Ciudad de Guatemala, 30 mar. (AGN).- El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) tiene a su cargo la administración de los recursos del Estado y parte de ello se destina al pago de las pensiones a los jubilados del Estado. Cuando agregan a nuevos pensionados, el Minfin debe cumplir una serie de pasos para hacer efectivos los pagos.
Minfin explica que la Oficina Nacional de Servicio Civil (Onsec) autoriza nuevas jubilaciones bajo el Decreto 66-88 del Congreso de la República (Ley de Clases Pasivas del Estado) y el Acuerdo Gubernativo 1220-88 (reglamento de dicha ley).
En este sentido, cada vez que Onsec apruebe las pensiones debe enviar al Minfin el acuerdo de pensión civil y documentos de soporte.
A partir de ese momento, los analistas del ministerio verifican que los datos de los documentos de los beneficiados coincidan con los datos registrados en el acuerdo. Además, que los montos a pagar sean los que correspondan, indica la cartera.
Si los datos pasan la corroboración, Minfin estima que el procedimiento en contabilidad y pago a los nuevos pensionados tardará alrededor de 30 días hábiles.
¿Sabes cuál es la función del #Minfin en el proceso de pago a los nuevos pensionados? 👴🏻 👵🏻 🤔
🎥 Te lo explicamos en este video#ElPuebloDignoEsPrimero @jmenkos @BArevalodeLeon @GuatemalaGob pic.twitter.com/cwOfKiynaQ
— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) March 30, 2025
Reciente aumento de pensiones
El 22 de enero de este año, Minfin anunció que desembolsó el incremento de mil quetzales a todas las personas que reciben pensiones del Estado, en cumplimiento del Decreto 18-2024 que estableció que ningún jubilado podría recibir menos que un salario mínimo no agrícola de la circunscripción económica uno (el departamento de Guatemala) vigente en 2024: 3 mil 384 quetzales con 59 centavos.
En caso que las pensiones no alcanzaran el mínimo anterior, Minfin debería hacer las readecuaciones necesarias para que cumplieran con dicha normativa. Además, elevó el máximo de estos pagos a 7 mil quetzales.
A partir de esa fecha, el ministerio determinó que el día 26 de cada mes haría efectivo el depósito de los nuevos montos a las clases pasivas del Estado.
Podría interesarte:
Concluye nueva fase de trabajo sobre una mejor gestión de pensiones
dc