• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Academia de Lenguas Mayas de Guatemala comparte los nombres de la indumentaria maya Chuj. (Foto: ALMG)

Conoce los nombres de la indumentaria masculina en idioma “chuj”

29 de marzo de 2025
Nuevo Centro de Atención Permanente fortalecerá los servicios de salud en Santiago Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Nuevo Centro de Atención Permanente fortalece los servicios de salud en Santiago Chimaltenango

5 de octubre de 2025
El Ministerio de Salud realiza jornada para la prevención de la ceguera. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud promueve jornada gratuita de prevención de la ceguera en zona 1

5 de octubre de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conoce los nombres de la indumentaria masculina en idioma “chuj”

La comunidad lingüística "chuj" comparte los nombres de la indumentaria del hombre.

Cindy Alonzo por Cindy Alonzo
29 de marzo de 2025
en CULTURA, Departamentales, NACIONALES, preservación de idiomas nacionales, Subportada
Academia de Lenguas Mayas de Guatemala comparte los nombres de la indumentaria maya Chuj. (Foto: ALMG)

Academia de Lenguas Mayas de Guatemala comparte los nombres de la indumentaria maya Chuj. (Foto: ALMG)

Ciudad de Guatemala, 29 mar (AGN).– El idioma chuj se habla en Guatemala y México, en nuestro país específicamente en municipios de Huehuetenango como San Mateo Ixtatán, Nentón y San Sebastián Coatán. En México se habla en los estados de Chiapas, Campeche y Quintana Roo.

El chuj ha recibido influencia del español y sus hablantes tienden a tomarlo o mezclarlo, perdiendo parte del idioma original. Por este motivo, en San Mateo Ixtatán se están llevando a cabo iniciativas de conservación y revitalización del idioma a través de grupos como la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG).

Como parte de estos esfuerzos, la comunidad lingüística chuj de la ALMG compartió los nombres de la indumentaria del hombre en idioma chuj.

  • chak payu’ – pañuelo rojo
  • ch’anh xumpil – sombrero
  • nok’ lopil – kapixay
  • lum xalu – jarro
  • sak kamix – camisa blanca
  • k’ik atz’am – sal negra
  • te’tzu – tecomate
  • chak tzek’ul – faja roja
  • sak wex – pantalón blanco
  • ixim nhal – mazorca
  • lach xanhab’ – caite

SPICHUL HEB’ WINH WINAK T’A TI’ CHUJ pic.twitter.com/m8A3zv5xYX

— Comunidad Lingüística Chuj – ALMG (@ChujAlmg) February 11, 2025

Ubicación de las comunidades lingüísticas mayas en Guatemala

Las comunidades lingüísticas de Guatemala son grandes agrupaciones de habitantes que hablan un idioma cuya raíz es maya o de origen diferente al español.

Las comunidades lingüísticas de Guatemala se distribuyen a lo largo de todo el país, situándose en diferentes municipios y departamentos.

La diversidad lingüística de Guatemala se compone por 22 idiomas con origen maya, el xinca y el garífuna, además del español.

Según el grupo Espiritualidad Maya de Guatemala, las comunidades lingüísticas mayas de Guatemala y su ubicación por departamento, son:

  • poqomchi’: Alta Verapaz, Baja Verapaz y Quiché
  • achi’: Baja Verapaz
  • q’eqchi’: Alta Verapaz, Petén, Quiché e Izabal
  • ch’orti’: Chiquimula y Zacapa
  • kaqchikel: Chimaltenango, Guatemala, Baja Verapaz, Sacatepéquez, Sololá y Suchitepéquez
  • poqomam: Escuintla, Guatemala y Jalapa
  • sipakapense: San Marcos
  • tz’utujil: Sololá y Suchitepéquez
  • mam: Huehuetenango, Quetzaltenango,  San Marcos y Retalhuleu
  • ixil: Santa María Nebaj, San Gaspar Chajul y San Juan Cotzal, de Quiché
  • sakapulteko: Quiché
  • uspanteko: Quiché
  • awakateko: Huehuetenango
  • chalchiteko: Huehuetenango
  • akateko: Huehuetenango
  • chuj: Huehuetenango
  • jakalteko/popti’: Huehuetenango
  • q’anjob’al: Huehuetenango
  • tektiteko: Huehuetenango
  • k’iche’: Quiché, Huehuetenango, Quetzaltenango, Retalhuleu, Sololá, Suchitepéquez, Totonicapán, San Marcos y Chimaltenango
  • itza’: Petén
  • mopan: Petén

Puedes leer también: 

Renap realiza campaña de renovación de DPI en diferentes idiomas mayas

ca/dc/dm

Etiquetas: ALMGidiomas mayas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021