• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Compostaje

Compostaje fortalece gestión de desechos en el país

28 de julio de 2023
Presidente compartió su preocupación a la decisión de la CC de suspender provisionalmente el acuerdo gubernativo Proveedores Transparentes. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente compartió su preocupación por decisión de la CC de suspender provisionalmente acuerdo gubernativo Proveedores Transparentes

14 de julio de 2025
A través del MAGA, el país ha impulsado iniciativas que fortalecen este sector con una visión integral y sostenible. / Foto MAGA

Guatemala será sede de cumbre regional sobre desarrollo ganadero

14 de julio de 2025
Presidente sostiene que no declarará estado de calamidad./Foto: Álvaro Interiano,

Presidente explica por qué no declarará estado de calamidad por sismos

14 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo evidencia sesgo del sistema de justicia. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente denuncia uso político de la justicia y cuestiona arresto domiciliario otorgado a Quijivix

14 de julio de 2025
Renap anuncia su “Noche de DPI” para el próximo 16 de julio

Renap anuncia su “Noche de DPI” para el próximo 16 de julio

14 de julio de 2025
Al momento, Mides cuenta con cuatro comedores sociales en funcionamiento./Foto: Álvaro Interiano.

Mides entrega más de 14 mil raciones de comida caliente en zonas afectadas por sismos

14 de julio de 2025
Ministra de Educación compartió que se tiene contemplado un plan para garantizar cumplir con el calendario escolar. (Foto: Gilber García)

Mineduc contempla plan para garantizar cumplimiento del calendario escolar

14 de julio de 2025
Ministra de Educación rechaza acciones del STEG. (Foto: Álvaro Interiano)

“El derecho a la educación no se negocia”, ministra de Educación exige justicia ante bloqueos y cierre de escuelas

14 de julio de 2025
PNC libera puntos bloqueados por el STEG. / Foto: PNC

PNC actúa para liberar vías tras manifestaciones del STEG

14 de julio de 2025
Guatemala avanza al puesto 67 en el índice de Libertades Políticas./Foto: Álvaro Interiano.

Guatemala avanza 26 puestos en el índice de Libertades Políticas

14 de julio de 2025
Residencias y centros de atención de la SBS no reportan daños estructurales tras sismos

Residencias y centros de la SBS no reportan daños tras sismos

14 de julio de 2025
La detención de Carlos “N” se enmarca en los esfuerzos interinstitucionales que buscan frenar el tráfico de personas en el país. / Foto: PNC

Presunto traficante de personas es detenido con cinco cubanos en su vehículo

14 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, julio 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Compostaje fortalece gestión de desechos en el país

El compostaje consiste en la descomposición de residuos orgánicos, de manera biológica o procedimientos químicos en condiciones controladas, para mejora del suelo.

AGN por AGN
28 de julio de 2023
en GOBIERNO, Medio Ambiente
Compostaje

Compostaje fortalece gestión de desechos en el país.// Foto: Sesan.

Ciudad de Guatemala, 28 de jul (AGN).- De acuerdo con el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), el compostaje es la mezcla de descomposición de los residuos orgánicos, de manera biológica o por procedimientos químicos en condiciones controladas, para convertirse en un producto final llamado compost, que se utiliza para mejorar las condiciones físicas y químicas del suelo.

De acuerdo con el MARN, el propósito es implementar la iniciativa de este proceso en comunidades, especialmente en personal municipal responsable de la gestión de residuos y desechos sólidos.

#SomoMARN | Cada gesto, cuenta. ♻️🚮

Recuerda que la separación de tus residuos y desechos es fundamental para preservar nuestro medio ambiente. 🌎 pic.twitter.com/niq2vg2UYz

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) July 27, 2023

En cuanto a residuos

Se estima que en Guatemala la mitad de los residuos orgánicos de los hogares no son recolectados por un servicio, por el contrario, son quemados o tirados en cualquier lugar, por lo tanto, no son aprovechados, pasan a formar parte de la contaminación. Dicho problema se puede combatir bajo los esfuerzos de fomentar la separación correcta de desechos desde el hogar y de esta manera tener el máximo aprovechamiento.

Compostaje

En cuanto al objetivo, se enfoca en motivar y facilitar a los municipios de Guatemala la implementación de iniciativas de compostaje en sus comunidades y está dirigida, en particular, al personal municipal responsable de la gestión de los residuos y desechos sólidos.

El MARN realizó una guía de compostaje municipal, que se divide en tres grandes apartados.

El primer apartado aborda la gestión integral de los residuos y desechos sólidos, su importancia y el marco legal aplicable. El segundo apartado expone los cuatro pasos a seguir para implementar iniciativas de compostaje municipal. El tercero expone la experiencia de la Municipalidad de Guatemala en la implementación de un proyecto de compostaje.

Pasos para la implementación de compostaje

Los pasos para la realización del compostaje son cuatro y se distribuyen de la siguiente manera:

  1. Conocer:  invita a las municipalidades a familiarizarse con el compostaje, sus fases, producción y beneficio.
  2. Analizar: guía a analizar tres alternativas de compostaje que se podrían aplicar: el compostaje centralizado, el compostaje comunitario y el compostaje doméstico.
  3. Implementar: se refiere a las acciones a desarrollar para poner en marcha la alternativa.
  4. Mejorar: impulsa a las municipalidades a evaluar la alternativa de compostaje implementada.

#SomosMARN | ¡Socialización del Reglamento 164-2021!

El MARN realiza socialización de objetivos, alcances, cumplimiento y sanciones del Acuerdo Gubernativo 164-2021 al sector de Cámara Guatemalteca de la Construcción. pic.twitter.com/WAiR5QtGKt

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) July 27, 2023

Fases del compostaje

De acuerdo con la guía, este proceso consta de cuatro fases:

Mesófila, termófila o de higienización, enfriamiento o mesófila II y maduración; en las cuales interactúan diferentes microorganismos que aprovechan el nitrógeno (N) y el carbono (C) de los residuos orgánicos para su descomposición.

Además, la gestión integral se enfoca en las acciones de reducción, reutilización y reciclaje, para ello se necesita de cultura y voluntad por parte de todos los ciudadanos.

El MARN, junto con otras entidades, organizaciones, recolectores y municipalidades, están trabajando en aplicación y práctica del Reglamento 164-2021; en cumplimiento y beneficio para todos los guatemaltecos.

Resultados

A través de este modelo, en el año 2021 los alcaldes llevaron a cabo una gira en 133 municipios de la cuenca del río Motagua, cuenca del lago de Amatitlán y cuenca del lago de Atitlán, mediante un modelo de separación de residuos en sus 3 categorías.

#SomosMARN | ¡Hagámoslo Juntos! La separación de residuos y desechos es uno de los pasos fundamentales para construir un futuro sostenible.

Aprendo, aplico, #YoClasifico pic.twitter.com/HgZ5aDbkim

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) July 28, 2023

El municipio de San Lucas Tolimán recibe 6 mil 600 libras de basura orgánica al día. Luego del proceso, obtiene 6 mil 468 libras de abono por día (64 quintales) y mil 940 quintales de abono al mes. Esta práctica de sostenibilidad es equivalente a 66 mil quetzales mensuales en el municipio, lo que suma 792 mil 847 quetzales anuales.

Además, en junio del año en curso se llevó a cabo la tercera reunión del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur), juntamente con el MARN y la Comisión Presidencial de Asuntos Municipales (Copresam). Presentaron un modelo de gestión municipal integral de los residuos orgánicos e inorgánicos, esto para la buena adquisición de abonos.

Le podría interesar:

Esquipulas, Chiquimula, celebra sus fiestas julias 2023

jh/dc/dm

Etiquetas: compostajeMARNResiduos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021