• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Comunidad de Panzós cuenta con nuevo edificio escolar

Comunidad de Panzós cuenta con nuevo edificio escolar

16 de octubre de 2021
Presidente inicia gira de trabajo en Camotán, Chiquimula

Presidente inicia gira de trabajo en Camotán Chiquimula

29 de octubre de 2025
CIV avanza en la recuperación vial en Huehuetenango

CIV avanza en la recuperación vial en Huehuetenango

29 de octubre de 2025
El programa Comedores sociales del Mides sirve más de 35 mil raciones diarias de alimentos nutritivos.

Así funcionan los comedores sociales del Mides desde las 6 de la mañana

29 de octubre de 2025
La Estrategia de Continuidad Educativa el Ministerio de Educación llega a más de 300 mil estudiantes que participan en recuperación de aprendizajes. (Foto: archivo SCSP)

Más de 300 mil estudiantes participan en la recuperación de aprendizajes interrumpidos por paros ilegales

29 de octubre de 2025
Huracán Melissa tras su paso por Jamaica.

Minex pone a disposición números de teléfono para información de connacionales tras paso del Huracán Melissa

29 de octubre de 2025
La PNC reiteró su compromiso de continuar trabajando para desarticular estructuras criminales. / Foto: PNC

PNC despliega más de 60 allanamientos en distintos departamentos del país

29 de octubre de 2025
En Chimaltenango dan seguimiento a las acciones de prevención y organización comunitaria

En Chimaltenango dan seguimiento a las acciones de prevención y organización comunitaria

29 de octubre de 2025
PNC mantiene operativos de seguridad en municipios de Sololá

PNC mantiene operativos de seguridad en municipios de Sololá

29 de octubre de 2025
La construcción del nuevo hospital de Sololá tiene un avance del 74 % y se prevé que concluya en marzo de 2026.

Construcción del nuevo hospital de Sololá tiene un avance del 74 %

29 de octubre de 2025
El huracán Melissa dejó inundaciones y graves daños a su paso por Jamaica. /Foto: EFE

El huracán Melissa se debilita sobre Cuba, pero sigue siendo un peligroso categoría 3

29 de octubre de 2025
¡Histórico! Guatemala rompe récord de medallas en los Juegos Centroamericanos 2025

¡Histórico! Guatemala rompe récord de medallas en los Juegos Centroamericanos 2025

29 de octubre de 2025
El Crédito Tob'anik se consolida así como una herramienta clave para reactivar la economía agrícola. / Foto: Álvaro Interiano.

Desembolsos para otorgar el crédito Tob’anik a agricultores alcanzan a 10 cooperativas

29 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 29, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Comunidad de Panzós cuenta con nuevo edificio escolar

Cerca de 500 estudiantes de primaria podrán recibir clases en ambientes adecuados.

AGN por AGN
16 de octubre de 2021
en Alta Verapaz, Departamentales, Educación, Subportada
Comunidad de Panzós cuenta con nuevo edificio escolar

Mejores edificios escolares se construirán el próximo año en el departamento. /Foto: Archivo

Alta Verapaz, 16 oct (AGN).- Después de tres años desde que se inició la construcción de la escuela primaria del barrio San Juan, en Panzós, Alta Verapaz, la población finalmente vio concluido el edificio.

La municipalidad del lugar tuvo que costear el proyecto, debido a que la anterior administración lo dejó inconcluso. El avance físico era del 43 %, mientras que el financiero superaba el 78 %, por lo cual se debieron hacer varias gestiones antes de retomar los trabajos.

Superados los obstáculos, se logró avanzar y el viernes se hizo la entrega oficial del inmueble a la comunidad. Sus habitantes se dijeron contentos y agradecidos por no dejar en abandono las instalaciones, que permitirán recibir clases en condiciones dignas a cerca de 500 niños.

El edificio consta de dos niveles y seis aulas, una para cada grado, así como de una oficina para la dirección y servicios sanitarios lavables.

Según el alcalde Ernesto Ramírez Caal, con esto se fortalece el desarrollo de los vecinos, principalmente de la niñez, un sector con el cual reafirmó su compromiso. Durante su intervención, indicó que se retomaron otras obras, con el fin de que no se pierdan los recursos que ya se habían invertido, pero, sobre todo, para favorecer a la población.

Los niños de la comunidad recibirán clases en ambientes adecuados. /Foto: Luis López

Aplaude gestión

El gobernador de Alta Verapaz, Romel Véliz, participó en la inauguración de la escuela y felicitó la labor del jefe edil y su equipo de trabajo. Recordó que la construcción comenzó en 2018 y que el presupuesto designado fue de 1.9 millones de quetzales.

El Ministerio de Finanzas emitió un acuerdo en el cual se indica que las obras con más tres años de abandono ya no tendrán fondos del consejo departamental de desarrollo. De esta cuenta, quedan en manos de la administración municipal, explicó.

También se refirió a siete proyectos que han sido entregados recientemente a otras comunidades de Panzós. Agregó que hay otros tres en proceso y que los fondos invertidos este año en el municipio ascienden a 9.7 millones de quetzales.

Los vecinos agradecieron a las autoridades por el apoyo y destacaron la importancia de fortalecer la educación mediante la dotación de espacios adecuados. El director del plantel, Abelardo Chub, indicó que los niños tendrán un mejor aprendizaje.

 

Lea también:

Mineduc y Unicef inauguran nuevos centros comunitarios de desarrollo infantil integral en Alta Verapaz

kg/dm

Etiquetas: Gobernación Departamental de Alta Verapazproyectos de desarrollosistema educativo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021