• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conred alerta por explosiones en volcán de Pacaya

Conred alerta por explosiones en volcán de Pacaya

3 de marzo de 2021

Qué equipo ha ganado más torneos Clausura en la Liga Nacional

18 de mayo de 2025
Cuándo fue la última vez que Antigua GFC jugó una final de Liga Nacional

Cuántos títulos de Liga Nacional tiene Antigua GFC

18 de mayo de 2025
Quiénes son los máximos ganadores de la Liga Nacional

Quiénes son los máximos ganadores de la Liga Nacional

18 de mayo de 2025
Vuelve la Copa Centroamericana: estos son los enfrentamientos de cuartos de final

Qué equipos representarán a Guatemala en la Copa Centroamericana 2025

18 de mayo de 2025
Antigua GFC arruina la fiesta en El Trébol y conquista el Clausura 2025 con una remontada memorable

Antigua GFC arruina la fiesta en El Trébol y conquista el Clausura 2025 con una remontada memorable

18 de mayo de 2025
Rescatan perro en malas condiciones por denuncia ciudadana./Foto: MAGA.

Rescatan a perro en condiciones inadecuadas en Quetzaltenango

18 de mayo de 2025
Conred trabaja para liquidar cuatro incendios activos./Foto: Conred.

Conred ha atendido más de mil 300 incendios de enero hasta la fecha

18 de mayo de 2025
PNC Tránsito llevó a cabo operativos sopresa en horas de la madrugada con el objetivo de prevenir carreras clandestinas./Foto: PNC Tránsito.

Tránsito de la PNC impuso más de 160 multas en operativos sorpresa

18 de mayo de 2025
Próximamente se empezará la licitación para remozar escuela en Huehuetenango./Foto: CIV.

UCEE iniciará intervención en escuela de San Antonio Huista

18 de mayo de 2025
Aprueban presupuesto para obras de infraestructura en el municipio de Jalapa

Aprueban presupuesto para obras de infraestructura en el municipio de Jalapa

18 de mayo de 2025
Provial recibe capacitación de mecánica impartida por el Ejército de Guatemala./Provial.

Ejército de Guatemala capacita a Provial en mecánica preventiva

18 de mayo de 2025
Jalapa se suma al desarrollo del Plan Maestro de Turismo Sostenible

Jalapa se suma al desarrollo del Plan Maestro de Turismo Sostenible

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, mayo 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conred alerta por explosiones en volcán de Pacaya

En la madrugada de este miércoles, el coloso registró un nuevo pulso de incremento, con explosiones y expulsión de material volcánico.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
3 de marzo de 2021
en Departamentales, Seguridad, Subportada
Conred alerta por explosiones en volcán de Pacaya

Volcán de Pacaya registra fuertes explosiones, informan las autoridades./Foto: Conred

Ciudad de Guatemala, 3 mar (AGN).- La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) emitió este miércoles avisos informativos dirigidos a autoridades y población, debido a “fuertes explosiones” en el volcán de Pacaya.

La entidad señala que el nuevo pulso de incremento de actividad en el coloso ha generado caída de material en comunidades aledañas. Además, se observan dos nuevos flujos de lava, sumando tres en total.

Las columnas de ceniza y gases alcanzan los 3 mil 500 metros sobre el nivel del mar y se desplazan en dirección oeste, según el informe.

Ahí también se indica que de momento se reporta la caída de material volcánico en las aldeas El Patrocinio y El Rodeo.

CONRED INFORMA. Ante la actividad que genera el volcán de Pacaya, se comparte mapa de probabilidad de caída de ceniza. pic.twitter.com/QmjkrPk1iU

— CONRED (@ConredGuatemala) March 3, 2021

De acuerdo con la Conred, no se descarta que la actividad volcánica se incremente y produzca una erupción o podría mantener la tendencia de pulsos de incremento elevados durante las próximas horas.

Ante esta previsión, se emitieron las siguientes recomendaciones:

  • mantener el cierre del parque nacional Pacaya
  • restringir el acceso a las zonas de flujos de lava
  • tomar en cuenta el plan de evacuaciones preventivas
  • considerar la presencia de ceniza en el ambiente
  • informar a líderes comunitarios sobre la actividad del coloso
  • habilitar centros para la atención y resguardo de la población
  • tomar en cuenta planes departamentales y municipales de respuesta

De hecho, la Municipalidad de Guatemala informó que se coordina con personal de la comuna la aplicación del Plan de Administración de Vulnerabilidades y Emergencias (AVE).

Esto incluye el monitoreo en las 22 zonas de la ciudad capital, ante la posibilidad de caída de ceniza.

🚨🌋 Ante incremento de actividad del #VolcánPacaya y caída de ceniza, equipo municipal en coordinación de @AVEMuniGuate, mantiene monitoreo de las 22 zonas para la seguridad y tranquilidad de los vecinos.#JuntosLogramosMás#PlanSantiago #AlcaldeQuiñónez#MuniGuate #Prevención pic.twitter.com/rsGxuZigyF

— MuniGuate (@muniguate) March 3, 2021

Alerta amarilla

Ante esta emergencia, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) emitió la alerta amarilla en la cual hace el llamado de precaución del vuelo de aeronaves por remanentes de ceniza en el ambiente.

“La dirección de la columna de ceniza es al oeste y suroeste, de la superficie hasta 13 mil pies de radio de 15 millas náuticas”, se indicó.

Dinámica interna alta

Desde el pasado 5 de febrero, el volcán de Pacaya ha presentado un aumento en su actividad, y en las horas recientes registró nuevas explosiones.

De esta cuenta, se han emitido recomendaciones preventivas a los representantes de la Coordinadora Local para la Reducción de Desastres (Colred) de San José El Bejucal, en San Vicente Pacaya, Escuintla.

Por su parte, la Cruz Roja Guatemalteca y voluntarios en comunidades cercanas al volcán realizan el monitoreo pertinente.

📌VOLCÁN DE PACAYA. Es importante mantenerse informado a través de nuestras redes sociales y medios de comunicación, sigue las recomendaciones por actividad volcánica. pic.twitter.com/96oYtXwGrT

— CONRED (@ConredGuatemala) March 3, 2021

Las autoridades indicaron que el alza de la actividad volcánica durante la madrugada y la mañana de este miércoles ha generado la emisión de columnas de ceniza, las cuales se desplazan en direcciones oeste y suroeste hasta una distancia de 25 kilómetros.

La caída del material volcánico se reporta en comunidades cercanas al flanco suroeste del volcán, sin descartarse que el viento transporte ceniza fina a los siguientes puntos:

  • San Vicente Pacaya
  • Palín
  • cabecera departamental de Escuintla

 

Lea también

Arriban al país las vacunas contra el coronavirus donadas por India

AGN jm/kg/dm

Etiquetas: Volcán de Pacaya
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021