• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conozca las regulaciones para el retorno seguro a las universidades

Conozca las regulaciones para el retorno seguro a las universidades

15 de abril de 2021
CIV supervisa tramos carreteros en Sololá. (Foto: CIV)

CIV supervisa tramos viales en Sololá que buscan reactivar el desarrollo económico

5 de julio de 2025
El Marn continúa en la construcción de la Ley de Aguas. (Foto: archivo SCSP)

Avanza proceso de diálogo para construir una Ley de Aguas con participación de sectores sociales y productivos

5 de julio de 2025
PSG se carga al Bayern Múnich y se mete a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

PSG se carga al Bayern Múnich y se mete a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
PNC abatió ataque armado y capturó a hombre con arma de fuego ilegal. (Foto: PNC)

PNC abate a sicario tras ataque armado en Jalapa y captura a sujeto armado en la escena

5 de julio de 2025
Filgua integra editoriales con libros en idiomas mayas. (Foto: Gilber García)

Filgua integra conferencias y editoriales con libros en idiomas mayas

5 de julio de 2025
La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

5 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

5 de julio de 2025
Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

5 de julio de 2025
Mintrab e Intecap acreditan las capacidades técnicas de los guatemaltecos y guatemaltecas./Foto: Mintrab.

Mintrab e Intecap ofrecen certificación de habilidades para mejorar empleabilidad

5 de julio de 2025
en la Aduana #TecúnUmánII que transportaba encomiendas sin declarar.

Coincon ha incautado más de 32.3 millones de quetzales en operativos interinstitucionales

5 de julio de 2025
El impulso de estas prácticas por parte del MAGA responde a una estrategia más amplia para fortalecer la resiliencia del sistema agroalimentario nacional. / Foto: MAGA

Productores apuestan por abono orgánico para transformar la agricultura

5 de julio de 2025
Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conozca las regulaciones para el retorno seguro a las universidades

El Acuerdo Ministerial 233-2020 contiene las normas de reapertura de esas entidades durante la pandemia por COVID-19.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
15 de abril de 2021
en COVID-19, Educación
Conozca las regulaciones para el retorno seguro a las universidades

El jefe de la Coprecovid ofreció detalles de los mecanismos para reabrir los centros de estudios superiores. /Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 6 oct (AGN).- La Comisión Presidencial de Atención a la Emergencia COVID-19 (Coprecovid) recuerda que en el Acuerdo Ministerial 233-2020 se establecen las normas para la apertura de las universidades y centros de capacitación técnica.

Edwin Asturias, jefe de esa entidad, informó que la alerta roja define que las universidades continúan en un proceso de docencia virtual; sin embargo, permite la reapertura de laboratorios, talleres y actividades prácticas bajo aforos estrictos.

“Conforme el color del municipio va mejorando, se pueden abrir sistemas híbridos de educación”, dijo, y recordó que las universidades están obligadas a contar con un sistema de vigilancia que permita saber si existe un caso sospechoso de coronavirus entre los catedráticos o estudiantes.

https://twitter.com/coprecovid/status/1313131409134047236

Centros de salud

Asturias explicó que los centros de educación superior deben tener también un comité encargado de establecer si existe un brote en sus instalaciones y si es preciso el cierre.

Agregó que en algunas universidades serán instalados centros de salud y bienestar estudiantil que permitan atender posibles casos.

Ministerio de Salud confirma 688 casos nuevos de coronavirus en Guatemala

Autonomía

El jefe de la Coprecovid manifestó que tanto la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) como las  universidades privadas tienen independencia, por ello tienen la decisión de fijar una fecha específica de reapertura de sus instalaciones.

“Depende de su propio mecanismo de gobierno. Ellos deben tomar la decisión de cuándo reabrir algunos aspectos. El tablero lo que les permite es saber cómo va a conducirse en cada nivel de alerta, que es lo importante en este proceso”, dijo Asturias.

Casos de COVID-19 siguen estables en el país

De hecho, en la elaboración del acuerdo participaron la Usac y el Foro de Rectores, los cuales llegaron a un consenso del mecanismo para reabrir de forma segura las universidades.

“Las universidades de Estados Unidos y Europa han sido un foco de contagio, pero tenemos que ver que son plataformas diferentes, ya que los estudiantes llegan a vivir a esos centros. Eso no pasa en países como Guatemala, lo que nos puede llevar a que la reapertura sea un poco más segura”, expresó Asturias.

Agregó que si se siguen las regulaciones, se pueden retomar las actividades importantes, a pesar de la pandemia.

Lea también

Ministerio de Salud confirma 688 casos nuevos de coronavirus en Guatemala

 

AGN. jm/kg/dm

Etiquetas: CoprecovidCoronavirusuniversidades
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021