• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Comunidades de Petén se comprometen a resguardar los recursos naturales en áreas protegidas

Comunidades de Petén se comprometen a resguardar los recursos naturales en áreas protegidas

5 de noviembre de 2021
Presidente Arévalo agradece respuesta de instituciones a las emergencias por los sismos. / Foto: Noé Pérez.

Presidente reconoce respuesta de las instituciones para asistir a los afectados por los sismos

9 de julio de 2025
Evalúan daños por sismos. / Foto: CIV.

Udevipo habilita línea de WhatsApp para reportar daños estructurales por los sismos

9 de julio de 2025
Grupo de maestros del STEG que acampan en alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber Gracia.

Mineduc: bloqueos convocados por el STEG amenazan el ciclo escolar y la seguridad nacional

9 de julio de 2025
Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo./ Foto: Minex.

Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo

9 de julio de 2025
Conred reporta 802 personas afectadas por actividad sísmica. / Foto: Álvaro Interiano.

Conred ha atendido 115 emergencias en las últimas 24 horas por los sismos

9 de julio de 2025
Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

9 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

9 de julio de 2025
AILA opera con normalidad./Foto: DGAC.

AILA opera con regularidad tras actividad sísmica

9 de julio de 2025
La crónica de un fracaso anunciado

La crónica de un fracaso anunciado

9 de julio de 2025
¡Humillante! PSG baila al Real Madrid y se mete en la final del Mundial de Clubes 2025

¡Humillante! PSG baila al Real Madrid y se mete en la final del Mundial de Clubes 2025

9 de julio de 2025
Se retoman las clases presenciales este jueves tras la pausa en tres departamentos por los sismos. (Foto: archivo)

Clases presenciales se retoman este jueves en Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla

9 de julio de 2025
Mides traslada raciones de alimentos por vía aérea. / Foto: Mides.

Mides traslada raciones de alimentos a afectados por sismos en Santa María de Jesús

9 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Comunidades de Petén se comprometen a resguardar los recursos naturales en áreas protegidas

En los acuerdos suscritos se indica que el Conap evaluará anualmente el cumplimiento de los compromisos durante los cinco años de vigencia.

AGN por AGN
5 de noviembre de 2021
en Departamentales, Desarrollo Social, NACIONALES, Petén
Comunidades de Petén se comprometen a resguardar los recursos naturales en áreas protegidas

Los acuerdos benefician a poblaciones asentadas en áreas protegidas. /Foto: Conap

Petén, 5 nov (AGN).- El secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), Carlos Martínez, firmó acuerdos de cooperación con pobladores de las comunidades El Naranjón, en Dolores, y Las Mojarras I, en El Chal, Petén, en el  marco de la Política de Asentamientos Humanos en Áreas Protegidas Legalmente Declaradas.

Los convenios permitirán coordinar y regular las actividades que garanticen la conservación, uso y manejo adecuado de los recursos naturales y culturales en esos lugares. Asimismo, tienen como fin establecer los compromisos recíprocos en el área y fomentar el desarrollo de los comunitarios.

El Conap será el encargado de garantizar la permanencia de los pobladores de ambas comunidades, cuyo establecimiento en el lugar es anterior a la emisión de la Ley de Áreas Protegidas. Esta está contenida en el  Decreto 4-89, el cual establece que se buscarán los mecanismos para hacer compatibles los asentamientos humanos con el manejo del área protegida.

En los acuerdos suscritos se indica que el Consejo evaluará anualmente  el cumplimiento de los compromisos  durante los cinco años de vigencia.

Como testigos de honor participaron en el acto los alcaldes de los municipios citados y el gobernador Luis Burgos, así como el presidente de la Asociación Balam, Byron Castellanos.

Los beneficiarios

El Naranjón se ubica en la zona de adyacencia con Belice, donde el gobierno del presidente Alejandro Giammattei ha priorizado diversos proyectos para llevar desarrollo. Entre estos figuran los que propician que las comunidades hagan uso sostenible de los recursos naturales, para conservar la diversidad biológica y las áreas protegidas.

En esta comunidad se favorece a 127 familias, compuestas por 650 habitantes y sus descendientes. Al adecuar su permanencia en el lugar,  tendrán un espacio para vivir y efectuar actividades agrosilvopastoriles en una extensión de 717.69 hectáreas.  Esta se encuentra en la Zona de Uso Sostenible de la Reserva de Biosfera Montañas Mayas Chiquibul.

En cuanto a Las Mojarras I, el beneficio es para 23 núcleos, conformados por 117 personas y sus descendientes directos. El área abarca 262 mil 375.34 metros cuadrados, equivalentes a 26.24 hectáreas, en la Zona de Amortiguamiento del Refugio de Vida Silvestre Machaquilá.

Entre las líneas de acción de la Política de Asentamientos Humanos resaltan:

  • desincentivar la migración hacia las áreas de protección estricta o uso restringido
  • retirar los asentamientos humanos fuera de las áreas de protección estricta y uso restringido
  • regular los asentamientos humanos en áreas de uso restringido y amortiguamiento

 

Lea también:

Inab, Conap y Diprona ponen en marcha campaña para proteger el pinabete

kg/ir

Etiquetas: Consejo Nacional de Áreas Protegidas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021