• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Omar Barrios, titular de la Comisión Porturaria Nacional

Comisión Portuaria Nacional cumple 49 años de impulsar el crecimiento económico

10 de marzo de 2021
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

17 de mayo de 2025
Udevipo lleva a cabo convivencia Conectando comunidades a las ciudades./Foto: CIV.

Udevipo promueve integración comunitaria con actividad deportiva

17 de mayo de 2025
Ya son 90 comedores sociales en todo el país./Foto: AGN.

Mides inaugura el comedor social número 90

17 de mayo de 2025
PNC logra resultados contundentes en la lucha contra el delito./Foto: PNC.

La PNC logró la captura de 140 personas

17 de mayo de 2025
Feria de Empleo de la Construcción reúne a actores clave en el empleo y la migración./Foto: Gilber García.

Feria del Empleo, 5 mil oportunidades

17 de mayo de 2025
PNC ejecutó allanamiento en San José Pinula./Foto: PNC.

PNC decomisa precursores químicos

17 de mayo de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera encabeza Feria de Empleo de la Construcción./Foto: Gilber García.

Vicepresidenta participa en la Feria de Empleo de la Construcción

17 de mayo de 2025
Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo

Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo

17 de mayo de 2025
Promueven cultura de paz y respeto a los derechos humanos en Suchitepéquez

Promueven cultura de paz y respeto a los derechos humanos en Suchitepéquez

17 de mayo de 2025
Benefician a adulltos mayores con jornada de cuidado personal./Foto: SOSEP.

Sigue la jornada de atención a personas mayores

17 de mayo de 2025
Municipal festeja su aniversario 89 con la vista sobre el título del Clausura 2025

Municipal festeja su aniversario 89 con la vista sobre el título del Clausura 2025

17 de mayo de 2025
Los aztecas mantenían un alto comercio de obsidiana. / Foto: El Sol de México.

Los aztecas mantenían grandes redes comerciales de obsidiana

17 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, mayo 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Comisión Portuaria Nacional cumple 49 años de impulsar el crecimiento económico

Los puertos son claves en el crecimiento del comercio exterior pese a pandemia, destacó Omar Barrios Osorio, titular de la CPN.

AGN por AGN
10 de marzo de 2021
en NACIONALES
Omar Barrios, titular de la Comisión Porturaria Nacional

Omar Barrios, titular de la Comisión Porturaria Nacional

Ciudad de Guatemala, 10 mar (AGN).- El comercio exterior guatemalteco mantuvo su dinamismo en el 2020, pese a los obstáculos provocados por la pandemia, que obligaron a la paralización de sectores productivos no esenciales a nivel mundial, afirmó el presidente de la junta directiva de la Comisión Portuaria Nacional (CPN), Omar Barrios Osorio.

Las expectativas para 2020 eran alentadoras, “pero no se pudieron cumplir” por la pandemia. Sin embargo, se creció y logró evitar el desplome del comercio exterior que se estimaba sería de al menos “un punto porcentual”, indicó.

“Los puertos guatemaltecos no pararon y el personal, que trabajó duro, ha cumplido las obligaciones y compromisos del servicio marítimo”, con el fin de que no faltaran los servicios y los bienes esenciales como los suministros médicos, apuntó.

#AsíLoDijo
Protección Portuaria EMPORNAC.Dando respuesta a la sección 18.6 del Código del PBIP, que especifica que las prácticas se deben realizar para probar la comunicación, la utilización de recursos y la forma de responder a los sucesos que amenacen la protección portuaria” pic.twitter.com/Lq3TAycJGV

— Comisión Portuaria Nacional (@cpngobgt) February 19, 2021

Exportaciones

Respecto de las exportaciones, que contribuyen de manera significativa al dinamismo del comercio exterior, crecieron en plena pandemia.

El año pasado representaron un ingreso de divisas de 11 mil 563 millones de dólares, monto mayor en 3,5 por ciento al de 2019 (11 mil 170 millones de dólares), según datos del central Banco de Guatemala.

Para este año se proyecta un crecimiento de entre 2,0 y 3,0 por ciento en el comercio exterior, aseveró Barrios Osorio, presidente de la junta directiva de la CPN.

Señaló que los puertos son importantes para la reactivación económica, teniendo en cuenta que concentran el 80 por ciento de las exportaciones e importaciones del país, mientras que el restante 20 por ciento se da por las vías terrestre y aérea.

“El eje más relevante para el comercio exterior de Guatemala es el tema portuario”, insistió el funcionario, quien dijo que “los puertos son puntos claves, estratégicos del Estado”.

La CPN a través de la Dirección de Protección Portuaria inicia el 2do. taller de actualización para OPIP, simultáneamente en los centros de formación de EPQ y EMPORNAC, para fortalecer competencias de las personas que cumplen funciones en el ámbito de la protección portuaria. pic.twitter.com/UeuDHZphDQ

— Comisión Portuaria Nacional (@cpngobgt) February 24, 2021

Función de la Comisión Portuaria Nacional

En este sentido, explicó que la función de la CPN, como entidad del Organismo Ejecutivo, “es asesorar en el ámbito técnico, legal, logístico tanto al sistema portuario nacional en su conjunto como a las dependencias que requieran asistencia especializada en materia portuaria”.

Resaltó que ante la emergencia de salud, “instituciones del Gobierno junto con equipos técnicos de la CPN se encargaron de desarrollar los protocolos de seguridad en los puertos” para evitar que suspendieran operaciones por efecto de la pandemia.

Barrios Osorio sostuvo que apoyar el trabajo del sistema portuario en medio de la emergencia derivada del COVID-19 “también nos ha dejado experiencia y muchos aprendizajes, como el uso correcto de la tecnología, la coordinación y el sentido humano de la unión en momentos duros”.

Omar Barrios, titular de la CPN, destacó que los puertos son un punto clave, estratégicos para el Gobierno. Foto: Marvin García.

Aniversario

La CPN fue creada por el Estado de Guatemala el 10 de  marzo de 1972 “como órgano asesor para impulsar el crecimiento portuario, pero hoy por hoy sus funciones se concentran en la capacitación e investigación, así como en la protección portuaria”.

“La protección portuaria es uno de los ejes más relevantes en la actualidad. Guatemala adquirió obligaciones con el extranjero, con los Estados, con los organismos internacionales y ha cumplido eficientemente”, expuso.

Manifestó que por medio de la CPN se participa del desarrollo en materia logística de puertos, así como la interrelación con organismos internacionales como la Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo (Cocatram), la Organización Marítima Internacional (OMI) y la Comisión de Puertos de la Organización de los Estados Americanos, entre otros.

Sobre las medidas para combatir la corrupción en los puertos, que genera delitos como evasión y defraudación fiscal, puntualizó que se esfuerzan por eliminar posibles actos ilícitos en todos los niveles de la operación portuaria, de acuerdo con las instrucciones presidenciales para todo el Organismo Ejecutivo.

“Creo que no es justo definir como un logro la transparencia, porque a final de cuentas es una obligación de toda la administración pública ser transparente en todas las funciones que realiza”, afirmó.

La CPN, que entre sus responsabilidades tiene la de fortalecer los procesos internos e infraestructura, y actualizar los productos y servicios que se ofrecen al Sistema Portuario Nacional para que tengan mayor impacto, celebra durante marzo el 49 aniversario de su creación.

Etiquetas: comercio exteriorComisión Porturaria Nacional
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021