• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Salud detalla cómo identificar los tumores cerebrales.

Cómo identificar los síntomas de los tumores en el cerebro

24 de junio de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 21 de noviembre 2025

21 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo junto a los delegados de la Misión de Observación de la Unión Europea. / Foto: Gobierno de Guatemala.

Presidente se reúne con la Misión de Observación de la UE

21 de noviembre de 2025
Condiciones climáticas del fin de semana serán adversas./Foto: NOAA.

El fin de semana estará marcado por un ambiente frío y nublado

21 de noviembre de 2025
Resultados fueron alcanzados durante la Octava Reunión del Comité Codex de Especias y Hierbas Culinarias, realizada en octubre en Guwahati, Assam, India. / Foto: MAGA.

Guatemala posiciona a nivel internacional la vainilla maya y el cardamomo negro

21 de noviembre de 2025
Jornada médica integral fue desarrollada del 18 al 20 de noviembre en la comunidad La Esperanza, Cobán, Alta Verapaz. (Foto: MSPAS)

Jornada médica llega a comunidad La Esperanza, en un esfuerzo entre Guatemala y EE. UU.

21 de noviembre de 2025
El proyecto de mejora en el Anexo B forma parte de un plan más amplio que busca transformar los centros de detención del país. / Foto: Mingob

Mingob avanza en el remozamiento del Centro de Detención para Hombres de zona 18

21 de noviembre de 2025
Autoridades guatemaltecas realizan recorrido por estaciones fronterizas y migratorias en Texas

Autoridades guatemaltecas visitan estaciones fronterizas y migratorias en Texas

21 de noviembre de 2025
El Ministerio de Gobernación entregó 37 autopatrullas nuevas y 10 motocicletas a la Policía Nacional Civil. / Foto: PNC

Así son las nuevas autopatrullas y motos que mejorarán la respuesta policial

21 de noviembre de 2025
SAT fortalece la transparencia a través del acceso a la informacion pública. / Foto: SAT.

SAT fortalece la transparencia a través del acceso a la información pública

21 de noviembre de 2025
Tabita Gaitán buscará hacer historia en los Juegos Bolivarianos 2025

Tabita Gaitán buscará hacer historia en los Juegos Bolivarianos 2025

21 de noviembre de 2025
TGW alcanza un 88% de cobertura a nivel nacional./Foto: TGW.

TGW amplía su cobertura al 88 % del territorio nacional con su transformación a una emisora digital

21 de noviembre de 2025
Guatemala dirá presente en el Mundial de Kickboxing Abu Dhabi 2025

Guatemala dirá presente en el Mundial de Kickboxing Abu Dhabi 2025

21 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cómo identificar los síntomas de los tumores en el cerebro

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tumor cerebral más frecuente es el meningioma.

AGN por AGN
24 de junio de 2022
en GOBIERNO, Salud
Salud detalla cómo identificar los tumores cerebrales.

Lo más importante cuando se identifican los síntomas de un posible tumor cerebral, es acudir con un especialista para que le haga los exámenes necesarios. / Foto: MSPAS

Ciudad de Guatemala, 24 jun (AGN).-  Aunque los tumores del Sistema Nervioso Central no son muy frecuentes, es importante saber identificar los síntomas, para buscar ayuda inmediata, pues estos pueden ser devastadores, en especial para los órganos que afectan, informó el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).

Por esa razón, es importante identificar los síntomas que se dan desde el principio, señaló esa cartera.

De acuerdo con esta afirmación, Gerardo Ramírez, del departamento de neurología de adultos del Hospital General San Juan de Dios, indicó que los síntomas están en relación con el lugar donde se halla el tumor.

#BrevesMSPAS | Hongos silvestres tóxicos pueden provocar graves consecuencias a la salud. Conozca más información en el siguiente video. pic.twitter.com/XwwUJeozbc

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) June 23, 2022

Los síntomas

Al respecto, señaló que la mayoría de pacientes presentan convulsiones, dolor de cabeza y visión borrosa.

También pueden presentar algún grado de parálisis, problemas de equilibrio y poca sensibilidad.

Asimismo, según el MSPAS, los tumores se clasifican de varias maneras, de acuerdo con su origen celular o su benignidad o malignidad.

El principal tratamiento por lo general es quirúrgico, pero depende del área en que está ubicado el tumor. Sin embargo, una cirugía por lo general deja secuelas.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tumor cerebral más frecuente es meningioma.

Este tiene una frecuencia promedio de ocho casos por cada 100 mil habitantes. Asimismo, le sigue el adenoma hipofisiario, un tumor de la glándula hipófisis, con 3.65 por cada 100 mil habitantes.

Sin embargo, señala que el más maligno es el glioblastoma multiforme, originado en células gliales, cuya función principal es brindar soporte a las neuronas. Este es sumamente agresivo y puede ubicarse en cualquier parte del cerebro. Pero la frecuencia de este tipo de tumor es de 3.2 por cada 100 mil habitantes.

Aparte, muchos tumores, debido a que son procesos ocupativos, pueden producir aumento de la presión intracraneana. Esta puede producir dolores de cabeza, vómitos, náuseas y alteraciones del estado de conciencia.

En niños

Además, un factor de riesgo para el desarrollo de meningiomas es la radiación, especialmente recibida durante la infancia.

Asimismo, en niños los tumores son más frecuentes en la parte de atrás de la cabeza. Por esa razón, tienden a afectar más el cerebelo y también el tronco cerebral, así como los pares craneales de esa región.

Por esa razón, Ramírez recomienda que al presentar estos síntomas es necesario acudir con un médico especialista como neurólogo o neurocirujano. Este, después de conocer la historia clínica del paciente, ordenará los estudios necesarios y le hará un examen neurológico detallado.

Los tumores cerebrales se diagnostican por sospecha clínica y con auxilio de estudios como la tomografía axial computarizada y la resonancia magnética cerebral.

Lea también:

Presidente entrega motocicletas a la PNC para fortalecer seguridad ciudadana

/rm/ir

Etiquetas: Hospital General San Juan de DiosMinisterio de Salud PúblicaOMSSalud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021