• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cómo prepararse para los daños que podría generar el huracán Iota en Guatemala

Cómo prepararse para los daños que podría generar el huracán Iota en Guatemala

17 de noviembre de 2020
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas. (Foto: SVET)

SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas

11 de julio de 2025
Ministerio de Cultura presenta el libro Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala. (Foto: MCD)

Ministerio de Cultura presenta el libro “Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala”

11 de julio de 2025
El avalúo oficial, la droga incinerada está valorada en aproximadamente 56 mil quetzales. / Foto: PNC

Fuerzas antinarcóticas erradican plantaciones de coca y marihuana en Petén e Izabal

11 de julio de 2025
PNC prioriza el diálogo para liberar bloqueos. / Foto: PNC

PNC libera puntos afectados por bloqueos de este 11 de julio, tras diálogo con manifestantes del STEG

11 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG borra al Atlético de Madrid con un 4-0 demoledor

Cuántos títulos del Mundial de Clubes tiene el PSG

11 de julio de 2025
Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

11 de julio de 2025
Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cómo prepararse para los daños que podría generar el huracán Iota en Guatemala

La Conred se encuentra en alerta máxima ante la cantidad de agua que se espera para los próximos días en el territorio nacional.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
17 de noviembre de 2020
en Departamentales
Cómo prepararse para los daños que podría generar el huracán Iota en Guatemala

Las autoridades recomiendan contar con plan de respuesta y mochila de 72 horas. /Foto: Conred

Ciudad de Guatemala, 17 nov (AGN).- Si bien los vientos de Iota son más débiles, el huracán todavía tiene potencial para producir efectos catastróficos por inundaciones repentinas y deslizamientos de lodo.

Así lo indica el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos en su más reciente boletín.

Añade que las inundaciones y deslizamientos de tierra en Honduras, Nicaragua y Guatemala podrían verse exacerbados por los efectos recientes del huracán Eta, resultando en impactos significativos o potencialmente catastróficos.

En alerta por Iota

Ante la llegada del huracán Iota, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) emitió una serie de recomendaciones a la población, entre ellas contar con un plan familiar de respuesta y la mochila de las 72 horas.

La institución recordó que ambos son imprescindibles para cubrir necesidades de alimentación y contar con recursos para garantizar la vida durante una emergencia.

Durante las últimas 48 horas, con COMRED de Los Amates y Puerto Barrios, Izabal, se desarrolló un proceso de sensibilización con las comunidades de la ribera del río Motagua y Río Dulce para instarles a evacuar preventivamente ante el acercamiento del fenómeno tropical IOTA. pic.twitter.com/shM3kIsfZN

— CONRED (@ConredGuatemala) November 17, 2020

Plan familiar de respuesta

El plan familiar incluye la identificación de los riesgos a los cuales está expuesto el hogar; además, asigna las actividades que debe realizar cada miembro.

Estos son los principales aspectos a tomar en cuenta:

  • constituir la herramienta que posibilite la continuidad del funcionamiento de la vivienda y de la familia, durante una situación de emergencia o desastre
  • establecer las medidas a implementar antes, durante y después de un desastre
  • conocer cuán seguro es el hogar y sus alrededores
  • identificar las acciones para corregir y mejorar sus condiciones de seguridad
  • crear una cultura de prevención y gestión de riesgo dentro del núcleo familiar
  • fortalecer la unión de los integrantes de la familia a través de la elaboración del plan

Cuáles son las categorías que se usan para clasificar los huracanes

Mochila de las 72 horas

La mochila de las 72 horas es un equipaje individual o colectivo que contiene objetos y recursos necesarios para garantizar la vida de las personas durante 72 horas.

La herramienta incluye:

  • alimentos, principalmente enlatados, deshidratados, de fácil apertura y preparación
  • agua pura
  • productos de primeros auxilios como vendas, alcohol, curitas, algodón y mascarillas desechables
  • es sumamente importante que se tengan los medicamentos específicos para algún miembro de la familia y no olvidar las recetas médicas
  • artículos de aseo personal, entre ellos crema dental, cepillo, peine y toalla
  • documentos importantes
  • llaves y directorio

Las autoridades de la Conred también recomiendan almacenar herramientas o recursos que servirían durante una emergencia como radio con baterías y un lazo resistente.

Asimismo, fósforos en una bolsa plástica y silbato o gorgorito.

 

Lea también

Iota se debilita, pero sus efectos persisten en Guatemala

AGN jm/kg/dm

Etiquetas: Conredhuracán EtaHuracán Iota
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021