Ciudad de Guatemala, 6 dic. (AGN).- Las Consejerías Comerciales de los Consulados Generales de Guatemala desarrollaron el conversatorio virtual Perspectivas y tendencias del segmento de alimentos y bebidas en Estados Unidos, en apoyo a la Comisión de Alimentos y Bebidas de la Asociación de Exportadores de Guatemala (Agexport), como parte de las acciones de diplomacia comercial que impulsa el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex).
Con este conversatorio en apoyo a la Agexport, el Minex continúa impulsando la diplomacia comercial para atraer inversión al país y generar desarrollo.
Consejerías Comerciales de Guatemala en EE. UU. desarrollan conversatorio sobre alimentos y bebidas junto a @AGEXPORTGT.
Lee la nota ➡️ https://t.co/JLGGpb7Rwt pic.twitter.com/3cTk14Qsjq
— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) December 6, 2024
Los participantes
De acuerdo con el Minex en este evento participaron 39 emprendedores y empresarios que desean aprovechar las oportunidades del mercado y afianzar sus estrategias de exportación.
Además, se generó alta expectativa de la colaboración que se puede brindar a los exportadores a través de la diplomacia comercial de Guatemala en Estados Unidos.
Asimismo, se brinda soporte en términos de vinculación de aliados estratégicos, inteligencia de mercados y acompañamiento que brindan las Consejerías Comerciales.
Consulta el boletín “Minex Avanza” del 16 al 30 de noviembre de 2024, con un resumen de las actividades más relevantes de la Cancillería y de sus Misiones Diplomáticas y Consulares en el extranjero.
¡Descubre todos los detalles aquí! 🔗 https://t.co/FHc6KOdUPK… pic.twitter.com/L2Mh86bOxt
— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) December 6, 2024
Consejeros comerciales
Con el objetivo de contribuir con la reactivación de la economía en Guatemala por medio de las acciones de diplomacia económica y comercial, el Minex cuenta con 21 consejeros comerciales a nivel mundial.
La información de la Cancillería señala:
La red de consejeros comerciales se ubica en embajadas y misiones consulares con presencia en 17 países estratégicos y forma parte de la Política Económica Internacional.
Por esa razón, esta estrategia tiene como fin la protección del comercio, turismo y atracción de inversiones para Guatemala.
#GuatemalaEnElMundo | Conoce el #ResumenSemanal del 25 al 29 de noviembre, donde se resaltan las acciones más destacadas de nuestras Embajadas y Consulados. Guatemala refuerza su compromiso con la diplomacia y la atención y protección consular. #GuatemalaCercaDeTi 🇬🇹 pic.twitter.com/ASAFnIyWWV
— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) December 5, 2024
Los indicadores
De acuerdo con el Minex, los indicadores clave de desempeño que debe cumplir cada consejero son:
- Identificar y validar tres compradores al mes, por dos sectores prioritarios,
- Organizar o coordinar dos agendas comerciales al mes.
- Estructurar o coordinar tres agendas de inversión.
- Coordinar con Mineco dos misiones de inversión al año.
- Identificar y validar a mayoristas y agencias de viajes.
- Coordinar y desarrollar dos presentaciones mensuales de Guatemala como destino turístico.
- Generar al menos 20 mil dólares al año en exportaciones nuevas.
- Coordinar con el Inguat, dos viajes anuales de familiarización y de prensa
- Atraer de 2 millones a 3 millones de dólares anuales en inversión.
- Apoyar en la generación de tres a cinco paquetes turísticos al año, en los que se promueva a Guatemala.
- Lograr atraer al país un evento o convención.
Lea también:
Presidente destaca avances de su gestión ante la Comisión de la Consolidación de la Paz de la ONU
bl/rm