• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Congreso aprueba la Ley de exención de responsabilidad por la vacuna contra el COVID-19

Congreso aprueba la Ley de exención de responsabilidad por la vacuna contra el COVID-19

1 de julio de 2021
Siguen acciones del plan de seguridad “Bono 14” en Totonicapán

Siguen acciones del plan de seguridad “Bono 14” en Totonicapán

15 de julio de 2025
Desarrollan segunda Ronda Departamental en Quiché, un vínculo entre Gobierno y ciudadanía

Desarrollan segunda Ronda Departamental en Quiché, un vínculo entre Gobierno y ciudadanía

15 de julio de 2025
Excancilleres señalan que ya es hora de que una mujer dirija la ONU, además opimam que ya el organismo esté a cargo de un líder de Latinoamérica.

Más de 30 excancilleres de Latinoamérica piden que una mujer lidere la ONU desde 2027

15 de julio de 2025
Vivienda del sector El Manantial, aldea Agua de La Mina, Amatitlán, dañada por la secuencia sísmica. / Foto: Conred.

Guatemala supera los mil temblores en una semana de secuencia sísmica

15 de julio de 2025
La extradición fue coordinada por la viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia. / Foto: Mingob

Cuatro extraditados a EE. UU. por delitos de narcotráfico 

15 de julio de 2025
En el XIII Seminario Inernacional de la Red SNIP participan representantes de gobierno de 16 países de la región.

Guatemala acoge el XIII Seminario Internacional de Red SNIP

15 de julio de 2025
Mineduc trabaja en medidas para recuperar días perdidos en escuelas afectadas. (Foto: archivo)

Educación contempla recuperar clases dependiendo de días perdidos por escuela

15 de julio de 2025
Finalizan segundo puente en el km 11.5 de la ruta a El Salvador./Foto: CIV.

El kilómetro 11.5 de la ruta a El Salvador quedará totalmente libre a partir del 31 de julio

15 de julio de 2025
19 mil 600 matas de marihuana fueron erradicadas. / Foto: PNC

SGAIA erradica plantación de marihuana en Las Cruces, Petén

15 de julio de 2025
Viceministro indicó que más de 300 maestros han sido sancionados con descuentos en sus salarios. (Foto: archivo)

Más de 300 maestros tendrán descuentos en salarios debido a ausencias injustificadas

15 de julio de 2025
Mides proporciona alimentación caliente y víveres en Santa María de Jesús./Foto: Mides.

Mides continúa llevando alimentación a Santa María de Jesús

15 de julio de 2025
Viceministro de Educación expuso los motivos de desacuerdo con el STEG, quienes han perdido espacios de poder. (Foto: archivo)

Viceministro revela que el motivo de las manifestaciones del STEG es el poder que ha perdido

15 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Congreso aprueba la Ley de exención de responsabilidad por la vacuna contra el COVID-19

La discusión y aprobación de enmiendas inició a las 20:00 horas del miércoles y se extendió hasta esta madrugada.

AGN por AGN
1 de julio de 2021
en NACIONALES, PORTADA
Congreso aprueba la Ley de exención de responsabilidad por la vacuna contra el COVID-19

Diputados ante el Congreso se declaran en sesión permanente para aprobar la ley. / Foto: Congreso

Ciudad de Guatemala, 1 jul (AGN).- Diputados del Congreso aprobaron esta madrugada, por artículos y redacción final, la Ley de exención de responsabilidad por la vacuna contra el coronavirus (COVID-19).

La aprobación de la iniciativa arrancó este martes, luego de que el Legislativo se declarara en sesión permanente y efectuara su cuarta sesión extraordinaria.

La reunión extraordinaria se reanudó este miércoles a las 20:00 horas para que los diputados retomaran la discusión del artículo 2 de dicha iniciativa. Durante la sesión, este artículo, con su respectiva enmienda, se aprobó con 111 votos a favor.

Porque la salud de los guatemaltecos es un tema prioritario y debe abordarse con responsabilidad, el Pleno del Congreso se declaró en Sesión Permanente para continuar con la discusión y aprobación de la #Iniciativa5933.

Aquí los detalles 👇

🏛️#TransparenciaLegislativa pic.twitter.com/v8TXLnlaqL

— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) June 30, 2021

Extensa discusión

De igual forma, los parlamentarios conocieron el artículo 3 de la iniciativa y su enmienda, el cual establece las definiciones de autorización de uso por emergencia, personas protegidas, persona afectada, reacción adversa seria y reclamante. Este se aprobó con 107 votos.

Además, se conocieron los artículos 4, 5 y 6, que instaura la exención de responsabilidad civil, los casos de excepción y los mecanismos de compensación respectivamente.

Los diputados aprobaron los artículos 7, 8 y 9 relacionados con la creación de un comité de evaluación ante reacciones adversas de la vacuna.

Durante esta madrugada la discusión se centró en el artículo 10, el fondo de compensación destinado a las reacciones adversas ante la administración de la dosis de la vacuna.

El artículo 11 aprobado establece 15 días para que Salud emita el reglamento de la ley. Los últimos artículos aprobados fueron la irrectroactividad (12) y vigencia (13).

En esta segunda fase de la Sesión Plenaria declarada permanente los diputados retomarán la discusión del artículo 2 de la #Iniciativa5933, ley de exención de responsabilidad y de creación del mecanismo de compensación por el uso de vacunas #Covid19. pic.twitter.com/3aQeXghStn

— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) July 1, 2021

Congreso se declara en sesión permanente para discutir iniciativa 5933

Discusión de enmiendas

Por otro lado, durante la reunión del martes, se presentaron al menos 20 enmiendas para revisarlas y decidir su aprobación.

Posteriormente, los jefes de bloque tuvieron una sesión de trabajo en el Palacio Nacional de la Cultura, donde Amelia Flores, titular del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), resolvió las dudas de los legisladores.

Según el presidente de la junta directiva del Congreso, Allan Rodríguez, algunos temas que se abordaron fueron la temporalidad de la ley, el financiamiento para ejecutarla y la cobertura que brindará el Estado.

Es una discusión jurídicamente importante la que se dio. Participaron diputados que son abogados y médicos para sumar con su experiencia en el tema, resaltó Rodríguez luego de la reunión.

Enlace #EnVivo de la reunión entre Comisión Permanente, Jefes de Bloque y autoridades del ministerio de Salud y Finanzas, desde el Palacio Nacional de la Cultura. 30-06-2021. https://t.co/kqJ19X6m0E

— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) June 30, 2021

Durante este miércoles, los legisladores discuten en el pleno estas enmiendas, que tienen como objetivo garantizar la seguridad de los guatemaltecos.

Es un tema que no puede analizarse a la ligera. Esto conlleva discusión y debemos actuar con responsabilidad. Lo que está en juego es la salud y la vida de los guatemaltecos, añadió Rodríguez.

Ley de exención de responsabilidad

El objetivo de la ley es regular lo relativo a la exención de responsabilidad de quienes se consideran como personas protegidas.

De igual forma, crea un mecanismo de compensación para las personas que presenten efectos secundarios severos a causa de la vacuna contra el COVID-19.

Para esto, se establece que el MSPAS debe crear el Comité de Evaluación de Reacciones Adversas Serias a las Vacunas, el cual se encargará de investigar y emitir un dictamen por cada caso que se presente.

Lea también:

Guatemala registra mil 859 casos nuevos de coronavirus

/lc/km/

Etiquetas: CongresoCoronavirusLey de exención de responsabilidad por la vacuna contra el coronavirus (COVID-19)
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021