capacitará en temas como el Sistema de Consejos de Desarrollo, descentralización y fortalecimiento institucional, entre otros. Además, el plan pretende fortalecer la democracia y la participación ciudadana.

El Conadur es un espacio que me sirve para conocer las propuestas y programas, y darles seguimiento, porque sé que vienen de personas que buscan el desarrollo del país, afirmó el presidente Giammattei.

El Conadur es el órgano máximo y representativo del Sistema de Consejos de Desarrollo; se encarga de formular políticas, planes, programas y proyectos de desarrollo en el territorio nacional.

Lea también:

Presidente lidera segunda reunión del Conadur de 2022

lc/ir

Etiquetas: Conadurproyectos de desarrolloSCEP
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Bicentenario
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Justicia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Finanzas
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Actividad física
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
      • Arqueología
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Arte
      • Música
      • Cine
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist