• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Comunidad de Nueva Concepción, Escuintla, protege a las tortugas marinas

Comunidad de Nueva Concepción, Escuintla, protege a las tortugas marinas

10 de agosto de 2021
Cuándo es el sorteo del repechaje del Mundial 2026

Cuándo es el sorteo del repechaje del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Curazao se convierte en el país más pequeño de la historia en clasificar al Mundial

Curazao se convierte en el país más pequeño de la historia en clasificar al Mundial

18 de noviembre de 2025
Centroamérica firma su mayor fracaso rumbo al Mundial 2026

Centroamérica firma su mayor fracaso rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Haití hace historia y elimina a Honduras y Costa Rica del Mundial 2026

Haití hace historia y elimina a Honduras y Costa Rica del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

Cómo van los grupos de la Concacaf rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Guatemala golea a Surinam para cerrar la eliminatoria mundialista

Guatemala golea a Surinam para cerrar la eliminatoria mundialista

18 de noviembre de 2025
Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

18 de noviembre de 2025
Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Qué selecciones de Concacaf clasificaron al Mundial 2026

Qué selecciones de Concacaf clasificaron al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 18 de noviembre 2025

18 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Comunidad de Nueva Concepción, Escuintla, protege a las tortugas marinas

Las autoridades hicieron un llamado a la población a proteger los humedales marino-costeros, áreas donde anida la especie.

AGN por AGN
10 de agosto de 2021
en Departamentales, Escuintla, GOBIERNO, Medio Ambiente
Comunidad de Nueva Concepción, Escuintla, protege a las tortugas marinas

Parte del personal que velará por la protección de los reptiles. /Foto: MARN

Guatemala, 10 ago (AGN).- La aldea Agua Dulce, en Nueva Concepción, Escuintla, se ha convertido en un santuario de tortugas marinas. El fin de semana se abrió en el lugar un recinto para su protección.

La delegación departamental del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) participó en la inauguración del tortugario, el cual se creó mediante una coordinación interinstitucional. La municipalidad, por medio de la Unidad de Gestión Ambiental, y el Instituto Privado de Investigación sobre Cambio Climático están a cargo del proyecto.

El objetivo es proteger, conservar y reproducir la tortuga marina en el océano Pacífico, se dio a conocer durante la apertura del lugar.

Para las autoridades de la cartera, esta acción es de gran importancia, pues el cuidado de la fauna marina es una misión universal. Así lo indicaron en un comunicado difundido en las redes sociales.

Cada vez más instituciones se unen al MARN para proteger la naturaleza. Conservar las tortugas marinas, es importante, ya que su entorno se ve amenazado por desechos y residuos que llegan al océano, afirmó Erick Cifuentes, delegado de esa entidad.

Temporada de anidación

A mediados de julio, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) informó sobre el inicio de la temporada de anidación de tortugas marinas. En ese marco, hizo un llamado a la población a proteger los humedales marino-costeros, áreas donde esta especie anida.

Los hábitats que ocupan son prioritarios y mayormente diversos. Pueden ser manglares, estuarios, playas arenosas y arrecifes coralinos. Estos se reconocen como hábitats críticos para la alimentación, reproducción, migración y anidación, especificó la dependencia.

Asimismo, señaló que la limpieza de las playas, el reciclaje de materiales de uso diario y la no contaminación de ríos y mares apoyan la conservación y sobrevivencia de estos reptiles.

Dos de las iniciativas que promueven su resguardo son la Convención Interamericana para la Protección y Conservación de las Tortugas Marinas y la Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional, también conocida como Ramsar.

Según el  Conap, tanto las comunidades locales como los guardarrecursos de las zonas costeras han demostrado su compromiso por recolectar los huevos de estos reptiles en los tortugarios registrados. Esta es una de las medidas para cuidar a la especie.

Anuncian temporada de anidación de tortugas marinas

En contexo

Las tortugas marinas son reptiles que viven al menos 50 años y permanecen activamente reproductivas durante 10. Se estima que durante la temporada de anidación las hembras ponen entre 2 y 6 nidadas, cada una con entre 65 y 180 huevos.

A nivel mundial, se registran siete especies: verde, carey, boba, laúd, olivácea, golfina y franca oriental. Usualmente, estos animales son capturados por sus huevos, carne, piel y caparazón, lo que las hace víctimas de caza furtiva y sobreexplotación.

 

Lea también:

Huerto comunal fortalecerá la seguridad alimentaria en Chiantla, Huehuetenango

kg/dm

Etiquetas: Ministerio de Ambiente y Recursos Naturalestortugas marinas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021