• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Las áreas protegidas más extensas se encuentran en la Reserva de la Biosfera Maya, en Petén.

Conap destaca logros alcanzados en 2021

22 de enero de 2022
Presentan avances y resultados de proyectos en beneficio de San Marcos

Presentan avances y resultados de proyectos en beneficio de San Marcos

6 de noviembre de 2025
El comisionado nacional contra la corrupción, Jairo Flores llama al Congreso a conocer y aprobar la ley de beneficiario final.

CNC llama al Congreso a aprobar la ley de beneficiario final

6 de noviembre de 2025
Afinan detalles para iniciar obra vial entre Pueblo Nuevo, San Francisco Zapotitlán y Mazatenango

Afinan detalles para iniciar obra vial entre Pueblo Nuevo, San Francisco Zapotitlán y Mazatenango

6 de noviembre de 2025
Destrucción y muerte dejó el tifón Kalmaegi a su paso por Filipinas.

Al menos 114 muertos y 127 desaparecidos en Filipinas tras el paso del tifón Kalmaegi

6 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante su reunión con autoridades ancestrales de San Cristóbal Verapaz, como parte de su gira A tu Tierra, en ese departamento.

Presidente Arévalo concluye gira departamental “A tu tierra” que evaluó avances en Alta Verapaz

6 de noviembre de 2025
Los jóvenes elaboraron sus altares con los conocimientos que recibieron. / Foto: MCD.

Jóvenes aprenden a crear altares tradicionales para familiares fallecidos

6 de noviembre de 2025
Erupción del volcán de Colima, México, uno de los volcanes en los que se probó el nuevo método de predicción de erupciones.

Nuevo método con IA predice erupciones volcánicas hasta con 12 horas de antelación

6 de noviembre de 2025
Director general de la Policía Nacional Civil, David Custodio Boteo. / Foto: Noé Pérez.

Entre tres y cuatro operativos diarios en busca de reos fugados de Fraijanes II

6 de noviembre de 2025
Se recuperaron 61 piezas del patrimonio cultural desde Guanajuato, México./Foto: MCD.

Así se recuperaron las 61 piezas del patrimonio cultural guatemalteco desde México

6 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 5 de noviembre 2025

5 de noviembre de 2025
Avanzan los trabajos de estabilización del talud en la avenida Hincapié./Foto: CIV.

Covial amplía la protección del talud de la avenida Hincapié para prevenir derrumbes

5 de noviembre de 2025
Conoce las actividades especiales de este mes en el Parque Erick Barrondo. / Foto: MCD.

Actívate en noviembre con las actividades en el Parque Erick Barrondo

5 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conap destaca logros alcanzados en 2021

Entre los principales avances del Conap está la prórroga y entrega de concesiones forestales comunitarias en la zona de usos múltiples de la Reserva de la Biosfera Maya.

AGN por AGN
22 de enero de 2022
en Medio Ambiente, NACIONALES, PORTADA
Las áreas protegidas más extensas se encuentran en la Reserva de la Biosfera Maya, en Petén.

Las áreas protegidas más extensas se encuentran en la Reserva de la Biosfera Maya, en Petén. /Foto: Conap

Ciudad de Guatemala, 22 ene (AGN).- Debido a la importancia de los recursos naturales para el país, durante el 2021 el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) desarrolló acciones que redundaron en logros sobre la conservación de la diversidad biológica y el patrimonio natural de los guatemaltecos, informó esa entidad en un comunicado oficial.

Entre los logros el Conap resalta la prórroga de concesiones forestales comunitarias en la zona de uso múltiple de la Reserva de la Biosfera Maya (RBM).

En ese sentido, se entregaron contratos de prórroga por 25 años más a 5 unidades de manejo de las siguientes áreas:

  • Carmelita
  • río Chanchich
  • Chosquitán
  • Las Ventanas
  • San Andrés

Carlos Martínez, Secretario Ejecutivo del #CONAP junto al presidente de la República @DrGiammattei hicieron entrega de contratos de prórroga por 25 años más a 5 Concesiones Forestales Comunitarias en la Reserva de la Biosfera Maya #RBM.

📽👇https://t.co/UaAVP0AiCa pic.twitter.com/xoEUxZjQMT

— CONAP (@CONAPgt) January 20, 2022

Nuevas concesiones

Además, se adjudicaron 2 nuevas unidades de manejo de concesión comunitaria a las unidades de manejo La Colorada-El Molino y San Bartolo. Estas equivalen a 71 mil 255 hectáreas.

Con estas suman 575 mil 283 hectáreas en concesión en la zona de uso múltiple de la RBM, con lo que se beneficia a más de 15 mil personas.

Como parte de ello participan de manera directa diversos sectores en las actividades de conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.

Como resultado, el aprovechamiento sostenible de estos recursos permite la generación de ingresos, empleo, salud y educación para más de 10 mil personas.

Asimismo, el Conap firmó 13 convenios del Programa de Compensación a Conservación con gobiernos municipales y organizaciones indígenas y comunitarias de Huehuetenango y Quiché.

El Conap agiliza pago por servicios por medio de bancarización

Modernización institucional

Aparte, el Conap también inició un proceso de modernización institucional. Este tiene el objetivo de prestar un servicio de calidad y celeridad a los usuarios de las áreas protegidas del país.

También se inició la incorporación de bancarización de los cobros de tarifas por la prestación de servicios que el Conap brinda a nivel nacional.

Asimismo, empezó la bancarización del cobro de ingreso y otros servicios al monumento natural Semuc Champey y el parque nacional Yaxhá-Nakum-Naranjo.

#InformeGT 🇬🇹 | El #CONAP en el año 2021, firmó 13 convenios del Programa de Compensación a Conservación con gobiernos municipales y organizaciones indígenas y comunitarias de #Huehuetenango y #Quiché, en el que se beneficia a más de 16 mil familias 📽👇https://t.co/OF4MT033cF pic.twitter.com/ZHeNE5z8Ua

— CONAP (@CONAPgt) January 21, 2022

Conservación del pinabete

Otra de las acciones fue la campaña de control y conservación del pinabete, temporada navideña 2021.

En ese sentido, como parte de la estrategia nacional para la conservación de pinabete se hicieron operativos en carretera para prevenir el comercio, transporte y tala ilegal de esa especie.

También se promocionó el comercio legal, tanto de árboles como de subproductos de la especie, provenientes de plantaciones autorizadas por Conap e Instituto Nacional de Bosques (INAB).

Esto se debe a que el pinabete es una especie endémica, protegida y en peligro de extinción, se encuentra en el listado de especies amenazadas.

De acuerdo con el diagnóstico de la situación de la especie que efectuó el Conap, se estima que Guatemala cuenta con más de 27 mil hectáreas de bosque de pinabete. El 50 % de este se encuentra dentro del Sigap.

Como resultado, durante la campaña se decomisaron 9 mil 606 ramillas de pinabete, con un valor estimado de 50 mil 431.50.

Estos decomisos se efectuaron en los departamentos de San Marcos, Quetzaltenango y Guatemala, gracias al trabajo y coordinación interinstitucional.

Asimismo, se inició con el trabajo de prevención y control de incendios forestales, con el objetivo de resguardar la diversidad biológica en el Sigap. Este representa 32 % del territorio nacional y en este se encuentra más del 50 % de los bosques del país.

#MedioAmbienteAGN | Varios animales fueron grabados en su hábitat natural gracias al proyecto del @CONAPgt y @fundaecoguate.#Petén #DepartamentalesAGN https://t.co/G20tkOVaGI

— AGN (@AGN_noticias) January 21, 2022

Corredor biológico

Otro de los logros en 2021 fue el lanzamiento y entrega de documentos del corredor biológico sostenible Cuyamel-Omoa Punta de Manabique.

Este corredor biológico se encuentra entre tres áreas protegidas legalmente declaradas y sitios Ramsar. Estas son refugio de vida silvestre Punta de Manabique, en Guatemala, y refugio de vida silvestre Cuyamel y parque nacional Omoa, en Honduras. Este corredor es de interés internacional.

Se trata de una iniciativa de conservación que lidera en Guatemala la Secretaría Ejecutiva del Conap, por medio de la Unidad Técnica Punta de Manabique, la Dirección Regional Nororiente y la Organización Cuerpos de Conservación de Omoa, en Honduras.

Además, se busca institucionalizar el corredor biológico sostenible entre Guatemala y Honduras, para consolidar y asegurar la conservación de esta área protegida.

La Ley de #ÁreasProtegidas fue creada bajo el Decreto No. 4-89 del Congreso de la República de #Guatemala, la cual tiene como fin lograr la conservación de la #DiversidadBiológica del país, el uso sostenible de las especies y ecosistemas del territorio nacional 1/3 pic.twitter.com/MeFql48z3b

— CONAP (@CONAPgt) January 21, 2022

Elementos de conservación

Asimismo, en esa área se identifican elementos de conservación relevantes, entre ellas el jaguar, loro cabeza amarilla, manatí y el ecosistema del mangle.

Según el Estudio Biológico Corredor Biológico Sostenible Cuyamel-Omoa-Punta de Manabique, este corredor beneficia en Guatemala a 250 familias (unas mil 265 personas).

Además de estos logros, también se llevan actividades rutinarias de control y protección, jornadas de limpieza, reforestación, sensibilización y campañas de divulgación, entre otras.

Lea también:

Guatemala cuenta con 59 comedores sociales al servicio de la población

/rm/dm

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021