Huehuetenango, 26 sep (AGN). – La Comisión Regional de la Mujer Huehuetenango-Quiché llevó a cabo una reunión estratégica en la ciudad de Huehuetenango con el objetivo de impulsar la equidad de género y coordinar acciones conjuntas en el marco del Sistema Nacional de Planificación. El encuentro, que congregó a representantes de diversas instituciones clave, se centró en la revisión de políticas y la identificación de nuevos caminos para el desarrollo integral de las mujeres en la región.
La sesión de trabajo tuvo dos objetivos principales:
Seguimiento y promoción: dar seguimiento al avance de las políticas y programas existentes para asegurar que se están logrando los objetivos de equidad entre hombres y mujeres. Esto incluyó la revisión de la implementación de iniciativas a nivel regional y departamental.
Identificación de acciones conjuntas: Coordinar esfuerzos para cumplir con los objetivos de la Comisión Regional de la Mujer a través de la sinergia interinstitucional. La reunión buscó consolidar una hoja de ruta clara para futuras colaboraciones y proyectos.
Presentaciones clave y análisis de datos
Un punto crucial de la agenda fue la presentación del Análisis de indicadores de embarazos en niñas menores de 14 años Quiché – Huehuetenango. Esta exposición, de gran relevancia, mostró la preocupante situación de las niñas madres, destacando la necesidad urgente de políticas y programas de intervención específicos y coordinados entre ambos departamentos. Los datos analizados servirán como base para la formulación de estrategias orientadas a la protección de la niñez y la prevención de la violencia.
La reunión contó con la participación de miembros de las comisiones departamentales de Quiché y Huehuetenango, lo que garantizó una representación completa y una visión integral de las necesidades de la región. Entre los asistentes se encontraron:
- Angélica Chávez de la Secretaría Presidencial de la Mujer (SEPREM) de Quiché.
- Irma Argueta de Seprem.
- Karla Mendoza del Ministerio de Salud.
- Elsa Hernández, gobernadora de Huehuetenango.
- Henry Laynez Medrano de gobernación de Quiché.
Logros y compromisos futuros
Como resultado de la reunión, se logró un consenso fundamental: la elaboración de una propuesta de recomendaciones para la atención de los indicadores de niñas madres menores de 14 años. Esta propuesta servirá como una herramienta valiosa para influir en las políticas públicas y movilizar recursos hacia las poblaciones más vulnerables.
Los participantes se comprometieron a continuar trabajando en conjunto para implementar estas recomendaciones y seguir impulsando la agenda de equidad de género. Lo anterior, reconociendo que la colaboración es la clave para un desarrollo sostenible y justo para todos los ciudadanos de Huehuetenango y Quiché.
Por Max Hernández/Gobernación Departamental de Quiché
Lea también:
Avanza la instalación de nuevos módulos en el CAIMI de Ixcán, Quiché
Jm/