• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Comisión presidencial promueve herramientas contra la corrupción en Suchitepéquez y Retalhuleu

Comisión presidencial promueve herramientas contra la corrupción en Suchitepéquez y Retalhuleu

8 de diciembre de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Comisión presidencial promueve herramientas contra la corrupción en Suchitepéquez y Retalhuleu

En el país se han creado programas para fortalecer la cultura de transparencia y probidad en las instituciones públicas.

AGN por AGN
8 de diciembre de 2022
en Departamentales, GOBIERNO, Suchitepéquez, Transparencia
Comisión presidencial promueve herramientas contra la corrupción en Suchitepéquez y Retalhuleu

Autoridades y personal de diversas entidades participaron en la conferencia. /Foto: Manuel San Juan

Suchitepéquez, 8 dic (AGN).- La Comisión Presidencial contra la Corrupción (CPCC) socializó en Mazatenango sus funciones y la importancia del comportamiento probo del personal que labora en instituciones públicas.

La actividad se dirigió a funcionarios y trabajadores de Suchitepéquez y Retalhuleu. De esa cuenta, estuvieron presentes los gobernadores Luis Antonio Herrera y Martha Bolaños, respectivamente, entre otras autoridades.

Uno de los temas abordados se centró en los programas de prevención destinados a crear una cultura de transparencia y afianzar la lucha contra las actividades anómalas en entes gubernamentales.

Las alertas de corrupción son una importante herramienta puesta en marcha desde la comisión presidencial. Asimismo, son un mecanismo de aviso interinstitucional para hacer frente a actos ilegales, dijeron los organizadores del encuentro.

También refirieron que la misión de la CPCC es apoyar a los ministerios, secretarías y demás dependencias del Ejecutivo en la prevención y combate de la corrupción, para que ejerzan sus atribuciones de manera eficiente y proba.

De esta manera, se contribuye a garantizar el uso adecuado de los recursos públicos; además, se apoya la rendición de cuentas, transparencia y satisfacción de necesidades de la población, resaltaron.

Probidad y transparencia

Por su parte, el gobernador de Suchitepéquez remarcó la trascendencia de cumplir las políticas públicas del Gobierno y dar muestras de la vocación de servicio en el trabajo que se realiza.

El funcionario instó, además, a denunciar cualquier irregularidad detectada en las instituciones del Estado. En ese sentido recordó los medios a través de los cuales se puede activar una alerta por corrupción ante la comisión presidencial:

  • sedes de la CPCC
  • sitio web cpcc.gob.gt
  • correo electrónico [email protected]
  • línea telefónica 2327 6000, extensión 2215

De acuerdo con lo que se dio a conocer durante la conferencia, una vez se reciben las denuncias, se procede a una investigación administrativa, seguida de un proceso de análisis.

Posteriormente, se procede a la formulación de medidas preventivas y, de ser necesario, se presenta la denuncia formal ante el Ministerio Público o la Contraloría General de Cuentas, según sea el caso.

Por Manuel San Juan

 

Lea también:

Tercera gira presidencial ha reunido a alcaldes de 16 departamentos

ms/kg/ir

Etiquetas: Gobernación Departamental de Suchitepéquezlucha contra la corrupción
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021