• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Sede de la Comisión Europea. / Foto: Hablamos de Europa.

Comisaria UE: “Europa tiene una responsabilidad en la defensa de la libertad de cátedra”

4 de abril de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy domingo 6 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

6 de julio de 2025
SBS atiende a más de 300 menores de 17 municipios de Alta Verapaz

SBS atiende a más de 300 menores de 17 municipios de Alta Verapaz

6 de julio de 2025
La inflamación del envejecimiento no es universal, depende del entorno y estilo de vida

La inflamación del envejecimiento no es universal, depende del entorno y estilo de vida

6 de julio de 2025
La vigilancia, que incluyó muestreo activo y pasivo, se extendió a unidades de producción avícola. / Foto: MAGA

Más de 27 mil pruebas fortalecen vigilancia sanitaria en la avicultura guatemalteca

6 de julio de 2025
Embajada de Colombia en Guatemala, se suma a la campaña “Protegiendo Nuestro Mayor Tesoro”. (Foto: SVET)

Embajada de Colombia en Guatemala se suma a la campaña “Protegiendo Nuestro Mayor Tesoro”

6 de julio de 2025
Niños y jóvenes viven la experiencia de enviar cartas por correo. / Foto: CIV.

Correos abre la oportunidad a los niños de experimentar la cultura postal

6 de julio de 2025
Reunión interinstitucional en San Antonio Palopó refuerza proyectos en agua y educación

Reunión interinstitucional en San Antonio Palopó refuerza proyectos en agua y educación

6 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo resalto la importancia de la OEA en la lucha por la democracia. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo honra apoyo internacional: “La defensa democrática es una tarea compartida”

5 de julio de 2025
Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

5 de julio de 2025
En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

5 de julio de 2025
La DGAC informó sobre un incidente en uno de los elevadores del AILA. (Foto: DGAC)

DGAC garantiza atención inmediata ante incidente en elevador del Aeropuerto La Aurora

5 de julio de 2025
Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, julio 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Comisaria UE: “Europa tiene una responsabilidad en la defensa de la libertad de cátedra”

Europa ve amenazada la libertad de cátedra en Estados Unidos, donde ha habido drásticos recortes a la investigación científica.

AGN por AGN
4 de abril de 2025
en INTERNACIONALES
Sede de la Comisión Europea. / Foto: Hablamos de Europa.

Sede de la Comisión Europea. / Foto: Hablamos de Europa.

Estrasburgo (Francia), 4 abr (EFE).- La Comisión Europea se comprometió este lunes a defender la libertad de cátedra, que Bruselas considera comprometida en Estados Unidos en ámbitos científicos como el cambio climático, las vacunas o las minorías, pero que el Ejecutivo comunitario también considera amenazada en todo el mundo.

La libertad de cátedra, la libertad académica, se ve amenazada en todo el mundo; los científicos de todo el mundo son objeto de instrumentalización. Como centro de la Ilustración y de la revolución científica, Europa tiene una responsabilidad en la defensa de la libertad de cátedra, dijo la comisaria europea de Empresas emergentes, Investigación e Innovación, Ekaterina Zakharieva.

Zakharieva se expresó así durante un debate en el Parlamento Europeo sobre la situación de los investigadores europeos en Estados Unidos, donde desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca se ha “recortado drásticamente” la financiación y el personal a agencias muy importantes para la ciencia.

#ÚLTIMAHORA | Marine Le Pen, condenada por desvío de fondos del Parlamento Europeo. pic.twitter.com/EIJuNuLKKr

— EFE Noticias (@EFEnoticias) March 31, 2025

Recortes en el ámbito científico

Esos recortes apuntan a universidades y ámbitos científicos concretos: el cambio climático, las vacunas o estudios centrados en la situación de las mujeres y las minorías, dijo Zakharieva.

La comisaria lamentó que los científicos tienen cada vez más presión en más países del mundo y llamó a garantizar que Europa es un centro seguro para la ciencia y la investigación.

No podemos quedarnos de brazos cruzados, declaró la comisaria, quien aseguró que Europa tiene que ser el mejor lugar para practicar la ciencia y para investigar, un lugar que atraiga y retenga a los investigadores tanto de la Unión Europea como de fuera.

En ese sentido, renovó el compromiso de la Comisión Europea de anclar la libertad de investigación en la legislación europea, en línea con una resolución del Parlamento Europeo del año pasado y agregó que el Ejecutivo comunitario quiere reforzar estructuras de investigación y ciencia.

La comisaria también reconoció que si las condiciones son malas, hay fuga de cerebros en el ámbito científico y académico e indicó que a través del programa de becas Marie Curie, el Ejecutivo está ensayando un proyecto para aportar más financiación y períodos más largos para investigadores de primera clase.

Puede interesarle:

Ministerio de Cultura y Deportes presenta agenda de actividades para la Semana Santa

ir

Etiquetas: cátedracienciaEstados UnidosLibertadUnión Europea
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021